Skip to content

Acerca de

Mi nombre es Raúl Amado. Me llena de alegría y entusiasmo presentarles un proyecto que estoy creando con todo mi corazón. Este sitio web pretende ser un espacio dedicado a la exploración teológica, las reflexiones sobre el arte, la historia y el análisis de los sucesos contemporáneos desde una perspectiva arraigada en la fe.

Aclarando términos

¿Qué se entinde aquí por teología? La θεολογία es la indagación y la reflexión sobre la totalidad de la realidad a la luz de la revelación. Es un proceso que abarca la totalidad de la vida y busca integrar la fe en todas las dimensiones de la existencia.

Valoro profundamente los aportes de los Padres de la Iglesia, de los teólogos clásicos y contemporáneos, especialmente aquellos que se adhieren a una perspectiva tradicional. Estos teólogos han enriquecido nuestra comprensión de la fe cristiana a lo largo de los siglos, proporcionando fundamentos sólidos y perspectivas profundas que siguen siendo relevantes en el mundo actual. Los teólogos clásicos como Reginald Garrigou-Lagrange, Louis Billot, Joseph Ratzinger, Adrian Fortescue, Georges Florovsky, Thomas F. Torrance y otros han sentado las bases de nuestra comprensión teológica, ofreciendo insights valiosos que siguen siendo pertinentes en la actualidad.

Una comunidad

En raulamado.com, la meta es establecer una comunidad religiosa y teológica intencional. ¿Qué implica esto? Significa que este espacio va más allá de ser un foro para intercambiar ideas de forma aleatoria. Aquí, los invito a fortalecer los lazos y el compromiso entre todos los participantes, construyendo a través del diálogo relaciones auténticas, arraigadas en el compañerismo y el mutuo respeto. El diálogo es la herramienta principal que utilizamos para enriquecer nuestras perspectivas teológicas y fortalecer nuestra comunidad.

Una nota muy personal

La búsqueda por comprender el pensamiento teológico, nos permite embarcarnos en la exploración de las Sagradas Escrituras, los Padres de la Iglesia y otros teólogos. Desde lo personal, ofrezco mis reflexiones. Reconozco que mis opiniones son falibles y provisionales.

Deseo compartir mis reflexiones con ustedes, y dar la bienvenida a la discusión, el análisis, la crítica y la documentación académica. Reconozco la importancia del diálogo enriquecedor y la diversidad de perspectivas que pueden surgir. Es por ello que invito a todos a participar en esta conversación con cortesía y respeto mutuo.

Es crucial destacar que mi enfoque no se centra en la defensa de posturas apologéticas o en la repetición de debates polémicos que pude tener en el pasado en otros espacios digitales. Si bien reconozco la relevancia de estos temas, mi objetivo principal radica en comprender y aprender de los hombres y mujeres cuyos escritos han dejado una huella indeleble en la historia del pensamiento teológico.

¡Buena lectura!

Be First to Comment

Dejá una respuesta