La fe de Ratzinger y la de la Iglesia Católica

Lo que para algunos es interesante de estudiar, para otros es simplemente “exagerar”, buscar excusas para “posiciones cismáticas” o que “atentan contra la autoridad”… pero la verdad prevalece y se tiene que decir completa, como mencionó el Padre Esquivez en un comentario a una entrada anterior.

Mientras que algunos quieren gritar a los cuatro vientos cual es la verdadera Fe de Ratzinger, otros (que lo tildaron de cismático y de hereje, cuando no de “heresiarca”) nos quieren hacer creer ahora cuan ortodoxa es la fe del antiguo Prefecto para la Congregación de la Doctrina de la Fe (Conciliar) y mano derecha de Juan Pablo II.

La verdad no se puede disimular y es una, lo fue ayer, lo es hoy y lo será mañana. Y ninguno de nosotros juzga a Ratzinger como teólogo, es la Iglesia a la cual es contradice, la cual combate y pretende suplantar por la Nueva Iglesia Conciliar del Vaticano II la que lo juzga y lo declara sostenedor de enseñanzas heréticas, cismáticas y perniciosas para la salvaciónde las almas. En efecto ¿Que pasa si un ciego guía a otro ciego, si no es que ambos caerán en un pozo? (Mt XV, 14).

Por eso colocamos algunas delas enseñanzas del hoy “valiente” y “ultra-tradicionalista” Joseph Ratzinger, hoy Benedicto XVI.

Ratzinger Dixit:

“Debe decirse que también forman parte de este episcopado, incluso después del
cisma del ano 1054, los obispos de la iglesia oriental, que siguen siendo en
cuanto episcopado legítimo de una iglesia que ha conservado intacta la herencia
de la Fe, parte sustancial de la Iglesia total.”

Pío IX Dixit:

“… Se supone que todas juntas (las tres confesiones cristianas: católica,
ortodoxa y protestante) constituyen ya la Iglesia Católica … El fundamento en
que la misma se apoya es tal que trastorna de arriba abajo la constitución
divina de la Iglesia. Toda ella consiste en suponer que la verdadera Iglesia de
Jesucristo consta parte de la Iglesia Romana difundida y propagada por todo-el
orbe, parte del cisma de Focio y de la herejía anglicana, para las que, al igual
que para la Iglesia Romana, hay un solo Señor, una sola fe… (Dz. 1686, carta
del Sto. Oficio de 1864).

Ratzinger Dixit

“Se detectan, en primer término, con toda claridad, ciertas exigencias
maximalistas en las que la búsqueda de la unidad está irremediablemente
condenada al fracaso. Seria por ej. una exigencia maximalista que occidente
exi-giera al oriente el pleno reconocimiento del Primado del obispo de Roma,
entendido con toda la plenitud y amplitud con que fue definido en 1870, de tal
suerte que las iglesias ortodoxas quedarían sujetas a la praxis del primado
similar al aceptado por tas iglesias unidas.”

Concilio Vaticano I y Pío IX:

“Enseñamos, pues, y declaramos que, según los testimonios del Evangelio, el
primado de la jurisdicción sobre la Iglesia universal de Dios fue prometido y
conferido inmediata y directamente al bienaventurado Pedro por Cristo… A esta
tan manifiesta doctrina de las Sagradas Escrituras, como ha sido siempre
entendido por la Iglesia Católica se oponen abiertamente las torcidas tendencias
de quienes, tras-tornando la forma de régimen instituida por Cristo … en su
Iglesia, niegan que sólo Pedro fuera provisto por Cristo del Primado de
jurisdicción verdadero y propio sobre los demás Apóstoles, ora aparte cada uno,
ora todos juntamente.
Canon: Si alguno dijere que el bienaventurado
Pedro Apóstol no fue constituido por Cristo Señor, príncipe de todos los
Apóstoles y cabeza visible de toda la Iglesia militante… o que recibió
solamente primado de honor, pero no de verdadera y propia jurisdicción, sea
anatema. (Dz. 1822 y 1823).

Ratzinger Dixit:

“Sería exigencia maximalista de la Iglesia católica frente a la Reforma el
declarar nulos los ministerios y eclesiales protestantes y exigir, simple y
lisamente, la conversión al catolicismo.”

“Llegamos, pues, a la conclusión de que ninguna de las soluciones
maximalistas aporta una real esperanza de unidad.”

“Mientras se contemple la solución maximalista como una exigencia de la
verdad, en esa misma medida, no existirá ningún otro camino que el de
esforzarse, simple y lisamente, por conseguir la conversión de la otra
parte,”

“No es lícito imponer como verdad lo que, en realidad, no es sino una forma
histórica, más o menos estrechamente vinculada a la verdad.”

Muy diferente es lo que dice Pío XI:

“Porque la unión de los cristianos no se puede fomentar de otro modo que
procurando el retomo de los disidentes a la única y verdadera Iglesia de Cristo,
de la cual un día. desdichadamente, se alejaron.”

Todas estas citas fueron tomadas del trabajo de Monseñor Morello “la Fe del prefecto de la Fe” cuya lectura completa recomendamos.

Este es el Cardenal Joseph Ratzinger… quien pueda entender que entienda…

4 comentarios en “La fe de Ratzinger y la de la Iglesia Católica”

  1. Sos un podrido sedevacantista. Un frustrado.Q paso? no te aceptaron como seminarista en la fraternidad y ahora andas tirando boludeces?Te repito, sos un cismatico y un hereje. Benedicto XVI es Papa te guste o no.Agustin

  2. jejeje, se ve que se ofusca una persona y se escuda en el Anonimato…Asi todos son valientes! No entiendo cual es la diferencia entre rotular Sedevacantista, Lefevbrista, Protestante, Ortodoxo o que? La Verdad es una sola y esta visible para todos…Patricio MurrayPD: Si es tan \”gallito\” que me pida el email…

  3. Buenos dias! Quisiera pedirles, por favor, sipueden actualizar la informacion de su lista de Blogs, especialmente porhttp://www.sodalitiumpianum.it/index.php?pid=4Ahi aparecen las actividades del \”Instituto Mater Boni Consilii\” y donde ofrecen la Santa Misa y sus horarios en ArgentinaLa Santa Misa que dan en Wilde, es en un Oratorio hecho por una familia muy buena y piadosa para el mencionado InstitutoUn abrazo en Cristo Nuestro Señor!A Jesus por Maria!

  4. Pingback: La reacción bergogliana: reflexiones sobre el motu proprio Traditionis Custodes – Sursum Corda

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio