Raúl Amado

Director del Museo Parlamentario del Honorable Senado de la Nación. Profesor e investigador en Historia y Teología.

La validez de las consagraciones de Carlos Duarte Costa

Nota bene (23 de noviembre, 2022):
Para acceder a la versión en PDF publicada en Cuadernos de Trabajo de la FTVC, puede hacer clic aquí. Recomiendo utilizar esta versión para la cita en trabajos académicos y desestimar aquellas versiones que circulan en internet.

El movimiento católico independiente está conformado por un grupo heterogéneo de comunidades de fe que presentan una serie de características en común: afirman poseer sacramentos válidos, reclaman la transmisión de un episcopado histórico y no son reconocidos—ni buscan serlo—por las grandes comunidades cristianas tradicionales, como la Iglesia católica romana, la Comunión anglicana o las Iglesias ortodoxas. Para estos grupos, el núcleo esencial de su catolicismo radica en la transmisión del orden sagrado, razón por la cual las consagraciones episcopales desempeñan un papel central tanto en su desarrollo eclesiástico como en su identidad.

Si bien es cierto que en Europa el movimiento tuvo su origen en el veterocatolicismo y desde allí se expandió hacia América del Norte, en América Latina cobró vida principalmente gracias al obispo brasileño Carlos Duarte-Costa (1888–1961), fundador de la Igreja Católica Apostólica Brasileira. A través de las consagraciones episcopales que realizó para la denominación que él mismo había creado, pronto comenzaron a surgir—por medio de nuevas consagraciones—una multitud de comunidades de fe que reclamaban para sí la sucesión apostólica y la validez sacramental. Este fenómeno fue objeto de análisis en mi monografía de 2019, Un ensayo crítico sobre los estudios del movimiento sacramental independiente, disponible en este enlace.

El presente trabajo se propone analizar si, desde el punto de vista de la teología sacramental, pueden considerarse válidas las órdenes conferidas por el obispo Carlos Duarte-Costa. Para ello, he recurrido a la metodología empleada por los tribunales romanos en casos similares, la cual se estructura en tres pasos:

a) Análisis de los hechos: ¿Era Duarte-Costa un obispo válido con aptitud canónica? ¿Se realizó el ritual de consagración episcopal sobre personas aptas para recibirlo? ¿Qué pruebas documentales existen al respecto?
b) Confrontación de los hechos con los criterios canónicos: ¿Cuáles son los requisitos exigidos por los tribunales romanos para la validez de las órdenes sagradas?
c) Conclusiones: Evaluación final a la luz del derecho canónico y la teología sacramental.


Este estudio incluye fotografías de las consagraciones, así como un aparato crítico y una bibliografía que permitirán a los investigadores corroborar los datos presentados. Asimismo, al final del trabajo se incorpora una sección de preguntas frecuentes, en la que recojo algunas de las inquietudes más recurrentes que me han sido planteadas sobre este tema.

La relevancia de esta investigación radica en el notable desconocimiento que persiste en torno a estos temas, incluso dentro del propio clero católico romano. Es frecuente encontrar presbíteros y obispos que “denuncian” públicamente la actividad de ministros ordenados en alguna de las líneas de sucesión de Duarte-Costa, llegando en algunos casos—especialmente en Brasil—a verdaderas persecuciones y campañas de difamación. Sorprende que un sacerdote (o peor aún, un obispo) que ha recibido formación teológica no sea capaz de distinguir entre la validez y la licitud de una ordenación.

Sobre la historia de este artículo
El presente artículo tiene su propia trayectoria. Su primera versión fue publicada en 2007 en una lista de correos en la que participaba, a pedido de un amigo que en aquel entonces militaba en una Iglesia Católica Nacional. Poco después, publiqué una versión revisada, que comenzó a circular en internet sin mi autorización y que, con el tiempo, fue traducida al portugués, francés e inglés.

Esta difusión no autorizada me llevó a realizar en 2012 una revisión integral del texto, durante una estadía en la ciudad de Vedia, provincia de Buenos Aires, en una visita al grupo tradicionalista Sociedad Religiosa San Luis Rey de Francia. Aquella versión fue, en realidad, una reescritura completa, que nuevamente se popularizó y generó comentarios tanto favorables como críticos.

En 2018, mi amigo Eduardo Llorente me propuso elaborar una nueva versión, la cual fue publicada en Cuadernos de Trabajo de la FTVC y posteriormente subida a mi perfil en Academia.edu. Esta versión definitiva cuenta con un aparato crítico más detallado, fotografías y referencias. La estructura del trabajo fue reorganizada por completo, sin alterar la hipótesis original ni sus conclusiones.

Lamentablemente, algunas personas—como José Ramón González Cipitria y Pablo de Rojas—han plagiado el contenido y tergiversado la información con fines personales y sectarios. Esto lo denuncié en su momento y para que no quedaran dudas le escribí a Sofronio advirtiéndole de lo que había realizado. Peor aún, este señor llegó a afirmar públicamente (y poseo copias de sus comunicaciones) que yo secundaba sus sofismas y había puesto mi trabajo a su disposición, lo cual es completamente falso. En respuesta a esta falsificación, hace más de un año publiqué un artículo refutando estas afirmaciones, el cual pronto estará disponible en línea.

41 respuestas

  1. Sinquinchus Non-Asaditus Avatar
    Sinquinchus Non-Asaditus

    ¿No se exige que el acto sacramental a realizar, en sus intenciones, sea hacerlo según la Intención de la Iglesia? Es decir, conforme al \”sentire\” de la Iglesia. De ser así, ¿que intención tuvo Duarte Costa?: ¿El de la Iglesia Católica o la intención de la Iglesia Brasilera?

  2. Anónimo Avatar
    Anónimo

    A FORO \”CATÓLICO\”, \”MONS.\” PIVARUNAS Y A LOS TECOS MEXICANOS, NO LE VENDRÍA NADA MAL RELEER ESTO.http://mercaba.org/Rialp/S/simonia.htmJuan Pablo

  3. Logan Avatar

    Raúl.Al parecer cometes un pequeño pero sustancial error en las conclusiones de tu investigación.La Iglesia, como bien señalas, especifica como requisito para conferir el Sacramento del Orden incluido la plenitud del mismo:Que ambos (consagrante y consagrado) tengan la intención ministerial de hacer lo que hace la Iglesia.Naturalmente hacer lo que la Iglesia Católica hace, no lo que hace la anglicana o la brasileña.Y tú redactas:\”Monseñor Duarte-Costa era un obispo válidamente consagrado y TENÍA INTENCIÓN VERDADERA DE CONSAGRAR OBISPOS.\”Al cambiar los términos de la intención \”lo que hace la Iglesia\” por \”consagrar obispos\” es otra intención diferente.En realidad omites que no tenía la intención de hacer lo que la Iglesia Católica hace, sino todo lo contrario.No puedes afirmar que para hacer lo que la Iglesia Católica hace, la fundada por Nuestro Señor Jesucristo. Duarte Costa tenía la intención de hacer lo que hace la iglesia por él fundada en los años 40s.Lo anterior, sin demérito de que ya había realizado cambios en todos sus ritos, como consagrar casados, y los había traducido a lengua vernácula, por lo cual es considerado un precursor de las reformas de Montini en materia sacramental y cuyas mutaciones fueron condenadas y anatematizadas por el propio Papa Pío XI y confirmadas heréticas por Pío XII. Además, esa fue precisamente una de las dos pruebas que cita León XIII para definir la invalidez absoluta de las ordenaciones anglicanas.De ahí surge la tendencia, como bien especificas, de que algunos de sus \”consagrados\” no estén de acuerdo contigo y posteriormente solicitaran nuevas consagraciones subconditione e incluso absolutas.Ave Maria, gratia plena, Dominus tecum

  4. Anónimo Avatar
    Anónimo

    Logan usted que es el más puro entre los puros y su deleite es la difamación y calumnia, más allá de ser discipulo de Laura Ubfal (conocida periodista de chimento que no chequea las noticias y las larga en su foro)de la \”tradición\” y que le busca el pelo al huevo´, contesteme esta question: ¿Hay posibilidad de que tengan sucesión apostólica, o no? ¿o de tenerla, carecen del poder de orden por faltar requisitos formales en el rito en los Old Catholic? Pregunto esto porque su mentor, superior y defendido Mark Pivarunas era un veterocatólico y ha recibido la \”ordenación\” como cura en tal grupete cismático y herético; aparte en los EE.UU. se lo acusa con serias pruebas de que juntamente al grupo policiáco \”TECOS\” (nombre que se le da a una organización secreta de la Universidad de Guadalajara) de que le habrían arrebatado la \”consagración\” episcopal con mentiras y obsequios al anciano Moises Carmona, sin hacer correctamente la rectractación de sus herejías y sin ser reordenado cura nuevamente. Es sólo curiosidad de un viejo curioso (no de un viejo católico)El Observador

  5. Logan Avatar

    Anonymous.Perdona pero no sé quién sea esa tal Laura. A continuación respondemos a tus groseras pero intersantes preguntas:¿Hay posibilidad de que tengan sucesión apostólica, o no? Repuesta: si te refieres al cismático y multihereje Duarte-Costa, fundador de la iglesia brasileña, claro que tienen sucesión… pero en su iglesia, la \”brasileña\” fundada por él en los años cuarentas y la cual hasta ya lo canonizó. ¿o de tenerla, carecen del poder de orden por faltar requisitos formales en el rito en los Old Catholic? falta la intención de hacer lo quela Iglesia Católica hace, ese vicio en la intención los priva de formar parte de la sucesión apostólica de la Iglesia Católica. Por principio de unidad no pueden existir dos jerarquías paralelas en la Iglesia de Cristo, menos tres o más… Pregunto esto porque su mentor, superior y defendido Mark Pivarunas era un veterocatólico y ha recibido la \”ordenación\” como cura en tal grupete cismático y herético; aparte en los EE.UU. se lo acusa con serias pruebas de que juntamente al grupo policiáco \”TECOS\” (nombre que se le da a una organización secreta de la Universidad de Guadalajara) de que le habrían arrebatado la \”consagración\” episcopal con mentiras y obsequios al anciano Moises Carmona, sin hacer correctamente la rectractación de sus herejías y sin ser reordenado cura nuevamente. No hay tal. Conocimos cercana y ampliamente a Monseñor Carmona durante sus inicios como uno de los últimos defensores de la Iglesia; también conocemos a Monseñor Pivarunas quien nunca perteneció a los veteros, como sí pertenecieron los aliados de los Duarte Costa y los López Gastón, quien además fue íntimo del hebreo Rama Coomaraswamy Runstein a quien siendo ambos casados afirma que \”ordenó\”. Sobre el grupo \”policiaco\” de la UdeG no sabemos si reírnos o sorprendernos por la absurda mezcolanza. Se supone que esa universidad tiene fama de izquierdista. Pero en fin… tú sabrás lo que quisiste decir… Es sólo curiosidad de un viejo curioso (no de un viejo católico)El ObservadorLa tuya más bien es la típica insidia de quienes sólo pretenden embarrar para confundir. Porodio o por consigna…Ave Maria, gratia plena, Dominus tecum

  6. Anónimo Avatar
    Anónimo

    Logan, esto de enredar lo aprendí de tu Forocaótico, lo de Pivarunas tengo que decirte que o estás mal informado o no te conviene informate bien, Pivarunas fue viejo católico y no solo que perteneció a esa secta, sino que allí fue \”ordenado\”, cualquiera te lo puede demostrar…Sos tan perverso que acusas a la Autónoma de Guadalajara de izquerdiosa (yo nosé si sos un viejo ga-ga, o te haces el tarado)… bien sabes que la Universidad de Guadalajara está catalogada como de ultra derecha, tu te crees que si fuese de izquierda le pagarían los pasajes al Dr. Antonio Caponetto y al jesuita Alfredo Saenz, como así también a lo mas rancio del tradicionalismo mundial.Logan como en tu foro publicas los comentarios que alimentan tu perversa 5º columna; decía, TE CREES QUE LOS LECTORES SOMOS IDIOTAS, SOS MUY MALA GENTE, DIFAMADOR, CALUMNIADOR, realmente no tienes fe, sinó temerías al rey de reyes.Me sorprende bastante como Raúl Miguel, una persona tan ilustrada y que no escribe arbitrariamente sino que es objetivo pueda tener en sus enlaces semejante enlace de tu ya desacreditado Foroanticatólico, gracias a Dios ya nadie le da crédito lo usamos para ver que difamación o noticia mal chequeada largas; hasta los laicos Hnos. Dimons son mas creíbles que vos infeliz.El Observador del Foro caótico

  7. Raúl Miguel Avatar

    Estimado Sinquinchus, Le respondo a usted y con esta erspuesta refuto lo que escribió Logan, de Foro Católico.La intención de hacer lo que hace la Iglesia es la de realizar el sacramento. ¿Era la intención de Duarte-Costa consagrar obispos? Sí, lo era.Si seguimos la idea de Logan, caemos en la herejía donatista según la cual los herejes y cismáticos no podían conferir sacramentos válidos.La Iglesia lesgisló bastante al respecto y dejó en claro que los sacramentos conferidos por un hereje y un cismático son válidos, aunque ilícitos.Ejemplos: los sacerdotes griegos o rusos jamás han sido reconsagrados. Tampoco los obispos, cuando estos pasaron a la Iglesia Católica Romana.La Iglesia jamás ordenó subconditiones a los sacerdotes u obispos veterocatólicos, ni tampoco a los obispos chinos de la Iglesia Patriótica, comunistas, cuando se convirtieron al catolicismo.La intención no es consagrar obispos para tal o cual iglesia, sino, simplemente consagrar obispos. Al respecto recomiendo la lectura de la Apostolicae Curae, de León XIII.No obstante, creo que se hará menester una publicación aparte aclarando esto, que es de fe.

  8. Raúl Miguel Avatar

    Logan, respondo a usted de forma breve, pero ya me imagino que esto traerá una larga disputa a la que, probablemente no llegaremos a nada:1. El Magusterio de la Iglesia es claro en que los sacramentos conferidos por un hereje o cismático son válidos. Si es válido el bautismo o la consagración de la hostia en una Misa celebrada por un cismático sacerdote bizantino, lo es también la ordenación de un sacerdote en ese rito. Pregunto a usted ¿El obispo moscovita que consagra a otro obispo, lo consagra para la Iglesia Católica o lo consagra para la Iglesia Moscovita? ¿Es ese obispo un obispo inválido? La Iglesia opina diferente a usted, porque usted sigue la tesis de los donatistas.2. La intención en el caso de Duarte-Costa fue clara: consagrar obispos, eso es lo que hace la Iglesia. Por eso Roma siempre reconoció como válidas las órdenes de los orientales, los coptos y hasta de los nestorianos, quienes ni siquiera son trinitarios.3. No hay constancia de alteración de los rituales. Ese es un error muy común, que proviene de la falta de estudio. Yo he conseguido los rituales de la ICAB, principalmente son traducciones al portugués (clásico) del latín. No obstante el ritual de ordenaciones es el ritual Latino tradicional en latín. El mismo jamás fue alterado, salvo en las lecturas que están en lengua vernácula.4. Si los consagrados por Duarte-Costa recurrieron a consagraciones sub conditione se debe a. Al error extendido y común de que dichas órdenes eran inválidas b. La de ciertos grupos tradicionalistas. c. La duda de que algún antecesor hubiera recibido las órdenes con el ritual de Paulo VI, lo cual ocurrió con algunos sucesores lejanos ya de los primeros consagrados de Duarte Costa. No obstante ésto ocurrió entre los \”cismas internos\” como las Iglesias carismáticas.

  9. Raúl Miguel Avatar

    Al Observador, la verdad coincido con usted. Pero quisiera detenerme en un error en la \”respuesta\” de Logan:\”Por principio de unidad no pueden existir dos jerarquías paralelas en la Iglesia de Cristo, menos tres o más…\”La jerarquía la otorga la jurisdicción, no el sacramento de orden. A veces, estimado Logan, usted me recuerda a un compañero de mi universidad que podía opinar de todo, defenestraba a quienes no opinaban como él, pero cuando era interrogado mostraba una importante falta de conocimiento. Su comentario, carece de cualquier lógica, se opone a los principios de teología sacramental, muestra desconocimiento del magisterio, y lo que es más importante, reitera a herejía donatista, condenada en los primeros siglos de la Iglesia.Logaaaaaaan

  10. Raúl Miguel Avatar

    Finalmente, foro católico está en el listado de links por una cuestión folklórica. Además, no deja de ser interesante ver como sin evidencia alguna, dicen cualquier cosa.En fin…

  11. Pedro Avatar

    Foro \”católico\” derrapó, sembrando discordia entre los sedevacantistas. Y coincido con el observador, hasta los Dimonds son más creíbles. Una lástima.

  12. Logan Avatar

    Raúl Miguel.Ahora sí te entendemos.Alguien nos había advertido acerca de ti, de tu filiación, pero no les dimos el crédito que debimos.Nos equivocamos. Y ahora que defiendes la validez de ordenaciones del hereje \”san\” Carlos Duarte Costa, más claro lo tenemos.Y yerras, la Iglesia no declaró absolutamente \”válidas las ordenaciones de herejes y cismáticos\”, ahí tienes el caso de los anglicanos… que fueron herejes y cismáticos y sus ordenaciones inválidas por defecto de forma e intención.Y conste que ellos querían también \”consagrar obispos\”, como tu pre-requisitas.Y no es sólo por ser herejes o cismáticos -como tú bien reconoces a los discípulos de tu defendido \”san\” Carlos Duarte Costa- que estos corrompieron sus \”sacramentos\” sino por dos elementos claros: 1. las mutaciones introducidas en su liturgia en lengua vernácula, por la cual \”san\” Duarte Costa fue excomulgado de la Iglesia Católica y hoy es considerado el precursosr por excelencia de la cabalista Iglesia Conciliar. 2. también la intención clara de hacer lo que la iglesia brasileña hace, no la Católica.Claramente nos recuerdas al equívoco de O. P. Rafferty: «Como mínimo, la Iglesia Católica Romana tiene que reconocer que los reformadores ingleses pretendían continuar el ministerio del sacerdocio que Cristo había dado a su Iglesia»…Pero el mismo León XIII, en su definición infalible de la Apostolicae Curae lo aclara:\”el carácter innato y el espíritu del Ordinal (nativa indoles ac spiritus) muestran que no había tal intención y, además, los que lo usaban no podían haber tenido esta intención.\” Por esa razón sus órdenes son inválidas ABSOLUTAMENTE y ante los argumentos erróneos de los defensores de los anglicanos que aseguraban tener \”la intención de continuar el ministerio del sacerdocio que Cristo había dado a su Iglesia\”, el Papa sentenció que no podían, porque no tenían la intención de la Iglesia de Cristo a la cual no pertenecían ya.Ave Maria, gratia plena, Dominus tecum

  13. Logan Avatar

    Raúl Miguel.Tú fuiste el primero en reconocer como un futuro antipapa al que eligieran los conclavistas seguidores de Squetino, entre estos los herejes del San Luis Rey, promotores del indeaxdo milenarismo lacunziano.Pero tus argumentos sólo fueron superficiales. Nunca te detuviste en lo realmente medular: el origen escandaloso, apóstata, herético y cismático de sus antecesores. También reconoces que algunos de sus \”ordenados\” luego buscaron ser \”reordenados\”… lo que demuestra que no es sólo \”nuestra\” ocurrencia.Ave Maria, gratia plena, Dominus tecum

  14. Logan Avatar

    Y sobre los veteros que tú mencionas, nos gustaría que ejemplificaras un caso de alguno que siendo ordenado en esa secta se haya integrado como obispo a la verdadera Iglesia Católica o siquiera algún sacerdote, y si lo hay, sin haber sido ordenado nuevamente.Ave Maria, gratia plena, Dominus tecum

  15. Anónimo Avatar
    Anónimo

    Logan, sos menos creible que una vieja chismosa. Cortala flaco, da la cara. Todo el mundo sabe que vos y el Foro ese son de los servicios.Claudio.

  16. Sinquinchus Non-Asaditus Avatar
    Sinquinchus Non-Asaditus

    Sin ánimos de pelear con nadie, pero:¿La intención exigida no es \”hacer lo que la Iglesia hizo siempre\”, o \”aquello que la Iglesia quiere que se haga con el sacramento\”, es decir, la salvación de las almas? Si el sacramento, es un signo sensible y eficaz de la gracia para la transmisión de ésta, y por ésta, salvar las almas, y sólo dentro de la Iglesia Católica hay salvación, pregunto: => ¿Duarte Costa, tuvo intención a la hora de Consagrar tener ésta intención, o sólo dotar de jerarquía su Iglesia Nacional?=> Si están válidamente consagrados ¿Pueden transmitir la gracia, y por ella salvar almas, aún cuando estén fuera de la Iglesia?=> Es suficiente como intención \”dar el sacramento de orden\”, sin atención a su finalidad: para que se ordena (para dar Obispo que de sacramentos mediante los cuales se salve el alma de los fieles).=> ¿Puede una amenaza de \”donatismo\” o un argumento leguleyo pasar por alto estas consideraciones?Atentamente

  17. Pedro Avatar

    Logan, me gustaría saber quien sos y quien te paga para desprestigiar a la resistencia católica. Ni siquiera los Dimond se esconden detrás de un pseudónimo…

  18. Anónimo Avatar
    Anónimo

    Recomiendo la lectura del articulo publicado en http://www.fsanvicenteferrer.org19 de Diciembre del 2012 \”LA HEREJIA DE LA ASEFALIA PERENNE\” Introduccion a la herejia de los Asefalos.Escrito por : Homero Johas

