Subversión y resistencia: viviendo todos los días la espiritualidad de la Semana Santa

Resumen En este artículo exploramos la espiritualidad cristiana desde una perspectiva hermenéutica post-moderna, en diálogo con los principios de la Radical Orthodoxy. La Semana Santa, con sus relatos de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, se interpreta como metáfora poderosa de la condición humana en la era contemporánea. Se enfatiza la relevancia de prácticas…

Ilaria L.E. Ramelli: “The Christian Doctrine of Apokatastasis” texto para descargar

Es un placer presentar a todos los lectores de Documenta Theologica el monumental y admirable trabajo de la brillante académica Ilaria Ramelli The Christian Doctrine of Apokatastasis, que ustedes pueden leer desde este mismo sitio o bien descargarlo. Al final del archivo traemos una breve reseña. La autora Ilaria Ramelli nació en Italia en 1970.…

Pedro: heroísmo y fragilidad

Los Sermones de San Agustín son únicos: vibramntes, actuales, anclados en la Escritura. Quien los lee puede imaginar al Doctor de la Gracia exponiendo con cuidado, con erudición y con pasión. Hoy quisiera rescatar un breve fragmento del Sermón 286, especialmente en su referencia a San Pedro. Allí San Agustín aborda dos características del hombre:…

Tipología bíblica: diez casos pasados por alto

He terminado el libro Biblical Typology de Vern S. Poythress profesor de Nuevo Testamento, Interpretación Bíblica y Teología Sistemática en el Seminario Teológico de Westminster en Filadelfia, Pensilvania. Se trata de un volumen muy interesante donde el autor analiza cómo el Antiguo Testamento presagia a Cristo, la Iglesia y la consumación a través de τύποι…

Desafiando las Creencias Tradicionales: ‘Raising Hell’ y la Reevaluación de la Doctrina del Infierno

Terminé de leer con mucho entusiasmo el libro “Raising Hell” de Julie Ferwerda. Leí el libro de un tirón en su versión en inglés, aunque también hay una versión en español. Es un libro provocativo que arroja una luz reveladora sobre la doctrina del infierno y cuestiona las creencias tradicionales que han prevalecido durante siglos.…

La Iglesia como agente transformador

La Radical Orthodoxy es un movimiento teológico y filosófico postmoderno que surgió a fines del siglo XX y cobró fuerza en el siglo XXI como respuesta a la clara decadencia de la modernidad y el secularismo. En esencia, este movimiento busca recuperar la unidad pre-moderna de la teología y la filosofía, desafiando la bifurcación epistemológica…

Cultura teológica y Radical Orthodoxy

El concepto de “cultura teológica”, desde la perspectiva de la escuela llamada “Radical Ortodoxy“, se vuelve central. En efecto, esta escuela de pensamiento busca ir más allá de comprometerse con varias disciplinas, incluidas la filosofía, la política, la literatura y la cultura, desde una perspectiva teológica; por el contrario, la Radical Ortodoxy propone el regreso…