En la sociedad hedonista y neopagana actual el católico que desee iniciar una vida intelectual está librado, literalmente al azar, no existen centros de formación académicos, ni instituciones católicas donde el centro de la educación sea la Tradición Católica. Los seminarios están destinados únicamente a los candidatos a las sagradas ordenes, pero aquellos laicos que desean ampliar sus conocimientos en filosofía, teología, história y política ¿A donde van? En parte, esta carencia es de larga data, comenzó en el Concilio de Trento cuando se erigieron los seminarios, antes no existían, los que deseaban acceder a las Sagradas Ordenes estudiaban en universidades o bien ingresaban a congregaciones de regulares.
Teniendo en cuenta esta carencia, algunos grupos de católicos decidieron desde hace algún tiempo crear espacios de difusión e investigación. Un ejemplo de ello es la iniciativa de la Sociedad Religiosa San Luis Rey de Francia, las “Jornadas de Cultura Católica” que el sábado 13 y domingo 14 se celebraron en la Ciudad de Vedia. Por segundo año consecutivo las jornadas trajeron una serie de problemáticas cada vez más actuales y más necesarias. Para acceder a un resumen de estas jornadas pueden hacer click aquí.
Lamentablemente, por el agravamiento de la enfermedad de mi padre me fué imposible asistir, aún cuando tenía una conferencia ya programada. Ruego a Dios el próximo año poder participar activamente de las III Jornadas de Cultura Católica que, Dios mediante, se celebrarán en Vedia.
Que bueno estos cursos y jornadas de formación católica, la Fraternidad San Pío X realiza también todos los anos las jornadas de humanidades que mucho bien hacen a la juventud.Gerardo