  19. Nombre Avatar
    Nombre

    Anónimo de las 20 de diciembre de 2012 21:44, creo que el tema del conclavismo no da para más. Háganos un gran favor y no insistan, empiezan a aburrir…

  20. Raúl Miguel Avatar

    Respondo al amigo Sinquinchus a su comentario del 20 de diciembre de 2012 13:06 Como preambulo, aquí tratamos de no pelear, menos sobre cuestiones de fe, dónde lo único que vale es el debate o el intercambio de ideas. En el caso que nos compete, no llega a ser eso, al contrario, son cuatro preguntas muy interesantes y que me ayudarán a aclarar el texto que publiqué. Justamente por eso NUNCA moderé los comentarios del Blog (salvo una ocasión), porque creo que de las preguntas, del intercambio podemos obtener un mayor conocimiento sobre éstos temas que son tan importantes.Vamos, pues, con las preguntas del lector Sinquinchus.1. La intención de Duarte Costa fue la de consagrar obispos, es decir, conferir el sumo sacerdocio. Esa es la intención que requiere la Iglesia. Esa es la \”recta intención\”, esa es la sentencia de la Iglesia en su magisterio, por ejemplo en el Concilio de Trento se determinó Canon 11: Si alguno dijere que en los ministros, al realizar y conferir los sa-cramentos, no se requiere intención por lo menos de hacer lo que hace la Iglesia, sea anatema.Canon 12: Si alguno dijere que el ministro que está en pecado mortal, con sólo guardar todo lo esencial que atañe a la realización o colación del sacramento, no realiza o confiere el sacramento, sea anatema. (Dz 855-856)¿Se refiere éste pecado mortal también a la adhesión al cisma y a la herejía? Siempre y cuando no afecte la intención, si. En efecto, el canon 4 (Cánones sobre el sacramento del Bautismo, Conc. Trento) afirma:Si alguno dijere que el bautismo que se da también por los herejes en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, con intención de hacer lo que hace la Iglesia, no es verdadero bautismo, sea anatema (Dz 860).San Agustín, cuando tuvo su debate contra los donatistas (no te acuso a ti de eso), comparó ambos sacramentos \”Pues ambos son sacramentos y se otorgan al hombre los dos por una consagración: aquél cuando el hombre es bautizado, éste cuando es ordenado; y por ello en la Iglesia católica no está permitido el que se repita ninguno de los dos sacramentos. Pues si en alguna ocasión procediendo los prepósitos incluso de alguna parte separada de la Iglesia, una vez corregido el error del cisma, han sido recibidos por el bien de la paz, y si ha parecido que era menester el que ostentaran los mismos cargos que tenían, no han sido ordenados de nuevo, sino que del mismo modo que el bautismo permaneció en ellos íntegro, igualmente la ordenación, porque el fallo había estado en la separación cismática, lo cual ha sido corregido con la paz de la unidad, no había en cambio consistido el fallo en los sacramentos, los cuales, donde quiera que se dan, son los mismos.\” (Retract 1617).Además, debemos comparar la situación de la ICAB con la de la Iglesia Bizantina. Jamás se reordenaron a los sacerdotes u obispos de esas iglesias cuando se convirtiero al catolicismo. Lo mismo ocurre con los veterocatólicos o los nestorianos, los últimos, siquiera son trinitarios.2. Ésta pregunta no va al problema de la validez, sinó de la licitud de las órdenes. En situaciones normales no es lícito recibir sacramentos de un hereje o un cismático. En caso de grave peligro, duda o cualquier situación extraordinaria se puede hacer. Ahora, mi opinión es que eso se reduce al bautismo y la confesión. Estoy investigando si el sacramento del orden cumple esos requisitos.

  21. Raúl Miguel Avatar

    Respuesta a Sinquinchus, continuación.3. Ésta pregunta está en parte contestada en la primera, pero quisiera ampliarla relacionando el tema con las \”ordenes anglicanas\”, declaradas nulas por Su Santidad León XIII \”Ahora bien las palabras, que se emplean frecuentemente hasta hace poco tiempo por los anglicanos como forma propia de la ordenación presbiteral, a saber: Recibe el Espíritu Santo, de ningún modo significan con verdadera precisión el orden del sacerdocio o la gracia y la potestad de éste». (Dz 1964), lo mismo vale para el orden episcopal, de allí se concluye que \”con este intrínseco defecto de forma esta unido el defecto de intención, la cual se exige igualmente de modo necesario, para que se dé el sacramento\” (Dz 1966). En efecto, el ordinal eduardiano (usado por los anglicanos), tiene como fórmula de consagración episcopal la siguiente:\”Recibe el Espíritu Santo y acuérdate de reavivar la gracia de Dios, la cual está en ti por la imposición de las manos; pues no nos dio Dios el espíritu de temor, sino el de fortaleza y el de amor y el de sobriedad\”. Estas palabras, como bien señaló León XIII no sólo no implican en absoluto el ofrecer el sacrificio del altar, sino que están relacionadas con la idea protestante de ministerio, el cual se opone al verdadero sacerdocio, que instituyó Cristo. Diferente es el caso de las órdenes de las Iglesias Orientales, veterocatólicas, por lo menos hasta 1960 (y de Europa, principalmente) o las de la ICAB, dónde el ritual romano no fue alterado, ni traducida la formula sacramental.4. Creo que ya lo contesté, pero insisto: hacer lo que hace la Iglesia es conferir el sacramento. Lo demás atenta a la licitud. Por principio, no es lícito recibir los sacramentos de un ministro ordenado de forma ilícita.5. En ningún modo pueden pasar por alto estas objeciones o preguntas, antes bien, es menester hacer las aclaraciones pertienentes. Creo que de no haber tenido tus preguntas, Sinquinchus, no hubiera podido aclarar el articulo.

  22. Raúl Miguel Avatar

    Aclaro:1. Logan, mi artículo y mi respuesta a Sinquinchus es una refutación a sus objeciones.2. Su ataque a mi persona (la filiación y todo lo demás)no pienso responderle. Usted se hará cargo de lo que dice. Yo tengo a Dios por testigo de lo que soy, de lo que pienso y de como actúo. No me escondo en el anonimato como usted, ni miento ni digo mentiras.3. Mi Blog está siempre abierto a comentarios y críticas, usted puede comentar si quiere, si desea podemos debatir, pero con seriedad y evidencias, y sobre todo con inteligencia. Lo último, hace un tiempo, le falta a usted. Como le dije, usted me recuerda a ese compañero en la universidad…4. Si usted no puede debatir por carencia intelectual, no es mi problema.Lo recuerdo en oraciones,En Cristo Rey,Raúl Miguel

  23. Sinquinchus Non-Asaditus Avatar
    Sinquinchus Non-Asaditus

    Lo que ha puesto es impecable, por lo que no podría refutarla sino por medio de un estudio serio. Hay algo que no me cierra: si tenía jurisdicción para hacerlo, y si cabe que se haya refugiado o no en un estado de necesidad en 1945 (sic). Si no la tiene, es un defecto formal del acto, ¿o me equivoco?.Igual cuando tenga algo más sustancioso, haré el comentario pertinente. Por mientras, ud gana en muy buena ley. Feliz Navidad

  24. Raúl Miguel Avatar

    Amigo Sinquinchus,Es un tema para debatir. Creo, como dijo un lector que la cuesti{on del conclavismo cansa, y además no conduce a nada. Estos temas son más importante para la Resistencia Católica, como la defensa de la Misa y de los Dogmas de Nuestra Fe.Un Abrazo grande y feliz navidad

  25. Anónimo Avatar
    Anónimo

    En los sagrados misterios (sacramentos) de la Iglesia Ortodoxa, para nosotros, no existe la divisón entre sacramentos \”válidos\” y \”lícitos\”. Por ejemplo, para la Roma modernista, los lefevristas son válidos, pero ilícitos, porque no están bajo la obediencia del Papa ni de los Obispos ordinarios. Todo este lío no lo tiene la Iglesia Ortodoxa, porque para nosotros, el Espíritu Santo opera con total plenitud sólo dentro de su única y verdadera Iglesia. Y para que un presbítero y/o diácono puedan celebrar, deben estar en plena comunión con su Obispo, quien posee la plenitud sacerdotal, y este obispo debe estar en plena comunión con un Santo Sínodo de Obispos. Luego entonces, si yo dejo de estar en comunión con mi obispo, y ando a salto de mata \”por la libre\” o mi obispo, por cuestiones disciplinarias me degrada al estado laical, ya no soy nada, y no puedo andar dándomelas de sacerdote \”válido\” pero \”ilícito\”. Esta idea de la Iglesia de Roma de que uno es \”sacerdote para la eternidad\” es un cuento chino, pues uno sólo es sacerdote mientras el Espíritu Santo opere a través de mí, y esto sólo será posible si estoy en comunión con mi obispo canónico, y mi obispo está en comunión con su santo sínodo. Ya hemos hablado que la “ iglesia occidental” es separatista, divisiones, sectas, órdenes religiosas, su teología, la fe y las obras, canónico y no canónico, sacramento y no sacramento, Cristo e iglesia, todo separa, hasta bautismo: bautismo y luego crismación, hasta la eucaristía, solo da el pan!! sin embargo, en la iglesia de Cristo, la Iglesia Ortodoxa , es unión, no hay division de órdenes religiosas, no se dividen los sacramentos, no divide las obras de la fe, no divide la Escritura de la Tradición, no divide la gracia de la voluntad, la iglesia de Cristo, por eso es unión, la theosis, la sinergia, el símbolo, el ser Uno. El problema como occidentales es que todo lo analizamos, no lo \”sintetizamos.\” Padre JesúsIglesia OrtodoxaCd de México

  26. Raúl Miguel Avatar

    Padre Jesús, Que alegría volver a tener noticias de usted. Trataremos el tema de la teología sacramental, para la Iglesia Oriental en Sursum Corda en unas semanas. No obstante, le invito a usted a escribir un artículo al respecto.Un abrazo grande y muy feliz navidad.Raúl

  27. Anónimo Avatar
    Anónimo

    Raúl Miguel, una objeción: tu artículo peca de funcionalista. Lo que si, se nota que sos un buen académico.Claudio

  28. Anónimo Avatar
    Anónimo

    Apreciado amigo Raúl Miguel,¡Cristo ha nacido, glorifiquémosle!Muchas gracias por vuestra acogida caritativa. Lo que escribí no lo hice por denostar ni para armar polémica, tan sólo lo mencioné como para decir que \”más allá del círculo vicioso de la teología sacramental de Roma, sí hay una solución para los problemas que se plantean en este post\”. Yo fui católico tradicionalista por más de 10 años, hasta que me convenzí de que el origen del problema en la Iglesia de Roma es una errónea eclesiología, situación que no acontece en la Iglesia Ortodoxa. Te saludo con afecto y me encomiendo a tus oraciones.p. Jesús

  29. P. Mauricio Segovia Avatar

    Estimados en Xto:Felicito a Sursum Corda por subir tan interesante artículo. Como sacerdote perteneciente a la reforma encarada por Mons. Carlos Duarte Costa (sao Carlos do Brasil) quiero esclarecer algunas cosas.En primer lugar no hay duda alguna sobre la validez de las consagraciones episcopales y ordenaciones sacerdotales en la ICAB. Sobre la intención: intención de hacer lo que hace la IGLESIA, no la iglesia romana, sino la Iglesia universal (católica), la Iglesia de Cristo, no la iglesia del obispo de Roma. La Iglesia establece su cuerpo fundamental de doctrina (cristología, soteriología, sacramentos) en los primeros 7 concilios ecuménicos. Ortodoxos, anglicanos, romanos y católico-nacionales tenemos como fundamento este corpus doctrinal, una sola fe. Eso nos une. Nos hace católicos. Sobre la idoneidad del ordenando: no quiero hacer la lista de los indignos que pasaron por las principales sedes europeas durante el medioevo ni los terriblemente indignos que pasaron por la sede romana durante el Renacimiento. Sus sacramentos fueron conferidos validamente. La mayoría de los obispos del mundo reciben la sucesión del card. Rampolla. Sería largo dar cuenta de lo nefasto que fue. Nos cuidamos bien de no perder la sucesión apostólica, y aunque muchos de nuestros obispos dejan que desear, son estrictos al momento de usar el Pontifical. Conozco el mundo tradicionalista, fui feligrés de la FSSPX. Demasiado discutir sobre el sexo de los ángeles muchachos.. No se dejen intimidar por las opiniones de personas anónimas y que analizan la situación de la iglesia romana desde el sillón de la casa. Tienen que ver eso de la \”infalibilidad\” que les trae tantos problemas. Bendiciones.

  30. Anónimo Avatar
    Anónimo

    Saludos de Paz y bien. Todos hablan en este foro de todo, olvidan que la iglesia primitiva respetaba mas el mero ministerio sin hacer énfasis en las jerarquías, pues las jerarquías no existieron nunca, ni Jesús fundó jerarquias, \”quien quiera hacerse el primero, que se haga el último\”…Hombre hermanos no perdamos tiempo que es oro y podemos gastar entre todos en la evangelización, en el Kerigma,,,quienes son Cismáticos? Roma es Cismática…La Iglesia indivisa: Jerusalen, Antioquía, Alejandría, Constantinopla y Roma…quien abandonó a la totalidad de la Iglesia, Roma…entonces,,,ahora roma parte del resto de los patriarcados defendiendo poder haciendo lo contrario a la voluntad de Cristo…luego cuando jactados de poder estaban o están, cuantos horrores no han cometido? de error en error la efusión del Espíritu Santo es quien decide a quien otorgarle la gracia sacramental de la Sucesión…Hagamos lo que Cristo desea: AMEN A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS Y A LOS HERMANOS COMO A USTEDES MISMOS. Sacerdote soy, No soy Romano Gracias a Dios. Mi iglesia la fundó Cristo, no el emperador Constantino……AMEN

  31. Anónimo Avatar
    Anónimo

    FUERA DE LA IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA ROMANA NO HAY SALVACIÓN.Los cismáticos de Duarte Costa y sus seguidores son cismáticos. Luego, se encuentran FUERA DE LA IGLESIA.Deben convertirse a la Tradición de la Iglesia Católica apostólica Romana si quieren salvar su alma. De lo contrario, tras su \”diversión\” en este mundo podrán hallar una tristísima realidad al momento de morir, tras haber imitado la \”tradición\” de la Iglesia con fines banales y mundanos ocultos, para satisfacer ambiciones personales, con despreocupación del destino del alma, y de las almas que los miembros de esa \”Iglesia\” conducen (al extravío).FUERA DE LA IGLESIA CATÓLICA, APOSTÓLICA, ROMANA, NO HAY SALVACIÓN.¡Cuidado!

  32. Anónimo Avatar
    Anónimo

    Las desviaciones doctrinales de los obispos consagrados por Duarte Costa ¿no convierten en sospechosas las sucesivas ordenaciones? al efectuar ordenaciones sin la debida instrucción ni preparación de sacerdotes u obispos ¿no hay motivos de señalar como al menos dudosas las consagraciones efectuadas por esa \”iglesia nacional\” que tuvo su cisma en 1945?

  33. Raúl Miguel Avatar

    Bueno, por empezar si fijó algunas jerarquías… los Apóstoles son los antecesores de los obispos. Mejor dicho, los obispos son los vicarios de los apóstoles.

  34. Raúl Miguel Avatar

    No es lo que aquí se discute. Este es un trabajo de teología sacramental. En cuanto a los errores dimonianos, hay toda una sección en este blog al respecto.

  35. Raúl Miguel Avatar

    Esttimado señor, No. Las ordenaciones y consagraciones episcopales no son dudosas, porque las desviaciones doctrinales no atentaron contra la teología sacramental en absoluto. Antes bien, la Iglesia Católica consideró válidas las ordenes de los veterocatólicos holandeses y toda su descendencia, aún cuando estos habían llegado a una absoluta inversión teológico-doctrinal. Eso no ocurre en el caso de la ICAB.Sobre la aptitud camnónica, hay que notar que la mayoría del clero de la ICAB (y las iglesias derivadas) provienen de la Iglesia Católica Romana, bien porque fueron sacerdotes o bien porque ya recibieron el diaconado o cursaron sus estudios en sus seminarios. Incluso, hay por lo menos un obispo que se educó en Campos y que salió cuando ese grupo apostató en la Iglesia Conciliar del Vaticano II. Es posible que haya casos de falta de aptitud canónica, pero también los hay entre los tradicionalistas (ver el affaire Squetino), no obstante, en este ensayo se trata únicamente de las consagraciones realizadas por Duarte-Costa.Además, sostener que el pecado del ministro afecta intrínsecamente la transmisión del sacramento es caer en la herejía donatista, la cual está muy extendida.

