Carta de San Jerónimo a San Agustín

En todo tiempo he venerado vuestra beatitud con el honor que os es debido y he amado al Salvador que en ti habita. Más ahora, si posible fuere, añado algo al montón, llenándolo cumplidamente, porque no sufro pase ni una hora sin mencionar tu nombre, pues con el ardor de la fe has hecho frente los vientos que soplaban. Preferiste en cuánto a ti dependía, ser liberado sólo de Sodoma que permanecer con los que en ella perecían.
Sabe tu prudencia a qué me refiero. ¡Tened valor! En todo el orbe sois celebrado, los católicos os veneran de nuevo como a fundador de la antigua fe, y lo que es todavía timbre de mayor gloria, todos los herejes te detestan y a mí me persiguen con un odio parejo, queriéndonos matar con su deseo, ya que no pueden hacerlo con sus espadas.

11 comentarios en “Carta de San Jerónimo a San Agustín”

  1. Verdaderamente no encuentro otro móvil para la publicación de esta carta de un santo a otro, que el pensar que te creas identificado creyendo que los católicos quisieran hacer con vos lo que dice San Jerónimo. Dijo Jesús a Santa Catalina: “Yo soy el que soy, y tú eres la que no eres”? Leyendo tus escritos, una se pregunta: ¿ quién se cree este muchacho?
    Rosa Ernestina

  2. Estimada Ernestina,
    Gracias por comentar nuevamente en el Blog. Me sorprende su comentario y más aún su “interpretación”.
    Si usted fuera más atenta al contenido general del Blog se daría cuenta de como se ponder al Gran Doctor San Agustín de Hipona. Muchas de estas entradas más breves, son entradas “programadas”, es decir, se suben al Blog y luego se establece una fecha para que se vayan publicando. Ese fue el caso de la Carta de San Jerónimo a San Agustín, sin contar que no me fue fácil encontrarla y por eso quería compartirla con todos los visitantes.
    Ahora bien, su interpretación me parece, con todo respeto, bastante básica. Yo no me creo nadie SEÑORA.
    Dios le bendiga y le guarde muchos años más.

  3. Con sorpresa escuché ayer el eterno sermon de más de 40`minutos del colombiano Basilio Méramo en el blog “cristiandad”, demás está decir de que me compadezco de la poca feligresía que tiene que soportar semejante tortura. Mas allá de la oratoria arcaíca del hablar, es triste ver como la soberbia, el resentimiento y rencor lo ha llevado a la locura. Es lamentable que este individuo recomiende a los candidatos al sacerdocio a leer a Menvielle antes de ingresar al seminario, como si este cura, más allá de haber escrito bien sobre la cuestión judía, sea un ejemplo de resistencia; hemos de recordar que don Julio se comió como el 99,9% del clero argentino la nueva misa y el vaticano segundo, entonces que ¿a que viene esto del colombiano con esas recomendaciones? o será que quiere entretener a los tradi argentinos?.. Eso del minuto 20 comenzo con el disquete contra el vaticano, el obispo Fellay, foro caótico y este blog tratando al administrador con los acostumbrados y caritativos calificativos de mequetrefe y otras hierbas. Por último amenazó con mostrar fotos, publicar nombres y apellidos, ahí uno comprende que al pobtre colombiano le traiciona la mentalidad de servicio de inteligencia con el cual es acusado por muchas personalidades católicas de Colombia.Solo me queda decir que don Basilio Méramo ha perdido el juicio y se va adentrando a un camino sin salida.

  4. Lo del Padre Méramo es inexcusable. Es una lástima que adopte esa postura tan violenta, en estos tiempos horrendos necesitamos buenos ejemplos, no actitudes patoteriles.

  5. Claudio Altamirano

    Luego de leer el comentario de Juan Pablo, yo también lo escuché. El Padre meramo ya no está en sus cabales. ¿Dónde dejó la caridad cristiana? ¿Qué es eso de que va a decapitar al Padre Mestre, al de Sursum Corda y a los de ForoCatólico? ¿Eso aprendió en el seminario? ¿O eso es lo que aprendió luego de leer a Meinvielle? La verdad me dio ganas de vomitar. Gente como Méramo hace que todos piensen que los tradicionalistas somos unos locos, violentos y estúpidos.
    Padre Méramo, si lee esto: para mi el orden sacerdotal le queda grande. Y publica el comentario Raúl, no sea que para evitar que Méramo vuelva a quemarte poniendo en internet tu foto y tus datos laborales, tengas miedo a que se pronuncie su nombre. ¿Quién es Méramo? Un resentido. Un pobre tipo. Claudio Altamirano.

  6. Una cosita mas. Rosa Ernestina es Hacha Brava, que es también el conocido Monseñor Aonzo. Don Julio (viejo “Pata de lana”), déjese de embromar con tantos alias que no le quedan, usted es reconocido lejos.
    ¿Quién lo habilitó como apostol de la tradición? ¿Es que ya lo dejó Nora a usted también?

  7. Cuidado con Méramo porque a todos los estúpidos nos va a cortar la cabeza… ya lo dijo en el sermón, sin asco les cortaré la cabeza.
    Pobre tipo.

  8. Estimado Luis ¿Qué se podía responder? Además ¿Poner mis datos laborales? El Padre Méramo accedió a quitarlos luego y sinceramente le estoy agradecido. Una cosa es mi nombre completo, que no me molesta, pero poner el teléfono y la dirección de mi trabajo es algo demasiado sensible. Jugar con eso como “estrategia argumentativa” me parece horrible, como mínimo y propio de un matón de cuarta.
    Si lo entiendes bien, sino, lo siento.

  9. Estimado Administrador, tampoco es culpa del Padre Méramo que evidencie su número de teléfono y otros datos laborales ya que Usted mismo los puso en la red. Además no es algo de capital importancia, ya que a ningún círculo de gravitación del sistema le interesa sus opiniones o nadie se tomará el trabajo de molestarle.
    Digamos que el blog toca temas interesantes pero no es un blog que se compromete en temas intocables, afectando intereses inconfesables como para darle miedo a su administrador o lectores.
    No hay que perseguirse sin razón.
    Amado, cualquiera puede entender sus escritos o comentarios en èsta sección, no hace falta que diga “Si lo entiendes bien, sino, lo siento”.Reitero, la útima contestación que le formula el Padre Méramo tiene elementos lógicos y por eso se esperaba una contestación suya…
    Espero que éste post sea publicado .Porque así como Usted observa y enjuicia a los demás, debe tener la virtud de soportar que otros también hagan lo mismo con Usted.

  10. Meramo, como todo ex lefebvrista se volvio loco (o siempre lo estuvo). Meramo cuando alguien no le obedece, no discute, solo insulta y agravia. En mi caso, estando yo en una capilla donde el celebró la Misa, hizo publico en un sermón algo que le había dicho en confesión.
    Yo creo que la posición de raul si es sensible, porque es profesor y esta en el ambiente académico, y meramo juega con el trabajo de la gente, tal como jugó con mi familia.
    Manuel Alonso.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carta de San Jerónimo a San Agustín

En todo tiempo he venerado vuestra beatitud con el honor que os es debido y he amado al Salvador que en ti habita. Más ahora, si posible fuere, añado algo al montón, llenándolo cumplidamente, porque no sufro pase ni una hora sin mencionar tu nombre, pues con el ardor de la fe has hecho frente los vientos que soplaban. Preferiste en cuánto a ti dependía, ser liberado sólo de Sodoma que permanecer con los que en ella perecían.
Sabe tu prudencia a qué me refiero. ¡Tened valor! En todo el orbe sois celebrado, los católicos os veneran de nuevo como a fundador de la antigua fe, y lo que es todavía timbre de mayor gloria, todos los herejes te detestan y a mí me persiguen con un odio parejo, queriéndonos matar con su deseo, ya que no pueden hacerlo con sus espadas.

11 comentarios en “Carta de San Jerónimo a San Agustín”

  1. Verdaderamente no encuentro otro móvil para la publicación de esta carta de un santo a otro, que el pensar que te creas identificado creyendo que los católicos quisieran hacer con vos lo que dice San Jerónimo. Dijo Jesús a Santa Catalina: “Yo soy el que soy, y tú eres la que no eres”? Leyendo tus escritos, una se pregunta: ¿ quién se cree este muchacho?
    Rosa Ernestina

  2. Estimada Ernestina,
    Gracias por comentar nuevamente en el Blog. Me sorprende su comentario y más aún su “interpretación”.
    Si usted fuera más atenta al contenido general del Blog se daría cuenta de como se ponder al Gran Doctor San Agustín de Hipona. Muchas de estas entradas más breves, son entradas “programadas”, es decir, se suben al Blog y luego se establece una fecha para que se vayan publicando. Ese fue el caso de la Carta de San Jerónimo a San Agustín, sin contar que no me fue fácil encontrarla y por eso quería compartirla con todos los visitantes.
    Ahora bien, su interpretación me parece, con todo respeto, bastante básica. Yo no me creo nadie SEÑORA.
    Dios le bendiga y le guarde muchos años más.

  3. Con sorpresa escuché ayer el eterno sermon de más de 40`minutos del colombiano Basilio Méramo en el blog “cristiandad”, demás está decir de que me compadezco de la poca feligresía que tiene que soportar semejante tortura. Mas allá de la oratoria arcaíca del hablar, es triste ver como la soberbia, el resentimiento y rencor lo ha llevado a la locura. Es lamentable que este individuo recomiende a los candidatos al sacerdocio a leer a Menvielle antes de ingresar al seminario, como si este cura, más allá de haber escrito bien sobre la cuestión judía, sea un ejemplo de resistencia; hemos de recordar que don Julio se comió como el 99,9% del clero argentino la nueva misa y el vaticano segundo, entonces que ¿a que viene esto del colombiano con esas recomendaciones? o será que quiere entretener a los tradi argentinos?.. Eso del minuto 20 comenzo con el disquete contra el vaticano, el obispo Fellay, foro caótico y este blog tratando al administrador con los acostumbrados y caritativos calificativos de mequetrefe y otras hierbas. Por último amenazó con mostrar fotos, publicar nombres y apellidos, ahí uno comprende que al pobtre colombiano le traiciona la mentalidad de servicio de inteligencia con el cual es acusado por muchas personalidades católicas de Colombia.Solo me queda decir que don Basilio Méramo ha perdido el juicio y se va adentrando a un camino sin salida.

  4. Lo del Padre Méramo es inexcusable. Es una lástima que adopte esa postura tan violenta, en estos tiempos horrendos necesitamos buenos ejemplos, no actitudes patoteriles.

  5. Claudio Altamirano

    Luego de leer el comentario de Juan Pablo, yo también lo escuché. El Padre meramo ya no está en sus cabales. ¿Dónde dejó la caridad cristiana? ¿Qué es eso de que va a decapitar al Padre Mestre, al de Sursum Corda y a los de ForoCatólico? ¿Eso aprendió en el seminario? ¿O eso es lo que aprendió luego de leer a Meinvielle? La verdad me dio ganas de vomitar. Gente como Méramo hace que todos piensen que los tradicionalistas somos unos locos, violentos y estúpidos.
    Padre Méramo, si lee esto: para mi el orden sacerdotal le queda grande. Y publica el comentario Raúl, no sea que para evitar que Méramo vuelva a quemarte poniendo en internet tu foto y tus datos laborales, tengas miedo a que se pronuncie su nombre. ¿Quién es Méramo? Un resentido. Un pobre tipo. Claudio Altamirano.

  6. Una cosita mas. Rosa Ernestina es Hacha Brava, que es también el conocido Monseñor Aonzo. Don Julio (viejo “Pata de lana”), déjese de embromar con tantos alias que no le quedan, usted es reconocido lejos.
    ¿Quién lo habilitó como apostol de la tradición? ¿Es que ya lo dejó Nora a usted también?

  7. Cuidado con Méramo porque a todos los estúpidos nos va a cortar la cabeza… ya lo dijo en el sermón, sin asco les cortaré la cabeza.
    Pobre tipo.

  8. Estimado Luis ¿Qué se podía responder? Además ¿Poner mis datos laborales? El Padre Méramo accedió a quitarlos luego y sinceramente le estoy agradecido. Una cosa es mi nombre completo, que no me molesta, pero poner el teléfono y la dirección de mi trabajo es algo demasiado sensible. Jugar con eso como “estrategia argumentativa” me parece horrible, como mínimo y propio de un matón de cuarta.
    Si lo entiendes bien, sino, lo siento.

  9. Estimado Administrador, tampoco es culpa del Padre Méramo que evidencie su número de teléfono y otros datos laborales ya que Usted mismo los puso en la red. Además no es algo de capital importancia, ya que a ningún círculo de gravitación del sistema le interesa sus opiniones o nadie se tomará el trabajo de molestarle.
    Digamos que el blog toca temas interesantes pero no es un blog que se compromete en temas intocables, afectando intereses inconfesables como para darle miedo a su administrador o lectores.
    No hay que perseguirse sin razón.
    Amado, cualquiera puede entender sus escritos o comentarios en èsta sección, no hace falta que diga “Si lo entiendes bien, sino, lo siento”.Reitero, la útima contestación que le formula el Padre Méramo tiene elementos lógicos y por eso se esperaba una contestación suya…
    Espero que éste post sea publicado .Porque así como Usted observa y enjuicia a los demás, debe tener la virtud de soportar que otros también hagan lo mismo con Usted.

  10. Meramo, como todo ex lefebvrista se volvio loco (o siempre lo estuvo). Meramo cuando alguien no le obedece, no discute, solo insulta y agravia. En mi caso, estando yo en una capilla donde el celebró la Misa, hizo publico en un sermón algo que le había dicho en confesión.
    Yo creo que la posición de raul si es sensible, porque es profesor y esta en el ambiente académico, y meramo juega con el trabajo de la gente, tal como jugó con mi familia.
    Manuel Alonso.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio