Skip to content

Bienvenidos a Documenta theologica

Este sitio toma su nombre de la palabra latina documenta: testimonio, enseñanza, prueba. Desde los primeros siglos de nuestra era, los documenta fidei designaban aquellos signos que transmitían, más allá de toda contingencia, la memoria viva de la Iglesia: las Escrituras, los símbolos, los relatos y los gestos que se convirtieron en custodios de una tradición que no se agota en sí misma, sino que remite siempre a lo eterno.

Así, este espacio nace de la convicción de que la teología y la historia no son piezas de museo ni objetos de análisis filológico, antes bien son modos vivos de participar en la realidad más profunda. Como los antiguos compiladores que entretejían cartas, crónicas y sermones, aquí se reúnen ensayos, meditaciones y estudios con la esperanza de abrir un cauce hacia lo que permanece, aunque el tiempo lo oculte.

La christianitas, en su recorrido de dos milenios, atravesó fracturas y purificaciones, persecuciones y renacimientos. Hoy se encuentra desplazada a los márgenes de un mundo secularizado. Sin embargo, lo que parece haber quedado en penumbra no perdió su fuerza: la herencia cristiana sigue siendo la matriz invisible de nuestra cultura, el humus del que brotan incluso los discursos que intentan negarla.

Documenta Theologica quiere ser un cauce en el que confluyan tradición y pensamiento, contemplación y análisis, memoria e imaginación. Aquí encontrará:

  • Ensayos de teología, filosofía y cultura.
  • Reflexiones espirituales, bíblicas y litúrgicas.
  • Publicaciones académicas e investigaciones históricas.
  • Proyectos culturales vinculados al patrimonio y la memoria.

Que los textos aquí reunidos sean, en su modestia, documenta: huellas de una sabiduría perenne que atraviesa las edades, signos de una verdad que no ha dejado de habitar el mundo.