Quiero dejar a todos los lectores una edición completa de la Biblia Vulgata, hermosa y cuidadosamente traducida al español. Se trata de la traducción de Don Félix Torres Amat. Los lectores pueden descargarla en varios formatos, como pueden verlo a continuación.
Un comentario personal: yo la bajé en PDF y en EPUB para poder llevarla siempre en mi lector de libros digitales.
¡Buena lectura!
La Sagrada Biblia nuevamente traducida de la vulgata latina al español, aclarado el sentido de algunos lugares con la luz que dan los textos originales hebreo y griego, é ilustrada con varias notas sacadas de los santos padres y expositores sagrados (1832)
(~652 pg)Read Online
(33.4 M)PDF (Google.com)
(~652 pg)EPUB
(~652 pg)Kindle
(~652 pg)Daisy
(2.0 M)Full Text
(42.9 M)DjVu
(52.2 K)Metadata
(33.4 M)PDF (Google.com)
(~652 pg)EPUB
(~652 pg)Kindle
(~652 pg)Daisy
(2.0 M)Full Text
(42.9 M)DjVu
(52.2 K)Metadata
Discover more from Documenta Theologica
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
Es una linda edición. En los 90 se hizo una edición muy bonita y chica, con los bordes dorados, pero tenía unas fotos de Juan Pablo II. Pero era la vulgaa de Torres Amat.Gracias Raul
La Torres Amat de los '90 e smuy buena, yo la tengo en mi biblioteca. Lástima la lámina de Wojtyla.
Gracias. El epub está ideal para los e-reader.
Raul ¿Cual es para vos la mejor traducción al español?
Les das menos importancia a la Vulgata, que es la version sagrada de la biblia que a la de los herejes y cismaticos griegos. miento si digo que sos un hereje???
La versión de los LXX fue la Biblia de los Apóstoles. La ignorancia puede ser terrible
La Nácar-Colunga. Yo tengo la primera edición (digital) y la segunda (en papel). Es una traducción literal y muy bien lograda.
Es cierto, yo la descargué y la puedo llevar a todos lados en el mío
Hola Raúl, me podrías por favor explicar porque la Vulgata fue traducida de los textos masoréticos y no de la Septuaginta? Gracias
tijerita o cúter para las fotos de los metiches…jaja
San Jerónimo deseaba tener los textos más cercanos a los originales, por eso recurrió a los manuscritos conservados por los judíos. No obstante, como cualesquier traductor, se sirvió de traducciones posteriores, entre ellas la LXX.Lo que hizo San Jerónimo, en su época, debería admirar a todos. Un trabajo filológico enorme.
Es tan solo el tomo III, faltan muchos.