II. Las congregaciones y ordenes en la resistencia católica.Como todos los católicos que somos fieles y que usamos internet, día a día nos llegan noticias de alguna nueva comunidad sacerdotal que se levanta de la nada. A estas congregaciones las dividiremos en tres grupos: en primer lugar están aquellas que operan dentro de la Iglesia Conciliar. Desde el punto de vista meramente legal de la Iglesia del Vaticano II son válidas puesto que están en comunión con un obispo residencial (herético o no tiene jurisdicción que le entregó la secta modernista y para los hechos de su religión son válidos y lícitos). Si entramos al blog Divinas Vocaciones Religiosas (http://divinavocacion.blogspot.com/) veremos más de cien de estos grupos.
Los segundos son aquellos que tienen una validez canónica indiscutible. Aquí entran la Congregación María Reina Inmaculada (CMRI), los católicos de Campos antes del acuerdo, la Fraternidad San Pío X y grupos similares que se fundaron en épocas del concilio cuando aún el Codigo no había sido alterado, y se siguió el procedimiento legal. Lo que ocurriera después no es motivo de discusión. Finalmente tenemos la actual sopa de letras tradicionalista: SVM, SSPV, CJyM etc., la cual tiene un grave inconveniente: la absoluta falta de legalidad. Y es aquí cuando, bajo el actual estado en el que se encuentra la Iglesia tanto el segundo grupo como el primero caen en el mismo juego: ¿Qué validez canónica efectiva tienen? La verdad es que ninguna. Solo que ese segundo grupo tiene el precedente legal de haber seguido los requisitos canónicos, ser admitida en una diócesis etc., por lo menos un tiempo… los segundos, casi siempre sedevacantistas no tienen esa cobertura legal que exigen las leyes de la Iglesia. Se fundan en el aire. Se juntan normalmente dos o tres sacerdotes, casi siempre expulsados de alguna otra congregación o salidos por propia decisión (a veces llevándose con ellos algunos enseres y libros) y buscan el patrocinio de un obispo, normalmente también “independiente” y con un historial similar. Así, sin ninguna validez canónica surgen nuevas comunidades. Algunas dan frutos muy buenos, y eso es elogiable, pero otras solo son reediciones de frutraciones personales, que confunden almas y generan dolor al Cuerpo Místico de Cristo.
Estas comunidades parte de la creencia de que es menester tener sacerdotes. Y eso es cierto, pero también es cierto que la Iglesia prefiere no tener sacerdotes antes que tener malos sacerdotes, porque un mal sacerdote es uno de los peores males que puede tener la Iglesia. Y eso ocurre porque ciertos hombres quieren forzar la realidad. Ellos desean ser sacerdotes sin pensar si Dios quiere que sean o no sacerdotes.
Uno no elije ser sacerdote, es Dios quien elije a unos pocos para elevarlos a un grado superior de virtud, de justicia y de caridad. Es Dios quien opera haciendo del hombre su instrumento, convirtiéndolo por su sola decisión en su ministro para sacrificar, perdonar los pecados y sobre todo predicar.
La función sacramental es fundamental, es cierto. También es verdad que los sacramentos son válidos aún cuando provengan de un ministro indigno. Pero esta indignidad tiene sus límites. La controversia contra los herejes Donatistas que llevó adelante el Gran Doctor de la Iglesia, San Agustín, nos dejó en claro que aún entre los cismáticos hay sacramentos. Pero esos sacramentos se mantienen en la medida de que los que se apartan de la Iglesia, librados de la mano de Dios y por lo tanto en camino a la condena y las tinieblas, mantengan, como enseñara León XIII la intención, la forma y la materia de los sacramentos. ¿Cuándo Martín Lutero dejó de consagrar? ¿Cuándo publicó sus 95 tesis? No, sin dudas que no. Pero sí en el momento en el cual dejó de creer que en la Misa se daba a Cristo Verdadero. Cuando él y todos sus seguidores, que habían sido sacerdotes católicos dejaron de creer en el milagro de la transformación del pan y del vino en Cuerpo y Sangre de Cristo (¡Misterio de Fe!) dejaron de consagrar, y quien asistiera a esas ceremonias no recibía a Cristo, antes bien, solo pan.
Pensemos en los coptos ¿Hay en ellos eucaristía? Sin duda que la hay, porque conservaron intacto el episcopado y sus sacramentos son válidos porque así se reconocieron en la Sede Romana hasta 1958, fecha en la que podemos estar seguros del Magisterio. Empero ¿Es lícito asistir a sus Liturgias? Todos sabemos que no. ¿Por qué? Porque profesan doctrinas heréticas, porque su cristología es herrada, y por lo tanto no adoran a Cristo en Espíritu y Verdad. ¿Quién se atrevería a comulgar con un hereje? Ninguno que se diga católico lo puede hacer, menos aún cuando la herejía es expresa y manifiesta, cuando ha sido señalada efectivamente por el magisterio.
Los Tradicionalistas.Pero sigamos ¿Qué pasa dentro del movimiento tradicionalista? En otros escritos me he pronunciado en contra del nombre “tradicionalismo” o “tradicionalista”. ¿Existe algo así como el católico tradicionalista? ¿Qué implica eso de “tradicionalismo? ¿Es seguir la “tradición de la Iglesia” tal como apelaron los veterocatólicos en 1870 y con cuyas artimañas infectaron Utrech para luego expandirse por todo el globo? ¿Qué tradición? Ya lo dijimos varias veces: no existe el catolicismo tradicional, se es o no se es católico, todo lo demás proviene del Maligno (Mt V, 37), como dice Nuestro Señor. El termino “tradicionalista” está vinculado con lo exotérico, es decir, con la liturgia, con las formas específicas de la “tradición litúrgica tridentina”. El católico tradicionalista se conforma con ir a la Misa en Latín y vivir el resto de la semana como un pagano. Hablará pestes de los homosexuales y marchará a cuanta movilización exista para defender a la familia, si, pero es capaz de gastar medio salario en un cabaret, golpear a su mujer y cometer todo tipo de impurezas. El tradicionalista se escandalizará si una chica entra a la Iglesia con una pollera corta, pero no perderá de vista sus piernas, fornicando con ella en su corazón (Mt V, 28). El tradicionalista es un falso maestro, es como el fariseo que busca ser visto y admirado, de pluma prolífica es dado a las largas oraciones, a las grandes y suntuosas letanías, pero en su corazón es miserable y esta lleno de obscuridad y confusión, porque no es portador de Cristo quien lo ha rechazado y por lo tanto todas sus obras no redundan sino en la impureza de sus obras (Mt XV, 18).
En cambio el católico de por si esta apegado a la Tradición, no le es menester el título de tradicionalista. Preguntado por su creencia constestará, siguiendo al catecismo ser católico. Simplemente católico, como lo fueron nuestros padres, como lo fueron los Padres de la Iglesia, como lo confesara San Agustín iluminado por Cristo. El católico no va a la misa en latín por gusto de museo, asiste a ella porque es la que expresa su fe, su corazón lo obliga a ir, es Cristo quien lo mueve y le muestra donde está la verdad y él, esclavo de Cristo y de la Gracia de Dios solo puede seguirle, haciéndose más feliz con ello. Ama a Dios por sobre todas las cosas, en Dios espera y es paciente. Ora por los descarriados y trata de ayudarlos, no sólo con palabras, sino con gestos y obras. El católico verdadero no se jacta de haberle pegado a un afeminado, sino que en secreto tratará de demostrarle su error y si es expulsado no guardará rencor, sino que elevara una oración por aquel que decidió vivir contra la Naturaleza. EL Católico sincero, el católico fiel a la verdad es un portador de Cristo, vive como los primeros cristianos, compartiendo ayudando, orando, no para ser visto, sino por el amor de Dios. Si peca y se confiesa no estará tranquilo hasta haber cumplido la penitencia y ni aún así su alma estará en paz y hará penitencia toda su vida por sus pecados por el amor a Dios que siente.
El católico desprecia al mundo moderno, pero a diferencia del Tradicionalista, su desprecio es con dolor, le duele ver el error y la apostasía, le duele ver la usurpados los templos, le duelen las injusticias del mundo. EL Católico Tradicionalista va a comulgar quizás a la misma Misa que el simplemente católico, con la diferencia de que el primero lo hace con orgullo, mientras que el segundo avanzará, cabizbajo y sabiéndose indigno de siquiera acercarse a Nuestro Señor.
Si esto es peligroso en un laico ¿Cuánto más lo será en un clérigo? La Iglesia ha tenido mecanismos para impedir que personas indignas accedan a las sagradas ordenes, y aún así muchos de ellos llegaron a recibir el Espíritu Santo. Leamos la Historia dela Iglesia: Papas, Obispos y sacerdotes convertidos en falsos profetas como aquellos de los que nos advirtió Nuestro Señor que venían con piel de ovejas, más se trataba de lobos rapaces. ¿Impurifica eso a la Iglesia? Para nada, pues la misma es el Arca de Salvación y aquellos malos sacerdotes, impíos y pérfidos prelados jamás formaron parte del Cuerpo Místico de de Cristo, ya que en ellos jamás habitó Nuestro Señor.
Dice San Agustín
En cambio, cuando se tolera a los malos por la necesidad de salvar la paz y
no se busca su compañía para participar en su iniquidad, a fin de que el trigo
beba junto con la cizaña la suave lluvia y conserve, sin embargo, su propia
fertilidad, sin llegar a la esterilidad de la cizaña, sino que uno y otra
crezcan hasta la siega, por temor de que al recoger la cizaña se arranque
también el trigo; cuando se tolera así a los malos, no tienen éstos
participación alguna de salud o de perdición con los buenos -¿qué relación hay
entre la justicia y la iniquidad?-, no tienen los malos con los buenos
participación en el reino o el fuego eterno -¿qué comunidad entre la luz y las
tinieblas? -, no están los malos en armonía de conducta y de voluntad con los
buenos -pues ¿qué concordia entre Cristo y Belial?-, no tienen parte los buenos
con los malos en la pena del pecado ni en el premio de la piedad -pues ¿qué
participación hay entre el fiel y el infiel?- Y mientras dentro de las mismas
redes reciben igualmente los divinos sacramentos, hasta que lleguen a la orilla,
aquéllos se asocian, éstos se separan; los unos están en concordia, los otros en
discordia; los unos participan en la misericordia, los otros en el juicio.
Porque la Iglesia canta al Señor la misericordia y el juicioso, y quien come
indignamente, come el juicio, no para otro, sino para sí. Del mismo pan, en
efecto, y de la misma mano del Señor tomaron su parte Judas y Pedro, y, sin
embargo, ¿qué sociedad, qué acuerdo, qué parte tiene Pedro con Judas…(Mensaje a
los donatistas después de la Conferencia. VI)
Con las tinieblas que se arreciaron contra la Iglesia tras la muerte de Pío XII, llegó la confusión. Hoy, los mecanismos que existieron por siglos y que el Tridentino trató de reformar para evitar que en la Iglesia hubiera malos sacerdotes se desvanecieron. ¿Pero de dónde salen los malos sacerdotes? ¿Cuál es su espíritu?
Ciertamente no salen de Cristo, aunque hubieran salido de entre los ordenados, ellos no eran de Nuestro Señor, sino eran extraños y ladrones (I Jn II, 19). Su espíritu no es el de la caridad, el del amor, el de la Unidad de la Iglesia, sobre todo en este tiempo de persecución y tinieblas. Sino el espíritu faccioso y sectario. Ellos reclaman estar en comunión con “la jerarquía Católica” ¿Con cual? ¿Existe una jerarquía válida hoy en día? ¿Qué es lo que diferencia a un sedevacantista de un cismático? ¿Por qué el sedevacantismo no es cisma? Simple: porque no erije una “jurisdicción ordinaria”, sino que opera en la jurisdicción supletoria, es decir aquella que entrega la Iglesia y no el Papa. Pero ese obispo no tiene poder jerárquico ordinario, sino extraordinario y solo para salvar almas, no para fundar ordenes religiosas… y eso es lo que ha ocurrido tal vez, demasiado.
Hace poco apareció una nueva, un rejunte de sacerdotes, algunos con problemas y una larga trayectoria de ir de tumbo en tumbo. Cuando vemos su blog encontramos lo típicamente barroco del tradicionalismo, pero nos preguntamos ¿Son Católicos verdaderos? En su fuero interno ¿viven estos hombres a Cristo y lo transmiten o se limitan a los aspectos litúrgicos? Dicen “Ser católicos romanos es ser tradicionalistas? No, es ser simplemente católico. Es ser cristiano, es cumplir y vivir la Fe de Cristo desde dentro hacia afuera, no desde los aspectos externos. Eso hace un tradicionalista, no un Católico fiel a la tradición. Un católico de la tradición está en comunión con la Iglesia, no inicia conturvenios, no busca la discordia y el capillismo. Esta congregación en cambio promueve las peleas y busca marginar a unos para mayor gloria de si. Ellos dicen estar en comunoón con una jerarquía que no tiene ningún sustento más que su imaginación y por caridad, un obispo los aceptó. ¿Acaso podríamos pensar de otra manera?
Pero esta congregación que insiste en la esclavitud mariana y en una serie de prácticas tan pías como barrocas nos hace sospechar ¿Cuáles son sus frutos? Los que hemos visto en la historia de estos sacerdotes dejan bastante que desear. ¿Qué será de esas almas cautivas por estos hombres? ¿Hay algo más allá de todos esos melindres quevedianos? No parece, menos cuando acentúan el TRADICIONALISMO frente al espíritu de la tradición. Ellos son (nos quieren hacer creer) los verdaderos católicos, quienes no están con ellos son enemigos de Cristo, nos aseguran. Nos dicen “¡El rosario los salvará!” Pía devoción querida por la Virgen sí, pero ponemos la fe en el Rosario, que es una revelación privada y que por lo tanto no nos obliga o la ponemos en Cristo y en su Doctrina. Nos dicen “¡Sean esclavos de María y se salvarán!” ¿Qué cadena terrenal puede darnos esperanza? ¿Soy acaso salvo por la Gracia de Dios o por una cadena que cuelgue de mi cuello? ¿Acaso no ocurre lo mismo con el escapulario? ¿No es eso pecar de temeridad? Recordemos que ocurrió con el Arca de la Alianza… los Israelitas pusieron su fe en el arca y no en Dios, en un signo externo y visible y no en el Dios Vivo que los sacó de Egipto. Como Goliat, estos “tradicionalistas” ponen todo su empeño en signos exteriores y visibles pero sus obras nos saben a la amargura de los que están lejos de Dios. Ellos que se proclaman los verdaderos católicos han excomulgado sin ningún derecho ni autoridad a toda la Resistencia Católica, separándose de la Iglesia de Cristo. La razón: rebusques extraños a nuestros oídos y nuestra razón, problemas personales, revanchas, miedos, sobervia… obras de la carne contra los frutos del Espíritu. Ellos adoptaron el partidismo, tienen un partido propio y crean discordia en la Iglesia. Ellos envían cartas, correos electrónicos y proclaman en su blog ser de la comunión de cierto Obispo. Son como los Donatistas… así escribió San Agustín:
(…) pueden gritar las siete Iglesias orientales a las que escribe el apóstol
Juan, la de Éfeso, Esmirna, Tiatira, Sardes, Filadelfia, Laodicea, Pérgamo:
“¿Qué os hemos hecho, hermanos, para preferir ser del partido de Donato a estar
en nuestra comunión? (…) ¿qué os hicimos nosotros? ¿Por qué no
queréis mantener la paz cristiana con cristianos? ¿Por qué habéis roto los
sacramentos comunes a todos? ¿Qué os hemos hecho? (…)¿Por qué, pues, va a
prejuzgar la causa de Ceciliano a la heredad de Cristo, en la cual hemos sido
plantados por el esfuerzo de los apóstoles?” A una de nosotras escribe el
apóstol Juan que tiene en Sardes pocos nombres que no hayan manchado sus propios
vestidos, y, sin embargo, no fueron manchados los vestidos de aquellos pocos por
los inmundos que hubo en aquella Iglesia, porque habéis dicho con verdad que una
causa no prejuzga a otra causa ni una persona a otra persona’. ¿Cómo, pues, pudo
la causa y la persona de Ceciliano prejuzgamos a nosotros? Y si no nos prejuzga,
¿por qué os separáis de nosotras?
Ellos se han separado de la Iglesia, se han seprado de Cristo, convirtiéndose en guías ciegos que atormentan las almas y confunden las conciencias.
Oremos para que vuelvan al Cristo que dejaron por un partido.
Estimado Señor Editor:Con pesar leo sus tristes párrafos que dejan traslucir que adolece de lo mismo que desean corregir, pues se siente que su escrito es un ataque a alguien por sentimientos personales, pues no veo la razón de atacar a alguien por su devoción o propagación al Santo Rosario, pues San Alfonso Maria de Ligorio lo tenía como indicio de salvación al igual que muchos santos. Ahora que si son herejias lo que propagan, bien vale la pena atacarlos como se debe. Soy católico por mi bautismo y por mi Fe, pero en estos tiempos para mantener mi posición católica y distinguirme del modernista debo proclamarme tradicionalista, no veo \”lo malo\” de hacerlo cuando veo que el modernista también dice ser católico. Por otro lado, usted usa ejemplos de pecados particulares generalizando que todo católico tradicional se mofa de pegarle a un marica, de embriagarse, de pegarle a la mujer, disculpe pero no entiendo, ¿qué herejías son estas?, van unidos estos pecados a sentirse católico tradicionalista? ¿Es así en la Iglesia a la que concurre? Si su intento es aclarar cuestiones dogmáticas o doctrinales vendría bien que no lo haga con apasionamiento y prepare mejor su trabajo que mas confunde que aclara. Usted dicecuando habla de congregaciones religiosas: Los segundos son aquellos que tienen una validez canónica indiscutible. Aquí entran la Congregación María Reina Inmaculada (CMRI), los católicos de Campos antes del acuerdo, la Fraternidad San Pío X y grupos similares que se fundaron en épocas del concilio cuando aún el Codigo no había sido alterado, y se siguió el procedimiento legal. La Fraternidad que es la mas antigua de ellas data de los setentas y no todas tuvieron el proceso canónico que usted proclama, algunas ni tuvieron proceso con el modernismo, ejemplo CMRI. ¿Qué pasa con los dominicos, capuchinos, benedictinos que son tradicionalistas? ¿Está mal que aparezcan congregaciones que recurran a los obispos tradicionalistas para pedir mantener una espiritualidad propia? ¿Se deben perder esas espiritualidades o dejar que sólo los modernistas las detenten? Esto creo que cae de maduro. Y aclaro que hay congregaciones tradicionalistas que dicen que cuando venga la normalidad se decidirá que se hace con ellas, lo cual no es creerse que están erigidas por una autoridad con jurisdicción. A usted no le gusta la sopa de letras, ni los obispos \”independientes\” que se ven hoy, dígame ¿quien es su Sumo Pontífice o sus obispos con jurisdicción a quien se deba recurrir? Creo que ya son muchas mis interrogantes a sus líneas, no quiero ofenderlo pero ya que con cierta frecuencia miro su blog hoy me indignó conocer su pensamiento y escribo para aclarar la realidad de lo que veo que existe. Dios le ayude. Juan González.
Estimado Juan, intentaré responder en una entrada copiando textualmente su comentario.Siento mucho el haberlo escandalizado, tal vez no me expresé correctamente.Escribiré al respecto.Lo recuerdo en mis oraciones,Suyo en Cristo,R
Completamente de acuerdo con este post, es una verguenza el espectáculo que dan los \”tradicionalistas\” llamados sedevacantistas, tridentinos, y todos los istas e istos. Raúl usted describe esta triste realidad de una manera fantástica, desde hace 20 años parece que para aquellos curas y seminaristas echados de la fraternidad San Pío X o de los seminarios conservadores, no le queda otra salida que hacerse sedevacantistas, esto sí, haciendo un gran daños a esta respetable posición teológica, liderada por hombres y mujeres, curas o laicos deseosos de encontrar una explicación ajustada a la ortodoxia católica, a la situación actual de apostasía.Muchos de estos personajes, luchando siempre a tiempo y a destiempo detras del episcopado; y no han parado hasta conseguirlo, aunque mal no fuere de un linaje que durante años combatieron con calumnias y difamaciones.Ahora se quieren presentar ante la sociedad como vírgenes en estos andares, pero los que tenemos memoria sabemos bien quienes son, y porqué se tuvieron que ir de sus comunidades originales.Señor Gonzalez, nosé si usted es nuevo en el \”tradicionalismo\” pero sino lo es, debe saber el daño que han hecho estos curas con sus ambiciones y con la mala formación espiritual que tienen, han destruido almas por doquier, son hipócritas, ladrones, altaneros, soberbios, rigoristas con los demás, difamadores y lo peor que muchos de estos paladines de la fe, usan el sigilo sacramental para manipular a las almas… todo esto es del demonio y no de Dios.Un ex-tradicionalista, pero ahora CATÓLICO
Es gran dilema de los catolicos en general. Dejeme expresar mi punto de vista:1. Los catolicos neo-conservadores (los que aceptan el SP de Benedicto 16) siguen en su ilusion de que \”estamos regresando a la tradicion\”. Que ilusion! Este catolicismo actual no va hacia el tradicionalismo o la restauracion. Benedicto 16 es solo un punto transitorio. La iglesia catolica oficial va por mas modernismo, ecumenismo y mas liberalizacion. Solo que B16 necesita tener a los tradis a su lado. Una cuestion economica y de numeros que tambien pesa. Pero el no tiene reparo en apoyar a los kikos or hacer un nuevo Assis 3, lo que venga en su mentalidad rahneriana.2. Los catolicos tradicionalistas (tipo SPPX)viven tambien en una ilusion. Creen que un dia la iglesia volvera a ser lo que era. Error. Lo pasado ha pasado. Los tradis seguiran añorando ese pasado \”for ever\”. Y ellos estaran siempre en el dilema de si entrar o no en la roma actual.3. Los sedevacantistas viven en otra ilusion. La ilusion que un verdadero Papa volvera a Roma. Que ilusos. Lo peor es que el sedevacantismo seguira por siglos ya que Roma va por otra direccion.Conclusion: los catolicos estan divisidos, seguiran divididos y de continuar el \”trend\” actual, la iglesia catolica conciliar de Europa, Canada, y USA no tiene mucha mas vida que quizas otros 50 años. Por que? Simple: cada año miles y miles abandonan, o se vuelven una masa ecumenica que pierde mas y mas identidad, o simplemente se convierten a nuevas o predominantes religiones.La iglesia catolica de, digamos 100 años en el futuro, sera una especie de religion ecumenica con poco o nada de la catolica pasada, con casi nada de clero y con grupejos tradis que sigan haciendo ruido pero no logren mayoria.Ya se que me diran que no tengo derecho a hablar aqui, pero hace ya tiempo que deje el cristianismo catolico y me converti al Islam. Pero eso es lo que pienso de la iglesia catolica.Me gusto entrar a este blog. Al menos veo que intentan ser sinceros con su fe religiosa, aunque le dan vuelta al asunto sin encontrarle solucion.Paz.TheRoarOfIslam
Sabían ustedes que el obispo Pivarunas viene de los VIEJOS CATÓLICOS, esto es que fue ordenado sacerdote por un OBISPO VIEJO CATOLICO, y sin hacer públicamente su rectractación fue consagrado Obispo por uno del linaje THUC, es por eso que muchas familias sedevacantistas serias no siguen a la congregacion que él dirige.El Ortodoxo
Ja-ja, leí algo sobre la comunidad de la que usted habla, ¿que carisma más original? Ja-ja Morello ¿obispo?, como dicen los españoles \”VÁLGAME DIOS\”Que manera de reirme… ja-jaRaúl, lo felicito por el artículo estuvo estupendo ya que describes en pocas palabras lo que sn estos personajes, ahora falta que el cura Zàrate sea obispo y así carton lleno.Federico
Para anonimo que firma como el ortodoxo.Mons. Pivarunas si perteneció a una sociedad religiosa que era formada por Viejos Catolicos.Pero no fue ordenado por un obispo VIEJO CATOLICO.Quien fue consagrado por un VIEJO CATOLICO fue Mons. Francis Schukard, que era superior de esa congregación.Mons. Pivarunas fue ordenado por Mons. George Musey, este fue consagrado por Mons. Carmona que a la vez fue consagrado por Mons. Thuc.Mons. Carmona reordeno bajo condición creo a 4 sacerdotes de C.M.R.I. que fueron ordenados por Mons. Schukard. De los cuales aun viven algunos, por eso no publico nombres.Estoy de acuerdo con algunas apreciacioones de Juan Gonzalez.Que Dios los bendiga
Dices admirar al Padre Basilio Méramo ,el es sedevacantista y le tiras calabaza a los sedevacantistas,(y al Santo Rosario)estas mas loco que una cabra ………raulito
Para el ánónimo anterior te digo que no veo que Raúl esté en contra del Santo Rosario, lo que si veo es que está en contra de una mentalidad que mucho daño ha hecho al buen combate por la Fe. El P.Castellani ya había denunciado la mogigatería, el fariseísmo y la hipocrecía, de los obispos, curas y laicos.Nosé que tiene que ver el P. Méramo en este asunto, lo único criticable de Méramo es que se mantuvo dentro de una congregación por años, sabiendo él que no compartía su sedevacantismo, contrario a otros que hoy son obispos sedevacantistas por necesidad, que son la mayoría…Laura María
En esta página hay un artículo llamado \”Los jueces suplentes del Valle de Josafat\” donde dice “el Padre Basilio Méramo (a quien admiramos) publicado por Raúl miguel”.Bueno no quieren a los sedevacantistas pero tienen artículos de sacerdotes que lo son, no son sedevacantistas pero tienen artículos que atacan a jp2…….¿Puede un católico reconocer como papa a JPII o BXVI y hablar mal de ellos???? De dónde saca Raúl que los sacerdotes sedevacantistas dicen que con solo rezar el Rosario o traer un escapulario uno se salva???????? O que los tradicionalistas sedevacantistas se creen santos?????? Y quienes son esos católicos NO tradicionalistas, “solo católicos” que son humildes, sencillos, y que no son lujuriosos, donde los puedo encontrar??????????????? Con BXVI o en la FSSPX o en los millonarios de Cristo????????? Yo asisto a la Misa de siempre oficiada por sacerdotes del linaje de Thuc, rezo el Rosario todos los días y traigo un escapulario, pero que sepa ni soy santo, ni perfecto…….Chale que curioso donde estará esa congregación de “solo católicos” no tradicionalistas perfectos de la que habla Raul……….
Estimado Editor,Que lastima que ninguna de toda esta gente que publica \”opiniones\” este realmente preocupada por la gloria de Dios, todos vuscan en si el ser ellos, ellos y ellos.Con la cantidad de almas que estan sedientas de sacramentos y sacerdotes reales que los administren, la iglesia esta en crisis, las almas estan en crisis, pero ni esto nos basta para que nos dejemos de tonterias y criticas estupidas y chismorreteos de gente sin principios, solamente le pido que mire siempre bien y piense mejor que eso estos \”comentarios\” antes de publicarlos ya que lo que hacen es degradar su blog. Mientras tanto pidamos a Dios que nos proteja y nos de por medio del Espiritu Santo el entendimiento necesario para poder amar, proteger y seguir ayudando a la Santa Iglesia Catolica que Jesucristo nos dejo para poder salvarnos, no para hacer de ella una cueva de ladrones. Gracias y que Dios lo Bendiga.
Anónimo dijo… Estimado Editor,Anónimo anterior, tú que sugieres para darle más gloria a Dios y que los sacramentos lleguen a más personas???? Haz una propuestas, algo que ayude a salir del atolladero a la Iglesia, y ¿Quiénes (que sacerdotes, o congregación) administran los sacramentos validos, reales?
Estimado Raúl,muchas gracais por este ensayo. Has dicho lo que muchos pensamos, después de llevar varios años en el \”tradicionalismo\”, pero que nos costaba decirlo en forma tan precisa como tu.En el caso de mi país, México, el sdevacantismo y el \”tradicionalismo\” han llegado a niveles insospechados. Hay Obispos (Mons. Rodríguez, Mons. Urbina, Mons. Argueta, Mons. Ripoll, etc.) que no tienen ni siquiera un sólo sacerdote o diácono incardinado.Ahora bien, que si vemos que la principal labor de un obispo es enseñar, todos ellos NUNCA han escrito o dado a conocer una sola carta pastoral.A nivel de simples sacerdotes, la verdad es que ya no sabemos si están a cargo de una parroquia o de una tienda, pues actúan como simples \”vendedores\” de sacramentos, poniendo ellos mismos sus propais tarifas, y actuando al margen de todo: celebran bodas, bautizos y misas de XV años en casas y salones de fiestas, etc.Incluso sucede también que estaban bajo la autoridad de un Obispo, y cuando son destinados a algún pueblo a hacerse cargo de la iglesia principal, cuando llega la primera feria del santo del pueblo, y se dan cuenta de los ingresos que representa, se separan de su obispo y se ddeclaran \”independientes\”. Puedo dar nombres y casos concretos.Muchos más actúan en forma despótica y arbitraria con los fieles, en su mayoría pobres e ignorantes, convirtiéndose en verdaderos caciques, participando incluso en tomas de alcaldías y disturbios para hacer renunciar a Presidentes Municipales (caso del P. Manuel Ojeda, de la Comunidad Guadalupe Victoria, en Xochistlahuaca, Estado de Guerrero, Méjico).Actividades tales como catecismo para niños y adultos, formación de acólitos, ciclos de conferencias sobre temas históricos o espirituales, etc. son desconocidas para ellos.En fin… como digo en mi blog, soy respetuoso de todos los \”grupos\” y corrientes tradicionales siempre y cuando ayuden a la gente a conocer la verdadera fe y administrale los sacramentos válidos… pero eso no quita que nos enteremos de su mala actuación.Lo saludo con afecto.El Integrista Mejicano
Decirque hay \”una congregación\” en donde se dan los verdaderos y válidos sacramentos, de que hay \”una sociedad\” o una \”fraternidad sacerdotal\” en donde los sacramentos son válidos, entendiendo que solo en esa congregación, esa sociedad o esa fraternidad se únicamente la Misa Verdadera es reducir la Resistencia Católica a cuatro gatos locos, y es, por lo menos cismátoico y sabe a herejía donatista.
Decirque hay \”una congregación\” en donde se dan los verdaderos y válidos sacramentos, de que hay \”una sociedad\” o una \”fraternidad sacerdotal\” en donde los sacramentos son válidos, entendiendo que solo en esa congregación, esa sociedad o esa fraternidad se únicamente la Misa Verdadera es reducir la Resistencia Católica a cuatro gatos locos, y es, por lo menos cismátoico y sabe a herejía donatista.
Raul Miguel… a ver, si eres tan critico, me imagino que comulgarias con una iglesia \”catolica\” del novus ordo o te confesarias con un \”cura\” novus ordo… Si o no??Cuando uno habla de \”sacramentos validos\” no esta hablando de sectas o que este si y el otro no (aunque esto tambien existe) sino en donde se cumplen minimamente las condiciones de ordenaciones validas y saceramentos validos, al menos hasta donde uno pueda saber.Yo no comulgaria en una iglesia novus ordo porque sinceramente creo que sus sacramentos no son validos, pues aunque sus sacerdotes lo fuesesn (dudoso), sus \”misas\” no son misas.
Respondo al anónimo del 27/2Querido amigo, como usted dice \”a ver\”… yo no comulgo \”con una iglesia católica del novus ordo\”.. En primer lugar porque no hay una iglesia católica del Novus Ordo. la iglesia del novus ordo es una falsa religión modernista y neo-protestante que ´se impuso con el Conciliabulo Vaticano II. Yo creo que hay UNA IGLESIA, la cual es SANTA, CATÓLICA, APOSTÓLICA Y ROMANA, creo que fuera de ella no hay salvación ni perdón de los pecados. Lo que no creo es que esa Iglesia se reduzca a determinada comunidad religiosa liedera por \”Monseñor X\” el \”Padre Y\” o el \”Hermano Z\”. Menos aún por tu congregación religiosa (si es que sos quien yo creo y nuestros pasos se encontraron en la cocina de la Reja cuando aún eras de la Fratrenidad San Pío X, antes de dejarla tras recibir tus ordenes… ojo si me equivoqué de persona disculpá).Cuando hablo de ordenes válidas hablo de la validez que la Iglesia siempre ha mantenido. En el Novus Ordo no hay validez alguna, sus \”sacerdotes\” son tan válidos como los anglicanos, y no por su apego a la herejía modernista, sino porque se alteraron los rituales al punto de hacerlos inválidos, ergo, ni comulgo en las Misas de la FSSP, ni en ninguna de las Ecclesia Dei… y menos aún me confieso con ellos, y por lo tanto ni remotamente con los modernistas del Novus Ordo.Sin más me despidi de ti y espero haber respondido tu pregunta, la cual no se hubiera formulado su hubieras leído el Blog, donde SE DENUNCIAN COMO ABSOLUTAMENTE INVÁLIDAS LAS ORDENES DE LA IGLESIA CONCILIAR.En Cristo
Sr.Raul Miguel dos preguntas ¿Que Obispo o Sacerdote lo asiste? Y ¿Que posicion teologica tiene dicho Obispo o Sacerdote? al parecer usted es sedevantista o al menos no esta con el Vaticano II. Pero tampoco creo que sea un laico independiente y si lo es cual es su idea para solucionar la cuestion de la Iglesia actualmente , hoy que no hay Papa.
Sobre Monseñor Pivarunas y su predecesor en la CMRI quiero agregar una sóla cosa: ninguno de los dos fue (o es) veterocatólico. Monseñor Pivarunas como bien señala nuestro amigo de la FSVF fue ordenado por un veterocatólico, pero se olvidó que ese veterocatólico se convirtió previamente al catolicismo y adhería al sedevacantismo. De hecho el primer sedevacantista publico y manifiesto fue Monseño Francis Schukard quien se animó a decirlo publicamente cuando muchos buscan soluciones laterales… hasta hoy.Las ordenes de Francis Schukard a mi entender no eran inválidas porque Brown, que lo ordenó y consagró poseía ordenes válidas, aunque si se tenían dudas al respecto, bien hicieron en ordenarlos a todos sub conditione.Al anónimo del 12/3 de las 20:35 no le tiro nada al Rosario, sino a un grupejo de locos que creen que para salvarse basta con rezar el rosario, ponerse un escapulario y darles dinero.
Estmimdo Señor Raúl, gracias por sus comentarios en el Blog, porque para eso tenemos abierto la posibilidad de que todos, incluso los que no nos quieren publiquen aquí.A mi no me asiste ningún sacerdote u obispo, yo asisto a la Misa Católica de siempre y rechazo a la Iglesia Conciliar. Sobre si soy sedevacantista o no, mi simple respuesta es que yo considero que la tesis sedevacantista explica muchas más cosas que otras opiniones. La posición teológica del sacerdote a cuyas misas asisto es tomista, es decir, sostiene el sistema escolástico según Santo Tomás de Aquino y no el de Escoto ni el de San Agustín. Personalmente prefiero el sistema agustiniano que el tomista, cosas académicas. Eh… ¿que más me pregunta? ¡Ah! como solucionar la cuestión de la Iglesia, pues mire, yo soy un laico y hasta donde se a la Iglesia no la salva nadie, ella salva porque es la herramienta de Dios en la tierra. Sobre la situación de que no hay Papa, creo que más que nada debemos buscar la unidad y formar un frente común, le invito a leer http://sursumcordablog.blogspot.com/2009/08/una-llamada-la-unidad.htmlSiempre suyo en Cristo Jesús,Raúl Miguel
Sr. Raul MiguelMi pregunta fue que sacerdote lo asiste y por favor de su nombre o a que congregación pertenece. Porque en estos tiempos, no nomás es hablar, escribir, publicar, etc. Sino estar unido a un Obispo o Sacerdote. En mi opinión yo no entiendo porque los laicos crean paginas de Internet TRADICIONALISTA EN LAS CUALES PUBLICAN SU POSICION PROPIA DE LA IGLESIA SIN LA SUPERVICION DE UN OBISPO O SACERDOTE . ESTO CAUSA QUE EXISTA UNA GRAN COFUCION EN EL TRADICIONALISMO SEDEVACANTISTA. DEJEMOS QUE LOS PASTORES HABLEN Y NO LAS OVEJAS Y SI LAS OVEJAS HABLAN QUE SEA BAJO LA SUPERVICION DE SU PASTOR. CADA OBISPO Y SACERDOTE TIENE EL DEBER DE USAR ESTE GRAN MEDIO PARA BUSCAR LA UNIDAD DE LA IGLESIA Y LA SALVACION DE LAS ALMAS, PERO MUCHOS DE ELLOS TIENEN MIEDO A PUBLICAR SU POSICION, ES TRISTE PUESTO QUE ES SU DEBER EL EVANGELIZAR Y DEFENDER LA FE DE LA IGLESIA. SOLO PIDO PARA QUE REZEMOS POR TODOS LO OBISPOS Y SACERDOTES PARA QUE PUBLIQUEN EN INTERNET Y BUSQUEMOS LA UNIDAD DE LA IGLESIA.
si te proclamas catolico deverias de actuar como tal, sin juzgar y orar por los demaas, el comentario se vuelve especulativo.viva CRISTO REY!adoremos a DIOS como se merece con su respeto debido y mesurado.me considero catolico tradicionalista, los pilares de la vida deben conservarse con firmeza sin flaquesas del mundo material y convenciero y degenrado saludos.! de irapuato guanajuato.
los pilares de la vida nunca deben de cambiar su firmeza jamas deven de flaquear, el resultado es: homosexualidad, abortos,huelgas de las escuelas, hijos por encima de al autoridad de los padres, \”iglesias buena onda\” que se quita el cristo por entrar a otro templo de otra religion, seamos honesto el mundo va en bajada que sigue que la iglesia acepte el matrimonio entre homexuales? la aceptacion del aborto en casos de delicadeza y extraodirnarios para que despues se vean forzados a hacerlo universal? que sigue que sigan existiendo sacerdotes porque fueron fozados, o padres que cumplen con su sacrificio y amor a su profesion. no los pilares se deben conservar sin flaquear! escribo considerandome catolico apostolico y romano, ahora llamado tradicionalista,tengo 23 años viviendo con sus padres. saludos! viva CRISTO REY
Estimado Raúl:Acabo de descubrir su interesante blog,en buena medida coincido con usted en que la posición sedevacantista es la correcta, el problema es que encontrar sacerdotes que la defiendan es prácticamente imposible. Sabe usted de algún sacerdote o capilla sedevacantista en España.
Es usted muy sensato en este océano de confusión.
Sigo comentando, que confusión. Lo más importante de todo debate es la presencia viva de Jesús en la Santa Eucaristía, que lo hagamos de corazón y ya es problema del sacerdote mismo si el es bueno o no, ya sea de la corriente que sea porque uno va de buena fe a la misa y celebraciones. Dios es una línea recta, todos sabemos lo que debemos hacer, que nos hagamos es otra cosa. No sabré mucho de terminologías o teología pero Dios nos va a juzgar en el amor, así que a amarlo, amar a la Virgen María, portarnos bien, sacrificio, ayuno y oración. Dios tenga misericordia de todos nosotros. Saludos.
Pingback: El linaje de Gary Alarcón Zegada no tiene relación con Pío XII – Sursum Corda