Skip to content

Raúl Amado

Teología, contemplación e historia

Menu
  • Inicio
  • Acerca de
  • Escrituras
  • Enlaces
Menu

Charity Without Truth Is Sentimentality. Reflexión sobre un tuit de una sacerdotisa de la ACNA

Posted on 12 octubre, 202512 octubre, 2025 by Raúl Amado

Hace unos días, la reverenda Hanna Miller King, sacerdotisa de la Anglican Church in North America (ACNA), escribió en X (antes Twitter):

“I’m a female priest in the ACNA. I have clergy friends in the REC (more conservative than me) and TEC (more progressive than me). Despite what social media portrays, people are not ideological avatars. They are complex creatures capable of charitable disagreement and friendship.” (Original aquí)

El mensaje, que ha sido ampliamente compartido y muy duramente contestado, refleja la retórica conciliadora típica del sector moderado dentro del anglicanismo norteamericano. En apariencia, es una invitación a la comprensión y a la caridad: una exhortación a ver en los demás algo más que ideas o posturas doctrinales. Pero bajo su tono amable se esconde una ambigüedad peligrosa: la de una caridad desvinculada de la verdad.

Respondí a ese tuit con las siguientes palabras:

“Charity without truth is sentimentality; communion without doctrine is fiction. There is no unity where the divine order of the Church is denied, no matter how gentle the tone.” (aquí)

Y sostengo cada una de ellas. Porque la caridad cristiana, cuando se separa de la verdad revelada, deja de ser virtud teologal para convertirse en mera benevolencia emocional. No hay caridad auténtica sin la luz de la verdad divina, así como no hay comunión sin la unidad de la fe.

El error de muchos sectores del anglicanismo contemporáneo, tanto en la ACNA, como en la Episcopal Church (TEC) o la misma Reformed Episcopal Church (REC), consiste en confundir la cortesía con la comunión. El diálogo puede y debe existir, pero la Iglesia no se edifica sobre la simpatía, sino sobre la doctrina apostólica. Ese es nuestro firme fundamento (2 Tim 2:19). La “amistad” entre quienes niegan y quienes afirman el orden sagrado instituido por Cristo no es una forma de unidad, sino una coexistencia cortesana dentro de la fractura.

La unidad eclesial no es una construcción sociológica ni una obra de diplomacia moral; es un don sobrenatural que presupone una sola fe, un solo bautismo, un solo altar. Cuando la verdad se convierte en materia negociable, la caridad degenera en sentimentalismo, y el Evangelio se reduce a una estética del consenso.

“Ser amable” no es un sacramento.
Y ninguna sonrisa, por sincera que sea, puede suplir la integridad de la fe.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Discover more from Raúl Amado

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Category: Cultura y sociedad

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Categorías

  • Cultura y sociedad (7)
  • Escrituras (11)
  • Filosofía y fe (14)
  • Liturgia (6)
  • Reflexiones personales (3)
  • Reseñas y lecturas (15)
  • Teología (30)

Archivo

Suscribíte al blog por correo electrónico

Dejá tu dirección de correo,
como quien deja una lámpara encendida.
Así, cada nueva palabra
llegará hasta vos
como una carta sin ruido,
una señal en medio del tiempo.

Portada del libro Respublica Spiritualis. Enlace a ficha y sinopsis completa.
Portada del libro La construcción del Antiguo Israel. Enlace a detalles y resumen del libro.
Portada del libro Inflación y producción agraria en Buenos Aires tardocolonial. Enlace a más información.
Gracia y predestinación: Escritos desde la tradición.
© 2025 Raúl Amado | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme

Buscar

Archivo

Portada del libro Respublica Spiritualis. Enlace a ficha y sinopsis completa.
%d