• Teología

    La Reconstrucción del Mundo como Sacramento: 2. Ontología de la Creación

    Toda la teología de San Buenaventura se levanta sobre un principio radicalmente premoderno y antimoderno a la vez: la creación no es autónoma, ni cerrada, ni neutra. Cada criatura es un signo, una transparencia, una participación. El cosmos no es un objeto: es un espejo. Este artículo explora la ontología bonaventuriana de la creación, en la que el vestigio (vestigium) y la imagen (imago) lejos de ser simples categorías, son llaves para comprender el ser mismo de todas las cosas. I. Todo lo creado es signo: La estructura simbólica del mundo Para San Buenaventura, la creación entera posee una estructura…

  • Teología

    La Reconstrucción del Mundo como Sacramento: 1. Todo es Participación: La Teología de la Luz en San Buenaventura

    Vivimos en la época del desencantamiento radical. El mundo ha dejado de ser un lugar habitado por símbolos y vestigios de Dios; ahora es tratado como un depósito inerte de materia, sometido al cálculo técnico y al dominio instrumental. Esta secularización está lejos de ser accidental: es el fruto maduro de una lógica moderna que, desde el nominalismo, arrancó al mundo su dimensión sacramental y desvió la razón de su vocación participativa. Frente a esta decadencia, la voz de San Buenaventura (1217-1274) resurge como una alternativa radical. Su teología, tan olvidada por muchos, representa una recuperación de la visión cristiana…