• Escrituras

    La Septuaginta edición de Rahlfs-Hanhart

    Ayer subí la edición que realizara en nuestro país Guillermo Jünemann y que salió a la luz en 1928. Presentamos ahora, para su acceso a la edición en griego conocida como Rahlfs-Hanhart, por ser sus editores Alfred Rahlf y Robert Hanhart. Se trata del trabajo que inició poco antes de la I Guerra Mundial el filólogo Alfred Rahlfs (publicado en 1935) y corregido por Robert Hanhart en el año 2006. Esta edición es conocida también como la “Septuaginta de Göttingen”. Esta edición crítica busca publicar el texto original de la versión de los Setenta (en griego antiguo). Los animamos a…

  • Escrituras

    Septuaginta en Español de Guillermo Jünemann

    Tengo mucha alegría de compartir esta hermosa y muy particular versión de la Biblia de los LXX, la Septuaginta. Con toda la razón esta versión es llamada “La Biblia de los Apóstoles” por tres motivos: en primer lugar fue la que empleó la primera comunidad cristiana, en segundo lugar todas las citas que se realizan en el Nuevo Testamento del Antiguo, corresponden a la versión de los LXX, y finalmente es la que predomina aún hoy en las Iglesias de Oriente. Según una antigua historia (repetida por Filón de Alejandría hasta San Agustín), Ptolomeo Filadelfo solicitó a 70 ó 72…

  • Escrituras

    La Biblia Textual

    La Biblia Textual, publicada por la Sociedad Bíblica Iberoamericana, se presenta como una obra singular en el panorama contemporáneo de traducciones bíblicas. Es, en el sentido clásico del término, un testimonio. No aspira a competir con las versiones más populares ni a seducir por su estilo; aspira, más bien, a ser fiel. Y esta fidelidad se manifiesta tanto en su metodología textual como en su actitud espiritual. Puede descargar aquí el Antiguo Testamento y de aquí el Nuevo Testamento. La Biblia como Revelación y Confrontación El prólogo de esta versión, que con gravedad exhorta a ser considerado por todo lector,…

  • Filosofía y fe

    La fuente y el puente: San Juan de San Denis y la vocación de la Ortodoxia Occidental

    En 1956, en el día de su santo, san Juan de San Denis —figura singular de la Iglesia Ortodoxa de Francia— interrumpió la costumbre dominical de comentar el Evangelio para pronunciar algo más íntimo: una confesión de fe y de vida. No se trataba de un tratado frío, sino de una palabra ardiente sobre el sentido profundo de la “Ortodoxia Occidental” y su relación con la gran tradición oriental. El punto de partida de su discurso es decisivo: la ortodoxia no es una negación, no es estar “contra” algo, sino una afirmación vital. No surge de la polémica, sino de…

  • Reseñas y lecturas - Teología

    El dios oculto y la teología de la ausencia: a propósito de Elmar Salmann y el dilema modernista

    Hay libros cuya lectura, más que iluminar, deja una bruma inquietante. No por falta de claridad estilística (que la tienen, y en abundancia) sino por la clase de luz que proyectan: una luz fría, espectral, que revela no tanto los contornos del Misterio como los vacíos del alma moderna. Tal es el caso de Passi e passaggi nel cristianesimo: piccola mistagogia verso il mondo della fede, del benedictino Elmar Salmann, notable representante de la sensibilidad teológica posterior al Concilio Vaticano II. Ignoro si existe traducción al español; su influencia, sin embargo, no conoce fronteras lingüísticas. El libro se presenta como…