Aquí puede encontrar la Philokalia griega, recopilada por San Makarios de Corinto (Notaras) y editada por San Nikodemos la Hagiorita.
Πρώτος τόμος / primer volumen: FilokaliaA (PDF, 17 MB)
Δεύτερος τόμος / segundo volumen: FilokaliaB (PDF, 16 MB)
Τρίτος τόμος / tercer volumen: FilokaliaC (PDF, 18 MB)
Τέταρτος τόμος / cuarto volumen: FilokaliaD (PDF, 20 MB)
Πέμπτος τόμος / quinto volumen: FilokaliaE (PDF, 20 MB)
πίτομο αρχείο / archivo abreviado: FilokaliaABCDE (PDF, 91 MB)
Εκτενές ευρετήριο στον πέμπτο τόμο / Índice extenso en el quinto volumen.
Πρώτη έκδοση (1782) / primera edición (1782): Filokalia1782 (PDF, 118 MB)
En 1782 fue publicada por primera vez en Venecia, gracias al mecenazgo de Juan Mavrogordato, príncipe rumano la recopilación de la Filocalia, en la cual han colaborado San Nicodemo el Hagiorita, monje del Monte Athos (1749-1809) y el obispo Macario de Corinto (1731-1805). Se trataba de un voluminoso infolio de XVI-1207 páginas, divididas en dos columnas. Su nombre retornaba aquel ya dado por Basilio Magno y Gregorio Nazianzeno a una colección de pasajes de Orígenes por ellos elegidos.
La Filocalia es uno de los muchos textos o conjunto de obras patrísticas, de las cuales se ocupó Nicodemo, justamente en su ansia por poner al alcance de todos, los grandes textos de los Padres. De modo particular, él no se cansó de buscar aquello que pudiera servir para transmitir a todos la doctrina de la oración continua y, mediante ella, el estímulo a practicarla. Su genio, pero sobre todo su gran alma cristiana, formada en la escuela de las ideas derivadas de las Escrituras y de la tradición, le había hecho intuir cómo, el respiro profundo de la oración continua debe ser -más allá de las distintas formas que pueda asumir – la expresión viva de una vida cristiana alimentada por los sacramentos y, a la vez, un medio poderosísimo para la unión divina. Una oración, sin embargo, que como vemos nace, avanza y alcanza su plenitud sólo mediante la constante disposición a la sobriedad del corazón y del intelecto. La sobriedad es ese estado de vigilancia continua que mantiene el alma en una especie de ayuno espiritual, no excitado por los pensamientos y por las imaginaciones que producen pasiones, las que perjudican la oración y corrompen la sanidad transmitida por los sacramentos, obstaculizando su potencia deificante justamente por ello, la recopilación de Nicodemo llevará el nombre de Filocalia de los Padres Nípticos, es decir, “sobrios.”
La Filocalia conoce ahora su cuarta edición griega con los cinco volúmenes aparecidos en Astir de Atenas en los años 1974-76. Sobre éstos se basa nuestra traducción.
Una obra que tiene prácticamente los mismos textos y un título de igual significado (Dobrotolubiye), y que encontró gran acogida por las cristiandades eslavas, fue publicada por el anciano Païssy Velichkovsky en 1793 y reimpresa en 1822. En realidad, en cuanto a la obra de Païssy, no podemos hablar de una verdadera traducción de la recopilación de Nicodemo. De hecho, mientras Macario y Nicodemo se ocupaban de los textos que habían reunido en la Filocalia griega, Païssy también trabajaba en la recopilación y traducción sustancialmente de los mismos textos colocándolos, sin embargo, en un orden distinto del cronológico seguido por Nicodemo. Una vez publicada la Filocalia griega, Païssy continuó con su trabajo, y es muy probable que lo haya comparado con la recopilación de Nicodemo. La coincidencia es, sin embargo, singular y, por cierto, providencial. La Filocalia eslava, que había sido destinada a promover el renacimiento espiritual ruso del “Ochocientos,” fue compuesta recurriendo espontáneamente a las mismas fuentes a las cuales se habían dirigido Macario y Nicodemo. Sólo Linos pocos textos presentes en la versión griega son omitidos en la edición eslava. El Peregrino ruso, ya bien conocido en Occidente, llevaba consigo una vieja copia de la Filocalia de Païssy.
Entre 1876 y 1889, el obispo Teófano el Recluso, publicó una traducción en ruso que sería más amplia, ocupando cinco volúmenes.
En nuestro siglo existe un gran resurgimiento del interés por la Filocalia, por ejemplo en Rumania gracias, sobre todo, a la traducción completa de Dumitru Staniloae, en ocho volúmenes, terminada en 1979. En Occidente hay actualmente en curso traducciones que se proponen ser integrales, en francés (Abbaye de Bellefontaine, Bégrolles) y en inglés (Faber and Faber, Londres), basadas en el texto griego.
Discover more from Raúl Amado
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
Muchas gracias, aunque todo esta en griego T.T bueno pues a estudiar griego también
No, el primer enlace está en español.
Muchas gracias. No existen acaso 3 volumenes editados por Lumen? esos tomos no se consiguen en la web? Kike
LA edición de Lumen en digital no la encuentro. Sólo las que publiqué aquí, por eso coloqué la edición en inglés y la que está en griego, junto con la compilación española.
Ok gracias. Kike.
Buenas tardes. Magnifico artículo. Habra alguna traducción al español fiable de la Filocalia? Gracias!
Muchas gracias hermano. Ni bien la tenga la subiré.
¿por que en Lumen hay 4 volumenes y aqui en la edicion en español está en un solo formato de 199 paginas? ¿Está reducida?
Yo tengo una edición en español en varios volúmenes, no puedo recordar cuantos ahora pero no tiene 199 páginas. Creo que esa última a la que te referís debe ser una compilación o condensación.
La letra es más pequeña. Aún así parece ser una selección. Ni siquiera la edición de Lumen para ser completa, solo selectiva. Si le interesa puedo enviarle la edición en español y los tomos de la versión en inglés.
En mí nuevo sitio estoy por publicar la edición completa.
Hola Juan Carlos. Los tenés digitalizado a los volúmenes?
¿Alguien tiene los 4 volúmenes digitalizados?
Quién los tenga, haga la caridad y los comparte. Por amor a Dios.
Solo tengo los cinco de la edición inglesa. Si le sirve se los envío.
Gracias. Me interesa, por favor.
Buenos días.
Creo que en el siguiente enlace pueden leerse los cuatro volúmenes de la Filocalia en español:
https://www.logosortodoxo.com/category/filocalia/
Y desde este otro enlace puede descargarse, en formato PDF, el tercer volumen de la Filocalia que editó Lumen hace unos años:
https://thesilentfieldhome.files.wordpress.com/2020/07/20200725115934789.pdf
Es todo lo que he podido encontrar digitalizado, de momento.
Un saludo.