Skip to content

Categoría: Cultura y sociedad

Crítica de la modernidad, secularismo, redes sociales, antropología contemporánea.

¿Estamos en una sociedad post-cristiana o pre-cristiana?

Muchas veces me he preguntado si vivimos en una “sociedad post-cristaniana”. Quienes lo afirman sostienen que la sociedad moderna se caracteriza por una disminución importante de la influencia del cristianismo en la vida política, económica, social y cultural; las normas, los valores y las prácticas que se asocian al cristianismo pierden sus preeminencia y pasan a ser irrelevantes, a la vez que ceden terreno a otras filosofías y corrientes culturales, muchas veces, anticristianas.1 Una sociedad post-cristiana no es, necesariamente, una sociedad atea. Al contrario, la inmensa cantidad de grupos y afiliaciones de carácter espiritual, de pensamiento positivo nos demuestran que… Seguir leyendo

40 Comments

Charity Without Truth Is Sentimentality. Reflexión sobre un tuit de una sacerdotisa de la ACNA

Hace unos días, la reverenda Hanna Miller King, sacerdotisa de la Anglican Church in North America (ACNA), escribió en X (antes Twitter): El mensaje, que ha sido ampliamente compartido y muy duramente contestado, refleja la retórica conciliadora típica del sector moderado dentro del anglicanismo norteamericano. En apariencia, es una invitación a la comprensión y a la caridad: una exhortación a ver en los demás algo más que ideas o posturas doctrinales. Pero bajo su tono amable se esconde una ambigüedad peligrosa: la de una caridad desvinculada de la verdad. Respondí a ese tuit con las siguientes palabras: “Charity without truth… Seguir leyendo

Leave a Comment

Boyaryna Morozova

La imagen que presento es una obra monumental del pintor ruso Vasili Súrikov, titulada “La boyarina Morózova” (Boyarynya Morozova, 1884–1887). Se conserva en la Galería Tretiakov de Moscú, y no es exagerado decir que constituye un hito de la pintura histórica rusa, tanto por su fuerza dramática como por su carga teológica, social y espiritual. La mujer que alza el brazo en el centro del cuadro (vestida con un severo hábito negro) es Feodosia Prokófievna Morózova, conocida como la boyarina Morózova, una figura real y profundamente trágica del siglo XVII. Pertenecía a la nobleza moscovita y fue una ferviente defensora… Seguir leyendo

Leave a Comment

Hildegarda de Bingen: O Ignis Spiritus

Conocida como “La sibila del Rihn”, fue considerada una santa desde pocos años después de su muerte. Quien se aproxima a su figura queda fascinado, ya que se trata de una de las personalidades más influyentes y fascinantes de toda la Baja Edad Media. Ella tiende un puente entre el misticismo occidental y de Oriente, representante, seguramente gracias a la elevación de su inteligencia y alma a un estado cuasi-angélico. De su increíble obra, en la que trata temas científicos, teológicos, místicos, se destaca también su aporte a la Musica Sacra. Hoy quisiera compartir con todos ustedes O Ignis Spiritus,… Seguir leyendo

Leave a Comment

Estuary, de Robert Rubin

Quiero compartir con todos ustedes este poema de Robert Rubin, autor de Poetry Out Loud y Love Poetry Out Loud. I’d wait each day for tide to turnas it released the locksimprisoning the oyster-boatsmoored at the creek’s old docks, and watch the sand bars disappearwhen morning’s current ran,so knob-kneed piles beneath the pieracross our cove began to wade in deeper water asnoon’s hour drifted byand herring gulls upon their postsabandoned them to fly. From oysters in the creek’s mud-flatsjets arced in August’s sunand sawgrass hushed its whispering,gradually overrun by inundation of the covelike milk poured in a glass,a quiet fullness… Seguir leyendo

Leave a Comment