En el corazón de la Semana Santa (Μεγάλη Ἑβδομάς), la tradición cristiana nos invita a una intensificación del compromiso espiritual, cuya expresión más profunda se manifiesta en el ayuno. No se trata simplemente de una práctica ascética ni de una costumbre litúrgica, sino de una expresión concreta de la fe vivida, un acto de disposición total ante el misterio de Dios revelado en la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. El ayuno, en este contexto, no es una negación vacía, sino una apertura radical a la gracia, que busca configurar el alma con el misterio pascual. El cardenal John Henry…
-
-
Publicada por primera vez en 1840, The Church of the Fathers reúne una serie de ensayos escritos entre 1833 y 1836 por John Henry Newman para The British Magazine, en el contexto del Movimiento de Oxford. Si bien la obra fue concebida como un conjunto de retratos piadosos y narraciones devocionales, resulta posible identificar en su interior una visión eclesiológica coherente, aunque no sistemática. Leída con atención, la obra ofrece una imagen de la Iglesia primitiva que responde a una sensibilidad doctrinal precisa: Newman propone una Iglesia visible, santa, jerárquica y tradicional, cuya vida espiritual y estructura interna se articulan…
-
La Cuaresma es el tiempo del desierto. No del vacío, sino del espacio donde Dios habla sin interferencias, donde la voz del mundo calla y emerge, en el alma, la voz del Espíritu. Es el tiempo de los cuarenta días, los cuarenta años, las cuarenta noches: la medida bíblica de la purificación. En su libro La Iglesia de los Padres, John Henry Newman no escribe una meditación cuaresmal. Pero la Cuaresma, como estructura espiritual, lo atraviesa en secreto. Cada retrato que ofrece (San Antonio, San Basilio, San Gregorio, San Ambrosio, San Agustín) está marcado por un retiro, una renuncia, una…