El Concilio de Trento, sobre la veneración de la Sagrada Eucaristía

Concilio de Trento, Ses XIII, Cap V
No queda, pues, ningún lugar a duda de que, conforme a la costumbre recibida de siempre en la Iglesia Católica, todos los fieles de Cristo en su veneración a este santísimo sacramento deben tributarle aquel culto de latría que se debe al verdadero Dios [Can. 6]. Porque no es razón para que se le deba adorar menos, el hecho de que fue por Cristo Señor instituído para ser recibido [Mt. 26, 26 ss]. Porque aquel mismo Dios creemos que está en él presente, a quien al introducirle el Padre eterno en el orbe de la tierra dice: Y adórenle todos los ángeles de Dios [Hebr 1, 6; según Ps. 96, 7]; a quien los Magos, postrándose le adoraron [cf. Mt. 2, 11], a quien, en fin, la Escritura atestigua [cf. Mt. 28, 17] que le adoraron los Apóstoles en Galilea. Declara además el santo Concilio que muy piadosa y religiosamente fue introducida en la Iglesia de Dios la costumbre, que todos los años, determinado día festivo, se celebre este excelso y venerable sacramento con singular veneración y solemnidad, y reverente y honoríficamente sea llevado en procesión por las calles y lugares públicos. Justísima cosa es, en efecto, que haya estatuídos algunos días sagrados en que los cristianos todos, por singular y extraordinaria muestra, atestigüen su gratitud y recuerdo por tan inefable y verdaderamente divino beneficio, por el que se hace nuevamente presente la victoria y triunfo de su muerte. Y así ciertamente convino que la verdad victoriosa celebrara su triunfo sobre la mentira y la herejía, a fin de que sus enemigos, puestos a la vista de tanto esplendor y entre tanta alegría de la Iglesia universal, o se consuman debilitados y quebrantados, o cubiertos de vergüenza y confundidos se arrepientan un día.

2 comentarios en “El Concilio de Trento, sobre la veneración de la Sagrada Eucaristía”

  1. Hermosas palabras las del Concilio de Trento, espor esto que la Iglesia trata de tributar los mejores honores al Santísimo Sacramento del altar.Juan Salvador

  2. Raul, La verdad que se extrañaba un poco que volvieras a dedicar este espacio virtual a la teología y a la historia que es lo tuyo. no ganabas nada dandole prensa a todos esos giles que despues usaban tu blog para insultarte a vos y a tus amigos.te felicito por poner esto de trento y por darle al Corpus Christi la atencion que se merece. a ver cuando volver a poner algo de san agustin o santo tomas o te volver a dedicar a temas como la predestinacion y la providencia que la verdad lo haces muy bien!SaludosCarlos

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio