Cuando habla el rencor

Más de una vez llego a mis oidos una historia como esta: dos jovenes ingresan al seminario. Aparentemente esta lleno de ilusiones, de fe, quiere trabajar para Dios y la Santa Iglesia. Estan movidos por una espiritualidad realmente a los ojos de todos hermosa e incomparable. Cuando los laicos los ven dicen: “seran como San Francisco”… quienes los escuchan se asombran de sus conocimientos, de su piedad, de su celo…

Pero hay otros que ven mas alla de las apariencias.

Sobre el primero el director espiritual desconfia, lo vigila mas y mas… poco a poco lo comentan con los demas profesores del seminario. Los demas miembros del Seminario se percatan de lo mismo: la espiritualidad es superficial y aparente, el joven en realidad es ambicioso, flojo e insolente. No lo mueve el amor a Cristo, sino el amor de si mismo.

El otro en cambio es el que duda de su vocacion. Le plantea la cuestion a su director, le dice que por momentos desea volver a su casa, con su familia. Sus compañeros se dan cuenta de su duda y tratan de animarlo. Pronto su director se da cuneta que realmente la duda sobre la vocacion es algo mas que una duda.

Un buen dia, y por mayor bien a ambos muchachos, ambos directores les dicen a sus respectivos seminaristas “usted no tiene vocación”.

Entonces viene lo doloroso para el segundo: ve confirmada sus dudas, se despide de sus amigos del seminario, de los profesores, llora la ultima noche y mientras se esta llendo, siente que se desangra.

En cambio el otro se pone violento. Insulta, se llena de rencor y de odio contra sus superiores y colmado de ira vuelve al mundo al que siempre pertenecio.

Mientras el primero tiene el mejor de los recuerdos del seminario, habla bien de esa epoca y siempre siente nostalgia, el segundo esta colmado de odio, alli “todos son flojos, los profesores unos burros al igual que los compañeros”; incluso habla de “inmoralidades”. Todo mentira y producto de su odio.

¿Que futuro tendra el seminarista que se fue bien y cual el que se fue mal? El primero sera un buen catolico, un padre de familia. El segundo en cambio ira de seminario en seminario, de monasterio en monasterio buscando un refugio hasta que consiga alguno que lo ordene. Al final no le importara siquiera si realmente es o no catolico, incluso se hara veterocatolico con tal de conseguir una ordenacion… y por que no obispo.

Este ultimo seminarista, el que “se va mal” es el modelo del tipico obispo veterocatolico como un James E. Bostwick (mereceria nuestra duda por ser su epoca una de grandes dudas), un Roger LaRade (Eucharistic Catholic Church)… otros terminaran siendo obispos sedevacantistas mas o menos exitosos u otros con verdaderos resultados lamentables ¿Les suena un tal “Mons. Luis Madrigal”? ¿Alguien escucho alguna vez hablar del Padre Jose Maria Lestani? Bueno, de este ultimo tengo un e-mail lleno de insultos a cuanta congregacion religiosa pertenecio (de todas fue expulsado). Ahora pensemos en los frutos que tendra cada ex-seminarista…
Con la vocacion religiosa ocurre algo muy particular, es un “llamado” como se puede ver en el siguiente articulo. No es lo que yo quiero, es lo que Dios quiere para mi. Si lo que prevalece es mi voluntad, entonces no es sino un capricho.
Yo he conocido de los dos casos, y los conoci muy bien en La Reja. Uno de ellos es hoy un laico entregado a Dios y que un dia sera un gran padre de familia, un marido fiel, un pio y devoto catolico que hara mas por la Iglesia que muchos malos sacerdotes.
El otro se fue con rencor y odio. Hasta el ultimo momento me pidio que lo ayudase, que hablara con tal o cual padre para “hacer palanca”. Luego, me pidio que lo ayudara a buscar refugio en la Fraternidad San Pedro o alguna de las farisiacas de la Iglesia Conciliar. Naturalmente me opuse.
Hoy el Padre Mauricio de la Sociedad Religiosa San Luis Rey de Francia me informo que ellos tienen un caso similar. Un postulante sin vocacion, lleno de odio esta esparciendo mentiras, difamando… Obviamente que aqui no hay lugar para el. Y escribo esto porque se que quiere ponerse en contacto con Sursum Corda. Aqui no hay lugar para mentirosos. Aqui solo servimos a Dios en la medida de nuestras posibilidades y apoyamos a los verdaderos sacerdotes de la Iglesia Catolica, como los de la SRSLRF, la Compañia de Jesus y Maria, la Fundacion San Cayetano y a nuestros amigos en la FSSPX (los tenemos, no crean que no).
Al postulante sin vocacion que esta diciendo mentiras… solo le podemos pedir que se arrepienta, que busque a Dios y acepte lo que Nuestro Señor predestino para el, porque muchos son los llamados, pero pocos los elegidos.

7 comentarios en “Cuando habla el rencor”

  1. Queridos amigos,tal vez uno de los casos más borchornosos y escandalosos en el ambiente \”tradicionalista\” sea el de Julio Eduardo Aonzo, ordneado sacerdote por Mons. Lefebvre a principios de los 80\’s, luego adherido al sevecantismo y \”consagrado\” obispo en los 90\’s, incluso llegó a ser monje, después tiro todo por la borda y hoy anda en una motocicleta, vestido de cuero, con una rubia detrás.¡Que Dios nos de el don de la perseverancia!

  2. Estimado Raul, esta clase de ejemplos se ve en todos ladosCreo que hay que ver mas los frutos, los actos, que las palabras…Un abrazo en Nuestro Señor Jesucristo

  3. El problema de Fray Bernardo fue el siguiente:- luego de probar por seminarios diocesanos y franciscanos en el Novus Ordo se acerdó a la FSSPX donde le indicaron fuese a Francia con los Capuchinos tradicionales,- fundó un Convento donde pulularon vocaciones capuchinas de todo tipo con algunos éxitos iniciales y buenas perspectivas,fomento la espritualidad franciscana de observancia tradicional,pero- nunca se sometió a otra autoridad (los Padres de Morgón le pedían sumisión, aún lo invitaron al Capítulo gral tras la muerte del RP Eugene sabiendo de su tendencia sedevacantista).- no quiso someter a sus vocaciones a estudiar en el seminario de la SSPX y eso lo sumergió en inútiles internas tradicionalistas (por ej. el entonces P Morelo era antisedevacantista y luego lo fue pero se formaron excelentes sacerdotes en La Reja). Se peleaba con cualquier sacerdote tradicionalista (¿con quien se confesaría …?)- no aceptó estar en comunidad con al menos otro sacerdote.- se dejó rodear por las extremas posiciones rigoristas del Prof Corbi -con probable vocación sacerdotal frustrada -(un cusi \”home alonist\”, esto es, sólo quedan 2 o 3 verdaderos sacerdotes en el mundo, como el P Egregy …)- buscó erroneamente el episcopado (Mons Carmona en México se la negó)- se acercó al linaje de obispos casados … y logró su episcopado sin necesidad de ello para ordenar dos vocaciones,- ordenó y consagró a dos bolivianos casados con muy dudosa preparación,- su espiritualismo lo alejó de la sana doctrina, etc, etc, y lo volvió rígido frente a sus religiosos y el resto del mundo.Y por fin defeccionó.En síntesis un camino solitariamente equivocado.De los tres originarios solamente Fray León de la Inmaculada OFMCap. permanece fiel al sacerdocio en México. Maldito el hombre que confía en el hombre,solamente hay que hacerlo en Quien dijo:\”Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida\”

  4. Al Padre Lestani, lo vieron en Ecuador, pidiendo ingreso a la Iglesia Ortodoxa, pero fue expulsado de ella por descubrirsele en pedofilia, y despues se fue a Estados Unidos para ser recibido por los Ortodoxos Rusos, pobre hombre, salio de un lado para ir a otro, pero en ningun lado lo aceptan, claro no aceptaran en ninguna iglesia a quien solo habla mal de otros y en realidad es el mismo el que lleva el pecado. En ningun lado debemos mezclar la Santa Tradición con el tapar los horrendos pecados de pedofilia. Que la Virgen Maria nos proteja, de Maria numquam satis…..

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio