Escrituras

Septuaginta en Español de Guillermo Jünemann

Tengo mucha alegría de compartir esta hermosa y muy particular versión de la Biblia de los LXX, la Septuaginta. Con toda la razón esta versión es llamada “La Biblia de los Apóstoles” por tres motivos: en primer lugar fue la que empleó la primera comunidad cristiana, en segundo lugar todas las citas que se realizan en el Nuevo Testamento del Antiguo, corresponden a la versión de los LXX, y finalmente es la que predomina aún hoy en las Iglesias de Oriente.

Según una antigua historia (repetida por Filón de Alejandría hasta San Agustín), Ptolomeo Filadelfo solicitó a 70 ó 72 eruditos judíos que vertieran en griego la Torah, es decir, los cinco libros de Moisés. Esta tarea se realizó, según la misma leyenda, a la perfección. Con la difusión y el poster agregado de los demás libros de los profetas e históricos, se convirtió en el texto de uso común, tanto por los judíos de la diáspora como por los cristianos de los primeros cuatro siglos, llamándose Septuaginta, comunmente a todo el Ἡ μετάφρασις τῶν Ἑβδομήκοντα (El antiguo testamento griego).

El canon de los LXX estaba relativamente fijado hacia el primer siglo de nuestra era y es muy anterior al masorético, es decir, al “canon hebreo”. La extensión de la Septuaginta entre los primeros cristianos fue uno de los motivos por los cuales los judíos, hacia el siglo II comenzaron a fijar un nuevo canon y finalmente, rechazar el texto griego por el hebreo, previamente corregido.

La versión que aquí les dejo es la traducción del P. Guillermo Jünemann y concluida en 1928. El Nuevo Testamento se publicó ese mismo año, pero el Antiguo Testamento no salió a la imprenta hasta el año 1992. Para muchos se trata de una edición demasiado literal y un poco áspera (algo que también señalan de la que para mi es la mejor versión en español, la Nacar-Colunga). La edición de Jünemann es ideal para los académicos y también para todos aquellos que deseen realizar un estudio serio de la Sagrada Escritura.

Esta Biblia hoy es poco accesible y suele estar a un precio muy elevado, por ello creo que conviene tenerla, aunque sea en su versión digital.

El archivo que estoy poniendo a disposición de ustedes fue revisado con un antivirus y se descarga directamente sin necesidad de instalar absolutamente nada. Es un archivo ejecutable y funciona en todas las versiones de Windows, incluso en las más antiguas (lo probé en máquina virtual con un Windows 3.0). También se puede cargar en Linux utilizando Wine o algún emulador.

Para descargarlo sólo debe hacer click en este enlace.

¡Buena lectura!


Discover more from Documenta Theologica

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

106 Comments on “Septuaginta en Español de Guillermo Jünemann

  1. Querido Raúl, igualmente, yo llevo al menos 15 años tratando de comprar la Septuaginta traducida al español…. realmente me has hecho muy feliz. Te deseo un bendito y santo año del Señor 2014.
    P. Jesús (sacerdote ortodoxo)

  2. BUENAS TARDES EH ENCONTRADO LA VERSION DE LA SEPTUAGINTA EN ESPAÑOL QUE ES MUY BUENA Y YA LA DESCARGE EN MI PC AGRADESCO AL SEÑOR PRIMO POR ESTA OBRA SEGUNDO AL PADRE QUE LA TRADUJO Y A USTEDES POR TRAERLA EN MEDIO MAGNETICO PERO DESEARIA TENERLA EN GRIEGO EL QUE HABLABAN LOS 70 QUE LA TRADUJERON GRACIAS POR SU AYUDA

  3. Gracias padre por la Biblia que la podemos disponer en cualquier dispositivo y saber que es la misma que leyó y de la que se formó nuestro Señor Jesucristo me da una felicidad sin igual. Gracias INMENSAMENTE. QUE EL SEÑOR DIOS VIVO LE BENDIGA SIEMPRE… :->

  4. Gracias por el texto. ¿Qué diferencia hay entre esta biblia y la Reina-Valera, que también está traducida del griego?Saludos

  5. Gracias a todos por descargar el texto y leerlo. Escribir sobre el canon es una de las tantas cosas que tengo pendientes para Sursum Corda. Estoy tratándo de conseguir el texto en griego de los LXX, hasta ahora, la única versión digital que conozco es la de https://www.biblegateway.com/ que la tiene en varios idiomas y versiones (incluyendo la Vulgata latina).También hay un programa llamado Bible Works (http://www.bibleworks.com/). No obstante, espero poder subir pronto una versión en griego para el estudio.Quisiera hacer un comentario breve, pero es necesario profundizar: la Reina-Valera está traducida (por lo menos hasta la edición 1909) del Textus Receptus para el NT, y el masorético del hebreo. Las ediciones posteriores son más eisegétcas que exegéticas. Sin contar que le faltan libros

  6. Disculpa José Manuel, pero esta versión de la Septuaginta no la lei el pueblo Judio de Israél, por lo tanto mucho menos El Señor Jesucristo, ya que esta versión fue traducida para los Judios en grecia en la epoca de Alejandro, y se encontraba en Alejandria 200 años que naciera nuestro Señor JesucristoBendiciones

  7. Es verdad, no es la versión de la Septuaginta, contiene muchas correcciones basadas del texto masorético… Tuve gran ilusión de que si fuera la de los LXX.

  8. Gracias, no conozco muchas versiones, pero definitivamente es mas tangible que la tendenciosa Católica Latina, o alguna otra Cristiana que he tenido oportunidad de cotejar. Recibe mi gratitud por ello

  9. Querido hermano Raúl,Muchas gracias por esta Biblia!!! siempre quise tenerla pero es muy cara. Este es un verdadero apostolado. Gracias por Sursum Corda y todo el laburo que le pones.Dios te bendiga

  10. Es la más cercana a la primera Biblia israelita original, porque fue la primera traducción hecha por judíos de la Biblia judía a una lengua no-judía. La reina valera si mal no recuerdo deriva de la vulgata latina o de alguna versión posterior a la vulgata. Sin embargo investigar un poco por ustedes mismos la historia de su propio y tan preciado libro religioso de adoctrinamiento no les vendría mal, y bueno si me vienen con que el conocimiento es pecado, entonces yo les digo, desde ya, sin ir más lejos, no tienen remedio, van a ser unos adoctrinados durante todas sus miserables vidas, pero como los compadezco y soy solidario y quiero que algún día salgan de su ignorancia, les propongo que se hagan una simple pregunta: si Dios dice que castigó el conocimiento de este mundo (Cor 1:19) y el saber es un pecado (Gén 2:16-17), entonces ¿cómo explican que hayan aprendido a leer y todo lo que les enseñaron en la escuela en su infancia y adolescencia? Si me dicen que el hecho de haber ido a la escuela es un pecado, pero su Dios los va a perdonar porque Dios perdona, entonces asimismo como fueron a la escuela en su niñez y en su adolescencia (porque obviamente el conocimiento es necesario para la vida) y tuvieron el perdón de su lindo diosito, sigan aprendiendo cosas y que los siga perdonando, y así algún día van a hacer a un lado su ignorancia y se van a cuestionar mejor las cosas y van a empezar a ver el mundo y todo lo que los rodea con otros ojos, con ojos nuevos, y van a ser como Dios, como lo dijo la serpiente \”sus ojos se abrirán y seréis como Dios\”, y no van a necesitar más de su Dios, ni de ningún otro (o al menos del abrahámico o de cualquier otra deidad religiosa), porque cuando se es como Dios se abre un nuevo entendimiento, yo doy fe de lo que les digo porque lo sé y porque soy como Dios, conocedor del bien y del mal, porque comí del fruto prohibido, así les digo entonces: no moriréis

  11. Respondo a su largo, plagado de errores y lamentable comentario, no sólo por su sobervia, sino además, por la clara ignorancia en temas que usted cree dominar, como el caso de la historia del texto biblico.
    1.La Septuaginta es anterior a cualesquier “Biblia hebrea original”. El texto hebreo del Antiguo Testamento, unificado y compendiado es de época Cristiana. Hablando en sentido estricto, la Septuaginta fue la primera Biblia.
    2.Los judíos desde antes de la cautividad no usaban el hebreo como lengua, más que para los actos religiosos y litúrgicos. Para lo demás se usaba el arameo y también hay porciones de la Sagrada Escritura en ese idioma. Por lo tanto la Septuagita no fue la “primer traducción” de las Escrituras a una lengua no hebrea.
    3.La Reina-Valera tiene dos fuentes: el Texto Masorético de Bomberg, la traducción latina de Pagnino para el Antiguo Testamento; para el Nuevo Testamento se sirvió la segunda y tercera edición del Textus Receptus, que, como se demostró en el Siglo XIX está basado en manuscritos griegos tardíos y poco fiables. No obstante, para algunos eruditos, Reina se sirvió demasiado de los trabajos de Enzinas y Juan de Valdés.
    4.Los católicos tenemos excelentes estudios sobre la Historia del Texto Bíblico. Usted los puede conseguir en Internet y en muchas Biblia Católicas, especialmente las publicadas antes de la hecatombe del “Concilio Vaticano II”, como es el caso de la Biblia Nacar-Colunga. Incluso entre los estudios introductorios existe una revisión de las traducciones de la Biblia al Español.
    5.¿Quién dice que el conocimiento es pecado? ¿De dónde sacó semejante barbaridad? Esa acusación parece demasiado cercana a las de las sectas masónicas y esotéricas.
    6. La Biblia no es libro de adoctrinamiento. En efecto, los protestantes y otros herejes, como los gnósticos como usted, interepretan tan libremente las Sagradas Escrituras que las desvían hasta puntos inimaginados.
    7. No necesitamos de su compasión ya que usted, más allá de sus creencias es un pobre mortal y por lo que se aprecia en su comentario, un sobervio y arrogante. Tampoco entiendo sus preguntas sobre la escolaridad. Son todos productos de una mente errada y encerrada en su propia cortedad de miras, una mente perdida en las necedades y naderías.8. ¿Usted, entonces, cree en la Serpiente, el Demonio, el Impostor, el Padre de la Mentira? ¿Usted se cree un dios? Claro… ya entendí todo.
    Rezaré por usted. Dios le tenga misericordia.

  12. Solo una cosa, el árbol de la fruta prohibida del paraíso era el “arbol del conocimiento del bien y del mal“, no del conocimiento de matemáticas, astronomía, medicina o cualquier otro conocimiento.
    Lamentablemente, Jonás Gonzales se ha comido todas las frutas del “árbol de los lugares comunes sobre la religión

  13. Gracias por compartir la LXX. Agradecería que me aclarara una duda, si la Septuaginta era la Biblia más reconocida de la época de los apóstoles, ¿porque los propios hebreos sintieron la necesidad de hacer una nueva traducción sin basarse (plenamente en esta versión (la primera versión) que llevaba siglos de respaldo? ¿Pensaron acaso que su traducción era imprecisa? ¿Habría tal vez un sentimiento en contra (celos, envidia, descontento) de una traducción en un idioma que no fuera es suyo propio? O tal vez, ¿sería que los autores de texto Masorético tenían un sentimiento anti-cristiano por el hecho de que los apóstoles habrían usado hasta segmentos textuales de la LXX en el Nuevo Testamento?
    Muchas gracias por su opinión!

  14. Yo soy cristiano evangélico, y les aseguro que las Escrituras jamás afirman que el conocimiento es pecado. Al contrario Dios mismo dijo: “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.“. Así que la idea de que Dios castiga el conocimiento es completamente errónea, de hecho hereje, proveniente de la falta de conocimiento a fondo de las Escrituras. Lo que castigó Dios al principio, no fue el conocimiento sino la desobediencia del hombre. La frenta directa a una orden de Dios, no comer de ese fruto. Punto final.

  15. Si conocieses la obra de los Discípulos de Nuestro Señor, por seguir su continuidad -que no salta casi mil quinientos años hasta lutero- no serías \”evangelico\” (evangelista). Sino que respetando la continuidad de la enseñanza completa de Nuestro Señor, te alejarías del neorabinismo protestante, y recibirías la plenitud de la Tradición Apostólica, procedente de Nuestro Señor Jesucristo y de Él a sus discípulos.Sumese tu búsqueda, si la tienes y es genuina, a nuestras oraciones, resos y acciones piadosas por tu conversión.Gerundio

  16. Gracias hermano Raúl Miguel por acercarnos tan valioso aporte de la Biblia LXX. Admiro también cuan elocuente y erudita respuesta da a cierto comentario. Hago una observacion en el punto 6 “protestantes y otros herejes”: Yo soy cristiano (evangélico) y no soy ignorante ni hereje pero me siento injustamente aludido en esta generalización.
    Repito lo primero gracias hno. Raúl.

  17. Bueno es orar y pedir por los demás, mejor. Gracias por ello. Si alguna virtud hallara en la \”Tradicion Apostólica\” que me sugiere usted, no tenga duda que me esforzaría en conseguirla; pero la historia \”acusa\”. Y que mejor ejemplo este mismo Lutero que usted cita y al cual desacredita y yo digo de él, es el mejor católico que conocido. Lo bueno después de estos dichos es que tenemos ahora mas al alcance La Biblia de los setenta y ella misma, sin duda, traerá luces para un mayor entendimiento de la voluntad de nuestro Señor. Gracias

  18. Acepto la \”la tradición\” como un instrumento circunstancial en la evangelización, tal así como fue la práctica de los primeros apóstoles, repitiendo e instruyendo de \”memoria\” fielmente las Palabras de Nuestro Señor. Aunque yo no concibo la Iglesia si no es apostólica, bajo ninguna circunstancia acepto palabra en el nombre del Señor si esta contradice el texto. Por supuesto la Iglesia es y debe ser apostólica. Pero no confundir con los nuevos así llamados apóstoles o algún movimiento apostólico que atribuyéndose magna autoridad solo son payasos de satán. Una buena tradición para mi es leer la escritura ante la congregación.

  19. Clase Misionera (¿De qué religión?)… ¿Sabías que el texto bíblico era parte de la Tradición oral que se escribió? Me temo que ignorás mucho, motivo por el que te volviste fanático biblista. Primero recordá el origen de las Santas Escrituras, que es la Tradición oral, mucho antes de que se las escribiese. Entonces, al separar lo que te parece de lo que no, creaste tu herejía y al ser \”misionero\” tu secta.Dios se apiade de tu alma.Gerundio

  20. Si pregunta por mi religión diría a usted, porque es una persona entendida, soy católico de esos que usted tilda de protestantes desde el 1526; a otros evangélico. Se que desconozco muchas cosas de la Iglesia pero no de eso que me pretende. Si usted me dice que las Escrituras y la tradición son lo mismo porque me llama hereje si yo solo enseño las mismas: Entiendo, entonces, que hoy esta tradición camufla una tiranía eclesiástica y un sacerdocio antojadizo. Dios es misericordioso.

  21. De nuevo elude el problema principal de su religión: usted adhiere a ella porque le parece correcta. Pero no puede justificar que no existe contigo unidad alguna entre Nuestro Señor Jesucristo y ella. Salta casi 1.500 años de Iglesia para que un hombre sacrílego (rompió sus votos ante Dios, y arrastró por ese camino a su mujer -monja-, junto con muchos otros), alcoholico confeso, y groserisimo en su intento de justificación. Desde allí condena usted a la Iglesia fundada por Nuestro Señor Jesucristo, tomando bajezas humanas circustanciales, porque difícilmente pueda refutar su doctrina de origen divino.Reflexione y ore sinceramente. La vida es corta y estar fuera de la Iglesia Única y Verdadera es jugarse a cada instante la eternidad.Nuestra Señora le conceda la Gracia de la Ortodoxia!Gerundio

  22. Hermano, temo quiera llevarme con Mateo para apedrearme pero mi padre Pablo ha de defenderme en ICor 4. Le aseguro que si mirase hacia arriba como Damocles rogaría ser esclavo de Cristo y no de su tradición que lo alimenta de sopa de Gilgal.

  23. Clase Misionera. Vd. habla de tiranía eclesiástica ¿Pero qué hay de los pastores evangélicos que rapiñan el diezmo a sus feligreses?

  24. Los diezmos son un asunto derivado de otra tradición, quizá deberíamos hacer como en la Iglesia primitiva a la que se entregaban todos los bienes. Si es común esa práctica de entregar diezmos; es un acto Fe y voluntario. Cada denominación es autónoma, en algunas los diezmos van al \”alfoli\”, en otras al bolsillo del pastor. En ningún caso es obligación ni pecado no diezmar.

  25. Si escucha a los tele y radiopastores, verá que el diezmo termina siendo el precio para ser salvado… luego los pastores viven lujosamente sin pretender siquiera que esté mal. Vea la recatada vida del CEO de los pare de sufrir en Brasil y la vida que lleva su familia.Por no hablar de los colportores y su manual de venta.Gerundio

  26. Y con respecto a los apedreos, porque no nos cuenta sobre la niña asesinada a pedradas por los \”gladiadores\” en Brasil. Mucho me temo que usted nos mande a sus hermanos a pegar con piedras.Gerundio

  27. Estimados amigos, me parece muy bueno que tengamos un debate en derredor de las versiones de la Sagrada Escritura, su historia y canon, pero no hagamos de esto un ataque sin sentido, no convirtamos a esto, que es muy importante en un chusmerio ni en una fábrica de chicanas. Exponga cada cual sus argumentos como corresponde.En Cristo,RM

  28. Saludos, gracias de antemano por su valioso aporte. Es algo triste que algunas personas no han conocido lo que significa ser húmilde y manso de corazon; en el sentido de como se expresan hacia otras personas, tomando en cuenta que se suponen son seguidores del Señor. Ese seria el punto principal, que los que más dañan no son los de fuera (los que no buscan de Dios y Su verdad); sino los que de alguna manera han conocido del Señor (esta es la cizaña que será cortada en su tiempo). Dice el Señor; que actuamos con sabiduria, porque el sabio calla. Por otro lado no tienen el corazon dispuesto para conocer de donde proviene el texto original de la Palabra (Biblia) que conocemos actualmente; y que por años han predicado la Palabra de Dios con textos corruptos (no de parte de Dios, sino de traductores posteriores) y aún siguen usando alguna Biblia mal traducida (que algunos dicen que tiene entre 1500 a 4000 errores). Juan 8:31-38 Reina-Valera Antigua (RVA)31 Y decía Jesús á los Judíos que le habían creído: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos;32 Y conoceréis la verdad, y la verdad os libertará.RVR1960 Y con ciencia se llenarán las cámaras De todo bien preciado y agradable.DHH con conocimientos se llenan sus cuartos de objetos valiosos y de buen gusto.La Biblia exhorta a ser lleno (Llenar hasta arriba) del conocimiento de Dios.Rom.15:14; Fil.1:9; II Ped.3:18.

  29. Estimado señor Raúl, agradeciendo su esfuerzo, le quisiera comentar que la Biblia de Eloíno Nacar y Alberto Colunga no es ni de lejos la mejor versión en español, toda vez que la fuente textual sobre la que se realizó la traducción correspondió al corrompido texto masorético (o proveniente de la Masora=tradición judeo rabínica) de fecha muy posterior a la conocida y utilizada en tiempos de NS Jesucristo, los Apóstoles y los Padres de la Iglesia, que era la Septuaginta o Versión de los LXX Intérpretes, toda vez que a partir de los hallazgos acaecidos en Qumram (año 1947) consistente en los \”Rollos de Mar Muerto\” de fecha anterior a la Era Cristiana, se comprobó científicamente que el texto hebreo de Qumram coincide mucho más con el texto de la Septuaginta y no con el masorético. Este último empleado incautamente por san Jerónimo de Estridón. Incluso san Justino Mártir, quien era Samaritano de origen, le reprocha a Trifón (quien era el Gran rabino de la época) el hecho de que los judíos hubieran modificado el texto hebreo, en los siguientes términos: \”Quiero además que sepan que ellos han suprimido totalmente muchas de las Escrituras de la versión elaborada por los Ancianos que estuvieron con el rey Ptolomeo, por las que se demuestra que Aquel que fue crucificado, es proclamado Dios, hombre, crucificado y muerto. Estas traducciones sé que todos los de su raza las rechazan.\” (Diálogo con Trifón, 71,2)El argumento central de San jerónimo fue ir a las fuentes \”directas\” de la Biblia, y su pensamiento bien pudo ser: \”¿Para qué utilizo una traducción al griego de las sagradas Escrituras (Septuaginta) si puedo irme a la fuente original (en hebreo)?\” Pero lo que Él no sabía, o si lo supo no valoró, fue que el texto hebreo masorético era una \”innovación\” (podríamos decir, era un \”aggiornamiento\”), ya que es de fecha posterior al texto origen de la Septuaginta que, como ya dijimos, fue el conocido y utilizado tanto por Nuestro Señor Jesucristo como por los Apóstoles y Padres de la Iglesia. Para más abundamiento, San Jerónimo, en agrias discusiones con San Agustín, abiertamente confesaba que estaba creando un \”vino nuevo\”en los siguientes términos: “No pretendo abolir las antiguas versiones, puesto que, al contrario, yo las he traducido del griego al latín, para los que no entienden más que nuestra lengua. No he querido sino restablecer los pasajes suprimidos o alterados por los judíos (Septuaginta) y hacerles conocer a los latinos el contenido del original hebreo. Y si no se quiere leer esta versión, yo a nadie lo obligo a ello. Que beban con delicias el viejo vino si se le prefiere, que se deje nuestro vino nuevo” (Carta I04)En resumen: no dudo de la pericia y gran fineza al traducir el texto bíblico los señores Nacar y Colunga, sin embargo, al traducir una base inadecuada, lograron un producto final erróneo.

  30. En los comienzos del cristianismo, no era muy fácil, para los gentiles diferenciar a los cristianos de los judíos. Poco a poco, las comunidades judías helenistas fueron convirtiéndose al cristianismo y al mismo tiempo, el judaísmo jerosolimitano y el babilonico se cerraron sobre sí y repudiaron la Septuaginta. Es muy interesante ver el proceso de rabinización del judaísmo y como el mismo se define en tanto opositor del cristianismo.

  31. En realidad la tradición dice que fue traducida en Alejandría. Es la Biblia de los Apóstoles en tanto que estos escribieron en griego koiné (salvo Mateo) a las comunidades cristianas esparcidas por el Imperio Romano y a los judíos helenistas que se convertían masivamente a la Fe de Cristo. Por ello se la llama, con toda propiedad \”La Biblia de los Apóstoles\”R

  32. cordial saludo, he intentado descargar el archivo del enlace indicado pero parece no funciona o es desactivado por los antivirus, seria muy bueno si dejaran un enlace directo al archivo en pdf.

  33. Muchas gracias por tu comentario. Recién probé el enlace y funciona perfectamente. Descarga un archivo .zip que contiene otro archivo ejecutable con el que se abre la Biblia de los LXX. El problema está en tu antivirus que no permite la descarga del zip. Cambia la configuración.En Cristo,RM

  34. Estimado Lorenzo, gracias por dejar tu comentario. Efectivamente, los Adventistas del Séptimo día imprimen su propia versión de la Biblia, lo cual parece que no es muy conocido en el mundo hispanoablante, aún por pastores y líderes de esa denominación fuera del mundo anglosajón. Se trata de la Clear Word Bible. Te dejo un artículo publicado aquí en Sursum Corda al respecto:http://sursumcordablog.blogspot.com.ar/2012/07/la-nueva-biblia-heretica-de-los.htmlEsta escandalosa paráfrasis está hace ya unos años en proceso de traducción al español, pero en los Estados Unidos e Inglaterra circula sin problemas. Según un adventista amigo (todavía no se desafilió) si esta versión se publica en español, sufrirían la mayor crisis de membresía desde la salida del Pastor Gambetta.

  35. Saludos a todos, veo mucha discusión de católicos contra protestantes en los comentarios, me parece algo un poco fuera de lugar, ya que el punto principal de este post no es el ataque o la defensa de una religión en específico, sino compartir el conocimiento de la palabra de Dios que se usó en el tiempo de nuestro Señor Jesucristo. Por otro lado lo más sano, dado que esta página es de acceso público, e imagino que es la intención primera de su autor, es que todos podamos conversar como seres humanos civilizados y sobre todo señalando los muchos puntos que tenemos en común, como por ejemplo las sagradas escrituras y su importancia indiscutible para el total entendimiento de la obra creadora y redentora del Señor. Para finalizar agradezco al hermano Raúl por compartir el enlace, y a pesar de que soy cristiano evangélico, lo considero hermano por la sencilla razón de que tanto ud. como yo estamos estudiando la biblia a profundidad y al mismo tiempo compartimos con las demás personas, lo que esta nos revela, tal como lo dijera el maestro en Marcos 9:38-40. Saludos a todos.

  36. Al hereje Raul Miguel lo denuncia su herejia por:promover una biblia hereje como la de los griegoslo llaman hermano los no tradicionalistasllama hermanos a los testigos de jehovarecurre unicamente a la biblia y deja de lado al magisteriopromueve el bautismo ficticio de deseo y de sangrepor todo eso es un hereje y esta excomulgado como todos los que leen este blog

  37. Si fueras un verdadero tradicionalista no estarias promoviendo esta biblia del diablo, sino la unica biblia catolica que es la vulgata. todas las demas son herejes y estan llenas de errores y mentiras como las de lutero y todas las otras.sos un hipocrita y un fariseo

  38. Toda escritura es inspirada por Dios y ùtil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia. (2Tim 3:16). Si en caso uds. se siguen juzgando unos a otros en religiosidad (catolicos, testigos de jehova, protestantes o evangelicos, como sea), entonces no cumplen con lo que dijo Jesucristo (No juzgueis para no ser juzgados porque en la medida en que juzgais, asì tambien sereis juzgados); por lo tanto sean maduros y muestren amor y respeto por los hombres, porque si dicen tener la verdad, demuestrenlo hasta escribiendo con respeto en este foro o blog. No alegando, discutiendo, mas bien predicando el evangelio de Jesucristo.

  39. No soy \”tradicionalista\”, soy católico. En cuanto a la Vulgata, es la versión \”auténtica\” e \”infalible\” porque no tiene error en fe y moral. Deberías leer un poco las Constituciones del Concilio antes de pontificar desde la ignorancia.

  40. Saludos hermano anonimo, en realidad la biblia reina Valera no esta tradusida de la biblia septuaginta o LXX. En realidad no esta tradusida ni siquiera de la biblia bulgata latina, y si en berdad tienes boluntad, trata de conseguir una bulgata latina tradusida al español ya que es mas fasil de conseguir que una septuaginta, aunque ahi muchas versiones algunas siguen siendo revisadas y acopladas y algunas alteradas.

  41. La Reina-Velera está basada en el Textus Receptus, compilado por Erasmo de Rottterdam. Además ése texto en griego tuvo varias ediciones y se sospecha que los protestantes \”le metieron mano\”, dada la repugnancia que tienen hacia la Vulgata.

  42. Yo la he buscado por todos lados y nada. Sólo está el archivo *.exe que ofrecen todos. Estoy considerando copiar y pegar uno por uno de los libros a un Word y de allí a PDF.

  43. ARTKITEK: ¿revelar la Torá? ¡si es de conocimiento público! no mvengas con conspiraciones esotéricas, además no solamente la Torá sino Nevi'im y Khetuvim que forman los 3 el cuerpo de la Tanaj. Ni siquiera sabes de qué estas hablando, tarado tú.

  44. Gracias por la aclaración. No sólo fue traducida en esa época, sino que gozxó de gran aceptación entre los judíos de la diáspora y es un ejemplo de la antigüedad del canon bíblico y la importancia de la Tradición.

  45. Estimado Adrián, gracias por su comentario. Primero es Reina-Valera (dos personas). Más allá de los extraños errores de ortografía (demasiados para ser casuales), quería agregar una cosa: la Vulgata Latina fue corregida en varias oportunidades, la última (seria) durante el Siglo XVI. No obstante, comparten, para los Evangelios el Texto Mayoritario.

  46. En realidad, cualquier puede entrar y hacer uso del material que aquí se pone a disposición de los lectores, siempre y cuando citen el origen del mismo.La diferecia entre esta versión y la Vulgata reside en que la Vulgata fue una edición crítica, mientras que la septuaginta fue homogeneizada por los judíos helenistas. San Jerónimo recurrió a los textos hebreos de primera mano. Antes de hacer comentarios, conviene leer un poco.Saludos

  47. Quería agregar y aclarar unas cosas:1. La RV sólo usa el Textus Receptus para el Nuevo Testamento (no hay Textos Receptus para el Antiguo).2. Erasmo dedicó el TR en las ediciones que él preparó al Papa y de hecho, sirvió de base para la Vulgata Sixto-Clementina.3. Las revisiones posteriores utilizaron otros manuscritos que Erasmo desconocía y que fueron aportados por emigrados griegos desde Constantinopla. La tercera edición de Stephanus, por ejemplo, cita los manuscritos y las variantes posibles, y siempre se atiene al texto más antiguo y común (un trabajo de filología impresionante para la época), al punto que las revisiones de la Vulgata y las ediciones católicas no tuvieron problema de emplear las ediciones de Stephanus.4. Lo que algunos protestantes hicieron fue alterar o cambiar la traducción a la lengua vulgar, pero nunca el texto en griego. Por lo menos, jamás nadie me ha demostrado eso con el texto griego en la mano.Gracias por el comentario.En Cristo,R

  48. Si, querido amigo. Así es. No existe en la Biblia ninguna lista de los libros sagrados. De hecho, se mencionan y citan textos que no forman parte del canon o que quedó en claro que son apócrifos, como el Libro de Enoc.Gracias por comentar.

  49. Pues, fíjese usted que San Pablo apeló a la Tradición, y no como algo meramente circunstancial.Sobre los nuevos \”apóstoles\”, comparto que son unos payasos y ladrones, como Cash Luna, por ejemplo.

  50. he allí el porqué de la Santa Inquisición, ante lo que no quieren entender lo condenan, lo anulan, no importando si tiene o no razón como Galileo en 1633, es una gran realidad, Raul quien sólo expone las escrituras lo condenan porque no va de acuerdo a su entender…no es novedad…pdta. no soy católico pero la religión no hace al monje…

  51. he allí el porqué de la Santa Inquisición, ante lo que no quieren entender lo condenan, lo anulan, no importando si tiene o no razón como Galileo en 1633, es una gran realidad, Raul quien sólo expone las escrituras lo condenan porque no va de acuerdo a su entender…no es novedad…pdta. no soy católico pero la religión no hace al monje…

  52. Tengo libros como Septuaginta en griego y muchos más como los rollos del mar muerto. Pero para mi es más fácil compartir estos libros por WhatsApp. Lo hago sin fines de lucro y para esto uso un grupo llamado literatura cristiana. Mi WhatsApp +5930994000694

  53. Una biblia herética y rechazada por la Iglesia Católica. Esta porquería que publicitás está a la altura de la de los testigos de jehova. cuando te perdimos raúl? tan poco te costó mantenerte fiel?

  54. Anónimo, por lo menos deberías poner un nombre real y no esconderte como un religioso mafioso. El hecho que la iglesia católica haya rechazado un libro, no quiere decir que sea algo bueno. Ellos aman lo que Dios odia y odian lo que Dios ama.

  55. Estimados amigos de Publicaciones AMF, lo peor del \”Anónimo\”, es que su ignorancia desconoce que nunca fue rechazada por la Iglesia Católica, antes bien, esta edición fue preparada por un clérigo católico romano.

  56. Señor ANONIMO, le informo para su conocimiento que Junemn era un sacerdote católico y su trabajo es bien conocido en el entorno biblico-exégito de la Iglesia Católica Romana… estudie mejor lo que no sabe y no hable sandees…

  57. Debería existir algún software que permitiera que la abras en un sistema Android o Linux. Déjame ver qué encuentro. En mí otro sitio publicaré una versión actualizada.Saludos

  58. Cuidado con algunos catolicos enfermos que son manejados por demonio de discordia. Son rabiosos y desfasados.Esto es culpa de toda la fantasía antibiblica de la Tradición plagados de terribles doctrinas introducidas por clerigos ignorantes, negaciantes y corruptos.Mejor ignorar está necedad fanática, heretica y blasfema.

  59. Muchas gracias Raúl, pensar que entré por otro motivo y ahora me termino haciendo de una Biblia. Saludos desde la República Oriental del Uruguay.

  60. Muchas gracias por subir la Septuaginta. ¿De dónde está tomado el Nuevo Testamento? Porque la septuaginta es en realidad sólo el pentateuco. Gracias.

Responder a Hugo CarranzaCancelar respuesta