Raúl Amado

Director del Museo Parlamentario del Honorable Senado de la Nación. Profesor e investigador en Historia y Teología.

¿Sobre qué desea conversar?

Anglicanismo C.S. Lewis Concilios Ecuménicos Contemplación Cristianismo y cultura Culto y liturgia cultura teológica Eclesiología Estudio bíblico Historia del cristianismo Historia virreinal Lev Tolstói libros liturgia Martin Heidegger Modernidad nacionalismo católico Padres de la Iglesia Patrística Poesía San Agustín San Isaac el Sirio Santo Tomás de Aquino Septuaginta Tesis Texto Griego Texto Masorético Theosis trabajos académicos Universalismo

  • Todavía estoy tratando de reponerme de un email que me envió un obispo anglicano tradicionalista estadounidense, quien me pidió discreción. Digamos que se trata del “Obispo X” (cualquier letra que coloque lo denunciaría) y que dirige una de las más importantes “Iglesias Anglicanas Continuantes” en Estados Unidos, con sedes en Inglaterra, África y Oceanía. En…

  • Omne verum, a quocumque dicatur, a Spiritu Sancto est Santo Tomás de Aquino LA PIEDRA DE LA IGLESIA (Capítulo I del Libro Segundo de Rusia y la Iglesia Universal, de Vladimir SOLOVIEV, 1853 – 1900. Tomado de la edición realizada por la Librería Editorial Santa Catalina, de Buenos Aires, en 1936). Sería demasiado largo examinar…

  • Vaticano 2035

    Hoy por la mañana, mientras estaba en la casa de mi madre encontré algunos de los libros que dejé allí. Vi “Vaticano 2035” y pegué una rápida leída. Quisiera hacer un comentario muy breve sobre este libro del que realmente no puedo recomendar ni siquiera a mi peor enemigo. La portada nos informa que el…

  • La danza nunca ha sido una forma de expresión en la liturgia cristiana. En el siglo III, ciertos círculos gnósticos-docetistas intentaron introducirla en la liturgia, convencidos de que la crucifixión era solo una ilusión. Para ellos, antes de la Pasión, Cristo había abandonado el cuerpo que, en realidad, nunca había asumido plenamente. En su visión…

  • Una característica de las épocas en que vivimos, especialmente en el ámbito eclesial, ha sido “reflexionar” sobre la “religiosidad popular”. No deja de resultar paradójico que esa preocupación esté acompañada de movimientos orientados a desmantelar buena parte del bagaje doctrinal e histórico de la Iglesia. Movimientos en la teología y en la liturgia que, inevitablemente,…

  • La siguiente entrada fue publicada originalmente en el año 2008 en el sitio Sursum Corda. Quiero recomendar la lectura de este impresionante trabajo de Randy Engel, de más de 1800 páginas y 4000 notas, en la cual estudia el problema de la pederastía en la Iglesia. Entre los archivos se encuentran algunos que han sido…

  • Si hay algo que cada vez inquietó y llamó la atención a los católicos tradicionalistas fue la cuestión de «TAC», siglas de Traditional Anglican Communion, una comunidad internacional de anglicanos que proclaman a viva voz que son verdaderos católicos apostólicos y romanos, pero de tradición anglicana, en el sentido de “inglesa” y que deseban estar…

  • Estoy trabajando en actualizar el sitio. Para ello estoy trayndo varias entradas antiguas de mi viejo blog Sursum Corda y actualizándolas. Les pido especial paciencia en estas semanas. Muchas gracias.

  • El sábado estaba muy contrariado por algunas cuestiones que hacen a mi práctica religiosa y mi “compañerismo cristiano”. No quiero ahondar al respecto, porque lo importante es que fui a mi casa y luego de coordinar algunas cuestiones menores, con mi esposa tomamos el auto y manejamos 100 km hasta Suipacha, de allí, luego de…

  • Déjate perseguir, pero no persigas a los demás. Sé crucificado, pero no crucifiques a otros. Déjate calumniar, pero no calumnies a los demás. Alegraos con los que se alegran, y llorad con los que lloran:tal es el signo de la pureza. Sufre con los enfermos. Ser afligido por los pecadores. Alégrate con los que se…