Sagrada Biblia de Nácar-Colunga

I. Introducción Pocas obras han marcado con tanta fuerza la espiritualidad y la cultura católica de lengua española como la Sagrada Biblia traducida por Eloíno Nácar Fúster y Alberto Colunga Cueto, O.P., publicada en Madrid en 1944 por la recién fundada Biblioteca de Autores Cristianos (BAC). [Puede descargarla haciendo click aquí]. Empresa ambiciosa, porque no se trataba simplemente de una nueva traducción, ni de una reedición más de la Vulgata, ni de un proyecto académico aislado: aquella Biblia era el primer título de la colección que estaba llamada a convertirse en el gran órgano de difusión intelectual del catolicismo español,… Seguir leyendo

Una meditación crítica ante la obra de Pieter de Grebber

Nota bene: na versión de esta entrada se publicó originalmente el 15 de mayo de 2013. Ha sido corregida y actualizada. Hace ya algunos años, un lector de mirada contemplativa tuvo a bien enviarme la reproducción de una obra singular: Dios invitando a Cristo a sentarse en el trono a su diestra, atribuida a Pieter de Grebber y fechada en 1645. Desde entonces, la imagen ha circulado con cierta insistencia entre foros devocionales y artísticos, sin dejar de suscitar interrogantes teológicos de no escasa hondura. En la composición, Dios Padre es presentado como un anciano de barbas augustas, coronado no… Seguir leyendo

La filocalia para descargar

Luego de muchos pedidos de los lectores, ponemos a disposición de todos ustedes la Filocalia, la Φιλοκαλíα, el amor a la belleza. Como sabemos que el texto tiene una gran demanda decidimos colocar los enlaces de descarga primero, y luego una introducción histórica general.Si desea descargar el texto pdf en español, haga click aquí. Aquí puede encontrar la Philokalia griega, recopilada por San Makarios de Corinto (Notaras) y editada por San Nikodemos la Hagiorita. Πρώτος τόμος / primer volumen: FilokaliaA (PDF, 17 MB) Δεύτερος τόμος / segundo volumen: FilokaliaB (PDF, 16 MB) Τρίτος τόμος / tercer volumen: FilokaliaC (PDF, 18… Seguir leyendo

El uso de las imágenes en el culto

Hay temas clásicos de discusión teológica, entre ellos está el tema del uso de las imágenes en el culto y el límite de la idolatría. Normalmente, los católicos no pueden dar una respuesta bíblica e incluso, he visto a sacerdotes (incluso “tradicionalistas”) tener que recurrir a la Tradición o a las actas de los Concilios Ecuménicos como argumento. No obstante ¿Puede demostrarse que el uso de imágenes no sólo es lícito, sino también muy útil en el culto, la instrucción y la enseñanza cristiana? Quienes se oponen a cualesquier uso de imágenes reciben el nombre de “iconoclastas”, es término que… Seguir leyendo

Biblia Reina-Valera Antigua (RVA 1909)

Muchas personas, bien intencionadas supongo, repiten una serie de mitos y mentiras, algunos alimentados por presbíteros ignorantes o por sitios y blogs que re-publican artículos con graves problemas teológicos y hermenéuticos.Uno de los grandes mitos es que la versión de la Biblia conocida como «Reina Valera» es en sí misma “herética”, que contiene pasajes deformados y que quien la lea y posea, caerá indefectiblemente en la herejía. A lo largo de mi vida he leído esta Biblia un par de veces (de tapa a tapa) y aún busco esas “herejías”. Presento aquí en Sursum Corda esta versión de la Sagrada… Seguir leyendo