  36. Anónimo Avatar
    Anónimo

    Lo cierto es que los obispos sedevacantistas se han reproducido como conejos recurriendo a la más deleznable promiscuidad teológica. Ya no se sabe quién está válidamente consagrado. Y si se es rigorista en materia de sacramentos con particular énfasis hay que serlo en lo que al orden sagrado concierne. AMDG

  37. Anónimo Avatar
    Anónimo

    You misuse Fr. Cekada's name on here, as he references the doubtfulness of this line in his own article http://www.traditionalmass.org/articles/article.php?id=64&catname=11he mentions this excommunicated schismatic line:\”B. Orders from a Schismatic In not a few instances since Vatican II, we encounter the case of a traditional Catholic who receives ordination or even episcopal consecration from a non-Catholic bishop (an Old Catholic or Brazilian schismatic, for instance), and then begins ministering to traditional Catholics. In some cases, he has made a Profession of Faith and Abjuration of Error in an attempt to rectify the anomaly of receiving orders from a schismatic. As I have noted elsewhere, receiving orders this way might not, in and of itself, incur an excommunication, still less one that would automatically “infect” unsuspecting laymen associated with a person so ordained. That said, although one traditionalist writer calls such orders “tarnished gold,” the correct adjective is “stolen.” Holy Orders are the property of the Church, whose law forbids the canonically unfit to receive or exercise them. While the Church usually permitted those who had been raised and ordained in schism to exercise their orders when they abjured and were received into the Church, a Catholic who went outside the Church to receive Holy Orders — even if their validity was certain — was not permitted to exercise them, even if he repented of his action. In 1709 the Holy See was asked the following question about the reception of orders from a schismatic: “Because there is a need for priests to serve Armenian Catholic churches both in Aspaan and Giulfa where there are no Armenian Catholic bishops, is it permitted to send someone to be ordained and receive Holy Orders from one of the schismatic and heretical bishops?” The Holy Office responded: “This is in no way permitted, and those ordained by such bishops are irregular and suspended from the exercise of Orders.”[41] This was also the Church’s practice in the more recent case of René Villatte (1854–1929). Vilatte, a drop-out from several Catholic seminaries and religious communities, was ordained a priest in 1885 by the Swiss Old Catholic bishop of Berne, and then (it is said) consecrated a bishop in 1892 by Syro-Jacobite schismatics in Ceylon (Sri Lanka). This erratic character consecrated at least seven bishops between 1898 and 1929; no one knows how many priests he ordained.[42] In 1925 he made a formal declaration of his repentance before the Papal Nuncio in Paris, was received back into the Church, and was allowed to live in retirement at the Cistercian Abbey of Pont-Colbert at Versailles. Even though there could be no question about the validity of his priestly ordination, Vilatte was not permitted to exercise the orders he received outside the Church. He was treated as a layman.[43] This is the principle to apply to the would-be traditional Catholic priest or bishop who has received priestly ordination or episcopal consecration from schismatics. His orders — even if he could prove their validity beyond any doubt — are “stolen.” He is forbidden to exercise them, and thereby profit from his theft.\”

  38. Juan Diaz Parroquin Avatar

    No se si le estoy respondiendo a Logan o a Anonimous. Alguien escribió que no pueden existir dos, ni tres Jerarquías paralelas en la Iglesia de Cristo. Y le respondo a quien eso escribió que se equivoca rotundamente. En la Iglesia de Jesús el Cristo han existido y existen Jerarquías paralelas Primero se le llamó PENTARQUIA Y cada Iglesia tenía a su Patriarca. Ahora está Roma y 17 Patriarcados que cada uno tiene su Jerarquia Paralela e independiente de las otras. Es decir Romas tiene a su Papa y las otras 17 Iglesias tienen a sus 17 Patriarcas. Y por lo tanto tienen Ritos diferentes e intenciones diferentes y reglamentos diferentes. Dios los bendiga y la Virgen María los proteja.

  39. Anónimo Avatar
    Anónimo

    Amiguito la iglesia no es una denominacion ni un letrero. La iguesia somos el pueblo de dios no un grupo de disfrazados(sacerdotes)sabes mucho eres un buen romano

  40. Alan Jesus Avatar

    Creo que en esto estamos todos de acuerdo, en que no hay dudas sobre las consagraciones que hizo Mons. Carlos Duarte porque aunque haya usado el rito de consagracion en portugues, todo se cumplio al pie de la letra. Ahora, esto NO aplica a los sacerdotes y obispos que ahora vienen de la linea de Duarte Costa ya que casi todos son clerigos vagos, hay cientos de supuestas consagraciones, se ha comerciado con ellas y en muchos casos son personas que ni clerigos son. Entonces por mas obispos que hayan sido verdaderos los brasileños, no se puede considerar obispos reales a los sucesores de ellos.

  41. Sursum Corda Avatar

    Estimado Alan, gracias por tu comentario. Concuerdo en parte, pero conozco obispos que han sido consagrado válidamente porque se mantuvo el rito, la intención y además se documentó. Ahora, es cierto que hay muchos por allí, como la rama \”Ferreyra de Souza\”, de la que escribí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *