Breve historia del Palmar de Troya

En estos días de ausencia me quedo mucha correspondencia sin responder. Entre ellas recibí una carta de un católico que vive en Canadá y me preguntaba cual era mi opinión sobre ciertas apariciones marianas. NO dijo nada en particular, solamente comentarios generales acerca de que “los videntes reciben mensajes sobre el Apocalipsis” o “dicen que estos mensajes son la clave para la salvación”… Esto mismo ya es suficiente como para que dudemos de la veracidad de tales mensajes. Sin embargo, me pareció muy útil colocar esta breve historia de lo ocurrido hace ya varios años en un pequeño pueblo llamado “El Palmar de Troya”.
Esta informacion fue extraida de un sitio web, por lo que podemos no concordar con todo lo que dice.

Sobre el mes de Marzo del año 1968 una serie de sucesos poco menos que increíbles iban a acaecer en la pedanía sevillana de El Palmar de Troya, perteneciente al municipio de Utrera. A mediados del citado mes, una serie de luces pudo ser vista sobre el cielo sevillano de esta localidad llamando la atención de sus ciudadanos pero no llegaría a más… si bien diferentes interesados en temas paranormales, entre ellos miembros de la Red Nacional de Corresponsales (RNC), observaron analogías con el creciente fenómeno OVNI que marcaba la época. Fueron unas extrañas esferas que hoy serían abordadas desde el punto de vista ufológico por su extrañeza pero que en su día pasó, prácticamente, desapercibido por el poco interés que despertaba a sus lugareños este controvertido tema. Pero la fecha que pasaría a la historia no sólo de El Palmar de Troya sino que también de la historia aparicionista de Sevilla y de España sería la del 30 de Marzo de aquel, ya lejano, año 1968. Cuatro chicas del pueblo, Ana Aguilera, Ana García, Rafaela Gordo y Josefa Guzmán, entran en la finca “La Alcaparrosa”, en el interior de la finca y mientras buscaban flores silvestres creen ver a la Virgen… Regresan junto con sus compañeras de escuela y le comentan el suceso a la maestra:

”Hemos visto a la Virgen…, era una señora colgada de un
árbol…estaba como ahorcada…”


Entre las cosas descritas por las chicas también afirmaron ver la cabeza de un toro, sombras y una silueta. La Agencia Cifra se hace eco de la historia de las chicas una semana más tarde:

El sábado pasado, cuatro niñas de edades comprendidas entre
diez y trece años -cuyos nombres por el momento no se han podido conocer- se
hallaban atareadas en la limpieza de un humilde barracón que se habilita como
capilla del poblado, cuando una de ellas se le ocurrió la idea de salir al campo
para coger flores con el que adornar el altar de la Virgen. Con esta finalidad
se dirigieron hacia un lentisco existente en las c ercanías del poblado, junto a
un finca denominada “La Alcaparrosa”, y en el arbusto, según las niñas, se
encontraron de repente con “una señora de aspecto dulce, sonriente, de cara
sonrosada, ojos negros, y vestida con un manto marrón”, y proseguía la Agencia
Cifra: ”Las dos niñas más pequeñas se asustaron, pero las dos mayores se
acercaron y comenzaron a hablarle, aunque sin conseguir que pronunciara palabra
alguna
”.


Las cuatro niñas afirmaron que las apariciones de “la Virgen” se habían producido durante tres días consecutivos… A los pocos días la zona estaba repleta de “fieles” que despojaron al árbol de ramas y hojas con el que se hacían recuerdos y adornos religiosos de este acontecimiento tan singular. El Secretario de Cámara del Arzobispo de Sevilla, Andrés Galindo, manifestó cinco días después del primer encuentro de las chicas con la “aparición” que: “no se tenía noticia ni oficial ni oficiosa sobre el hecho”. En términos parecidos se pronunciaron las autoridades eclesiásticas de la época sobre este suceso.
La figuras de las cuatro niñas fue pronto sustituida por un enjambre de videntes que “tomaron” el lugar y a la palestra de la popularidad del caso saltaron nombres como Rosario Arenillas, María Luisa Martín, María Luisa Villa, Antonio Romero, Manuel Fernández, José Navarro, Antonio Anillos y Arsenia Llanos. Pero quien se llevó la palma de todo este ejército de “iluminados” fue el vidente Clemente Domínguez Gómez, quien afirmaba que la Virgen le había pedido que el 31 de Marzo de 1970 se congregaran allí todos los fieles devotos que estuvieran enfermos. Más de 30.000 personas se congregaron allí en aquella fecha pero nada sucedió pese a lo cual la fe de las personas allá congregadas ya se había disparado en torno al Clemente Domínguez y a la Virgen de El Palmar… Sólo mantenía el pulso a Clemente Domínguez la vidente María Luisa Villa, que en tan singular lucha pasó a vidente- estigmatizada… y de nuevo la Agencia Cifra informaba:

”María Luisa, de 45 años, natural de Alicante, avecindada en Sevilla, nos muestra sus manos. Efectivamente, podemos apreciar en ellas dos heridas, perfectamente iguales, y en los mismos lugares en cada mano, justamente en el centro de cada una de las palmas. Son como pequeños orificios de casi medio centímetro de anchura y otro tanto de profundidad”. María Luisa afirmaba: ”Comencé a ver un resplandor muy grande en el cielo. Después el Señor, con túnica morada y corona de espinas, me dijo algunas cosas y luego se me acercó. Entonces, quitando una espina de su corona, me clavó con ella en la frente y en las manos. Yo sentí un dolor profundo y ahora…”

Era el Martes Santo. La vidente y estigmatizada apostillaba: “Sólo diré que acepto y acato plenamente el parecer de la Iglesia en todo esto”. (segun un testigo que fue fiel en esos dias ,e comenta que clemente ya estaba trabajando para echar de el lugar a esta vidente..,clemente incluso llegó a esconderse con un palo yno dejar que ningun vidente se asome a su lugar de apaiciones.) Sin embargo, los seguidores de Clemente Domínguez, o padre Clemente como ya se hacía llamar, se contaban por millares y poco duró la efímera gloria de María Luisa Villa. Así Clemente exprimió al máximo el discurso “mariano” en los lugares donde se apareció la Virgen y en la denominada Cruz Blanca. Tanto el singular vidente sevillano como su socio en este caso de apariciones, Manuel Alonso Corral, no paraban de anunciarse como los auténticos mensajeros de la Virgen amparándose en los innumerables “trances” y “éxtasis” en los que Domínguez parecía entrar… ( un conocido amigo de trabajo de sevillana de elctricidad ,me comento que clemente cuando trabajaba para ellos de mensajero ,a veces se ponia como en trance mirando un punto fijo en el techo y los amigos le tiraban bolitas de papel para fastidiarle ,clemente entonces tenia 15 o 16 años,osea ya desde antes tenia un morboso gusto de estar fabricandose posturas fisicas ,tales como arrecostarse espalda hacia atrás de rodillas ,que no es nada del otro mundo mejores cosas hacian unos falsos videntes de otro lugar de aparicionesde aquel tiempo ,y eran falsos.
Clemente Domínguez Gómez comienza entonces un largo rosario de estigmatizaciones en las que decían que perdía casi 15 litros de sangre (los santos iluminadores de medicina no debían de saber mucho…he estudiado otros casos de falsos estigmas ,coronaciones de espinas misticos ,llagas en la mano ,y en el costado segun los siquiatras forenses pueden darse en personas que adquieren una autosugestion y pueden suceder ,mirese el caso de los fakires y los religiosos penitentes hinduistas se atraviezan decenas de cuchillos y pinchos en la piel y al mismo tiempo gozan de su extasis y sangran sangre y sudor.por otra parte es bien sabido por algunos sacerdotes que stuvieron por aquello dias que clementepudo utilizar una cuchilla de afeitar para simular la llaga del costado ,dicen que el salia de su habitacion ya sangrando.sería una burrada de nuestra inteligencia creer que este hombre deuna vida deshonesta pudiera gozar de un priviligeio para sufrir por los pecadores ,y al mismo tiempo no podemos creer que dios utilize este tipo de personas por cuanto no cuentan con la honestidad y credibilidad de una alma para llevar un mensaje de Dios,decia San pablo que ni los adulteros ni los sodomitas entraran en el reino de los cielos…. .
Una de las citas de máximo esplendor y congregación de “fieles” en El Palmar de Troya se produjo el 15 de Mayo de 1970 cuando casi 40.000 personas visitaron la pedanía para ver al “vidente” en acción. Y es que la devoción y las ganas de vivir lo paranormal y el misterio en estas latitudes no tenía fin… a pesar de que de otros muchos puntos de España hubo una infinidad de similares visitas al Palmar, como pasó a llamarse popularmente. Todo el asunto aparicionista de El Palmar de Troya necesitaba un golpe más de efecto y ese momento llegó cuando los dos sevillanos aprovecharon la visita del arzobispo de Bulla Regia, D. Pedro Martín Ngo dhin Thuc para que este anunciara que la Virgen le había ordenado crear una nueva orden en El Palmar (!)tengase en cuenta que este arzobispo pierre martin Ngo dihn thuc, nunca tuvo un espiritu tradicionalista,al contrario ,el fue uno de los obispos mas modernistas y progresistas entre los del vaticano II ,por ejemplo ,durante el concilio ,deploró el hecho de que ningun representante de las religiones paganas estuviera presente y sostuvo que así deberia haber sido ( en ese momento se le hozo notar que estaba equivocado y que los paganos habian sido invitados y estaban presentes!!!)ademas este arzobispo argumento a favor de las mujeres sacerdotizas. (la decepcion de thuc debida a su creencia (INFUNDADA),QUE LOS REPRESENTANTES DE LAS RELIGIONES PAGANAS NO HABIAN SIDO INVITADAS AL VATICANO II ,ESTA REGISTRADA EN (ACTA SYNODALIA VATICANI II,VOL.2,PARTE 1,PP.358-359), sus protestas contra las “las injustas prescripciones eclesiaticas” bajo los cuales las mujeres sufrian estan registradas en el vol 2,partre 3 ,p. 513 …..clemente domínguez pasó a gobernar una nueva orden llamada la Orden de los Carmelitas de la Santa Faz cuya versión femenina sería delegada en una antigua clarisa llamada Ramonina y adosada al entorno de Domínguez. La Orden lo tenía, prácticamente, todo: estaba “homologada”, tenía una fiel feligresía y mucho dinero… dinero que le estaba “lloviendo” de sus recaudaciones en España y en el extranjero, sobre todo de los Estados Unidos, donde parecía tener un crédito ilimitado… El poder de convicción era tal que incluso un religioso como Félix Arana (sacerdote católico) se anexionó a la orden en calidad de Obispo… fundador dela cruz blanca anexo al palmar. (el p felix recientemente fallecido)
Todo no iban a ser parabienes para estos religiosos de nuevo cuño y la Iglesia decide intervenir no admitiendo toda esta comedia de la pequeña localidad sevillana. Para ello no sólo no reconoció la nueva orden religiosa sino que excomulgó a todos los implicados en la trama palmariana…:

Siendo deber de la Iglesia velar por la pureza de la fe, por la santidad de los sacerdotes y por la observancia de la disciplina eclesiástica, consideramos diligentemente los hechos relativos a las presuntas ordenaciones episcopales en El Palmar de Troya. Declaramos que el arzobispo Pedro Martín Ngodinh Thuc y los señores Clemente Domínguez Gómez, Manuel Alonso Corral, Camilo Estévez Puga, Miguel Donnelly y Francisco Bernardo Sandler, han incurrido, desde el mismo instante de la comisión del delito, en la pena de excomunión reservada especialísimamente a la Santa Sede. (pero clemente cree mas a su supuesta revelacion privada (y esta le manda desobedecer a la autoridad de la iglesia ,por cierto con mensajes muy nacionalista y politicos..)

Esta pena canónica viene impuesta por el Decreto del Santo Oficio de 9 de Abril de 1951, que dice así:

El obispo de cualquier rito o dignidad, que consagra como obispo a quién no ha sido nombrado por la Sede Apostólica ni confirmado expresamente por ella, y el que recibe la consagración, aunque obren por miedo grave, incurren, “ipso facto” en excomunión reservada especialísimamente a la Sede Apostólica”.
Después de esta solemne afirmación queda pedir a Dios y desear que los actos que acabamos de lamentar y condenar no se repitan y que los responsables de los mismos desistan de su actitud y acojan el llamamiento del Vicario de Cristo, que les invita a recobrar la comunión con la Iglesia. Sevilla, 15 de Enero de 1976. Luigi Dadaglio. Nuncio Apostólico”.

…y de esa forma fueron excomulgados. La dimensión que llegó a tomar el caso de El Palmar de Troya se escapaba de todo planteamiento racional: miles de seguidores, toda una parafernalia “místico- religiosa” creada en torno a la figura de Clemente Domínguez y la orden religiosa, multitud de bienes y posesiones, medios de comunicación que informaban de la noticia, el desagrado institucional oficial… y las más que dudosas visiones, apariciones y estigmas del vidente sevillano. (falsas desde luego) La excomunión creó disconformidades entre sus seguidores y muchos de ellos abandonaron la orden por desacuerdos en la misma y porque ya muchos comenzaban a dudar de los mensajes de Clemente Domínguez con clara orientación fascista de su “Virgen”… y por que sus personajes “celestiales “criticaban y daban palos a los monjes y monjas acusandoles de que no se cumple las profecias por que estos rezan poco y no hacen sacrificios,tengo una copia de los mensajes que no fueron publicados y que solo eran para la comunidad y enellas se enzalsa aclemente en todos los mensajes y se humilla y castiga alos monjes por ser malos y flojos….hay diferentes mensajes en una habla el “señor de que el aceite de oliva español…que se piuede fumar 4 cigarillos,que el que quiera comer carne pida al cielo la tuberculosis ,etc una zarta de comentario sin ninguna utilidad espiritual…y sobre todo en vanalidades…
El 11 de Marzo de 1976 el Juez Instructor de Utrera ordena auto de procesamiento contra el “padre general y obispo fundador de los carmelitas de la Santa Faz, Clemente Domínguez, por usurpación de funciones y uso indebido de traje talar, previstos en los artículos 320 y 324 del Código Penal” mediante el sumario 44/1976. Clemente Domínguez va a la cárcel siendo “liberado” por su abogado Manuel Rojo y, tras los trámites legales oportunos, abandonan la región sin que nadie supiese su destino… La situación se transformaba en poco menos que dantesca. Clemente no había desaparecido y se dedica a viajar por España.
El 29 de Mayo de 1976 el Opel donde viajaba el fundador de la orden palmariana (matrícula ZH 292731) sufre un desgraciado accidente. En el auto del “obispo” Mauricio Revaz viajaban Pablo Fox, Manfred Zewell, Francisco Coll, Camilo Estévez y Clemente Domínguez sufrió un severo golpe a cuyas resultas las virutas de cristal de la luna del vehículo penetraron en los ojos de Clemente cegándolo de por vida. Su compañero de tretas, Manuel Alonso, declararía posteriormente: “El padre Clemente tenía ofrecido los ojos a la Virgen, si ellos podían darle la ocasión de pecado o si ofrecían peligro para su castidad. El cielo ha querido arrebatárselos y nosotros hemos de conformarnos”. El hecho hace que Clemente vuelva como un “héroe” a El Palmar de Troya dónde sería aclamado por una multitud que aguardaba su regreso. Curiosamente el agua de la fuente a la que atribuían poderes curativos resultó estar contaminada y ser perjudicial para la salud… Las autoridades colocaron un cartel que decía “AGUA CONTAMINADA” que por arte de la “Virgen” y de un “obispo” de la orden se transformó con un poco de pintura en “AGUA VITAMINADA”. esta anecdota me lo confirmo un fiel ) ademas el color de esa agua era verde y llena de hongos. Los golpes de efectos se sucedían y uno nuevo vino a adornar toda esta rocambolesca historia: ”¡¡¡La Virgen obraría el milagro y devolvería la vista a Clemente Domínguez!!!” Este era el mensaje que corría de boca en boca por El Palmar de Troya y por Sevilla, incluso Antonio Romero, otro adosado, insistió en que el Señor le había comunicado:

No os preocupéis por la ceguera del obispo Clemente… Clemente recuperará la vista… El mismo que le ha quitado los ojos volverá a dárselos”.

Al morir el Papa Pablo VI en Junio de 1978, Clemente afirmó haber recibido un mensaje de la “Santa Iglesia Católica, Apostólica y Palmariana” y del mismo “Dios Padre” en el que se decía:

Tú serás el futuro Pedro, el Papa que consolidará la fe y la integridad de la Iglesia, luchando contra las herejías con gran fuerza, porque te asistirán legiones de ángeles… El gran Papa Gregorio, la Gloria de las Olivas…

y se produjo el cisma con la Iglesia Católica…todo un Palmar de Troya contra el Vaticano… El nuevo “Papa”, entre sus primeras decisiones, restablece el rito tridentino de la misa a perpetuidad y ordena 24 cardenales, se nombra nuevos santos tales como San Francisco Franco, San Don Pelayo, San José Antonio Primo de Rivera mártir, San Carrero Blanco… y excomulgan, posteriormente, a Juan Pablo II por encarnar al Anticristo… sin comentarios… En un colmo de los despropósitos se celebra el Santo Concilio Palmariano que anula el Concilio Vaticano II y devuelve la doctrina al Concilio de Trento (¡) versión Palmar de Troya…
La organización interna de la Orden de la Santa Faz no es menos particular. Sus fieles viven de forma sexista, los cargos suelen sufrir ascensos meteóricos hasta tal punto que se puede pasar de sacerdote a todo un cardenal en muy poco tiempo u ordenar obispos a jóvenes de 18 años… Suele haber una seria organización y un severo régimen disciplinario. Son intervenidas sus llamadas, su correo y apenas existe un mínimo de intimidad. Los muros de la basílica palmariana están muy vigilados y se intuye la vuelta a valores de autocastigo y severidad como camino a la fe… y la santidad. La Orden de la Santa Faz o, mejor, esta nueva Iglesia, prohíbe ponerse enfermo, el placer, obliga a vestir permanentemente sus impolutos hábitos y excomulga a masones, judíos, ricos no colaboradores, comunistas y demás “lacras” que perjudican a la Iglesia Palmariana… Es una vuelta, un regreso al catolicismo más férreo, de otros tiempos y otras épocas apoyados en mensajes celestiales nacionalistas que recibía Clemente Domínguez y es que todo ello orbita en torno a éste, su líder espiritual, y a su mano derecha, Manuel Alonso Corral. Personajes que desde su más tierna infancia ansiaron el poder = dinero que podría otorgarle la posición religiosa.
Basta decir que Clemente Domínguez fue rechazado de varios seminarios y del sacerdocio. Así Clemente y Manuel tramaron una intrincada tela de araña apoyado por sus adeptos que envolvió a todo aquel con necesidad de creer y espíritu débil sin percatarse que estaban entrando en la nueva Iglesia creada por estos dos ilusionistas de la nueva religión y de las masas. La misión de esta nueva “Iglesia” no sería más que: ”Preparar el retorno glorioso de Cristo para salvar a la Iglesia y restablecer el orden en el mundo”.

Aún son muchas las personas que caen en toda esta absurda trama de las que por cercanía conocemos su idas y venidas… Muchos son los que se acercan al Palmar en momento de curiosidad, atraídos por falsas promesas, resentidos con la actual Iglesia, en malos momentos de sus vidas o captados cual estudiada secta. De perfil psicológico débil y moldeable, nivel cultural medio y criados en familia tradicionalistas… Una vez dentro el fanatismo absorbe la capacidad de pensar del adepto a base de castigos, rezos interminables e inquebrantable obediencia a sus hermanos de mayor rango, así se entra en una dinámica de acaso un “síndrome de Estocolmo” que consume a la víctima mal nutrida, con serios síntomas de agotamiento y cansancio, interminables y repetitivas confesiones (que deben ser exactas y coincidentes…), largas liturgias de diez horas y al final el resultante es el más convencido de los hermanos palmarianos despojado de su identidad, sus bienes y hasta de su antigua vida. Todo el lo cualquier psiquiatra podría calificarlo como de un “lavado de cerebro” severo. Juzgue el lector por sí mismo. Como fuente de financiación, aparte de las aportadas por sus miembros y familias, se reciben determinadas cantidades de dinero del continente americano, principalmente de sus centros de captación de “donativos” de Estados Unidos, extendiéndose innegablemente a otros países latinoamericanos o europeos siendo, no obstante, sus fuentes de financiación hoy día uno de los secretos mejor guardados de esta Iglesia Palmariana de la que tanto Manuel Alonso Corral o Clemente Domínguez podrían haber contado mucho en su calidad de abogado y contable… Baste, como ejemplo, cifrar en unos 700 millones de las antiguas pesetas (4´2 millones de Euros) la construcción en su central en la pedanía de Utrera o los innumerables inmuebles que posee la orden en la capital hispalense cifrado en similares valores… y aún así hoy hay quién habla de una Iglesia Palmariana en bancarrota…, no creo que su nacionalista Virgen permita tal cosa…
La Orden de los Carmelitas de la Santa Faz está inscrita como asociación religiosa desde el 4 de Enero de 1988 siendo el Tribunal Supremo el que dicta la sentencia por la que se autorizaba su inscripción como “Iglesia Cristiana Palmariana” en el Registro de Asociaciones Religiosas.
Así nació el “Papa” Gregorio XVII de “El Palmar”, esta es la historia de cómo una más que dudosa concatenación de sucesos extraños entremezclados con lo paranormal puede ser transformada en la conjura religiosa de unos cismáticos contra el poder establecido amparándose en apariciones, videntes, estigmatizados y toda clase de suertes pseudo- místicas…
Hoy la “Santa Sede” Palmariana sigue en su lugar de siempre, a cincuenta kilómetros de la capital hispalense, desafiando con sus torres todo aquel que no comulgue con las ideas de Clemente Domínguez, los mensajes de su “Virgen” y contra su particular papado… Pero la vida azarosa de Clemente Domínguez, no podía durar eternamente a pesar de sus contactos con el Cielo… Gregorio XVII falleció el pasado mes de Marzo a la temprana edad de 59 años. El “Papa Clemente” fue amortajado de blanco y tocado papal, no se permitió la entrada al recinto palmariano ni tampoco se interrumpieron las procesiones religiosas de Semana Santa en su interior, su cuerpo fue enterrado en el lugar papal de la basílica de la Orden de la Santa Faz donde fue visitado y llorado por sus fieles. Se recibieron numerosas visitas autorizadas de fieles, donantes y seguidores extranjeros a los que las fuerzas de seguridad privada flanqueaban el acceso, todos ellos de riguroso luto. Sobre las 18:00 h. las campanas comenzaron a tañer de muerte y fue el momento de mayor luto en el Palmar de Troya al masificarse de adeptos la basílica y alrededores.
La noticia de la muerte de Clemente Domínguez sorprendió a todos, así la Junta Vecinal de la Entidad Local Autónoma (ELA) de El Palmar emitió un comunicado de condolencias por el fallecimiento y pérdida de su máximo responsable religioso. Así el alcalde de la pedanía, el Sr. D. Manuel García Alonso manifestaba el beneficio creado por los “religiosos” al lugar y lo que representaba la desaparición de este particular “Papa”, no obstante valoró el trabajo y beneficios reportados por la comunidad palmariana.
Y ¡“Habemus Papam”! Porque tras la muerte del anterior y cismático pontífice muchos se apresuraron a anticipar -casi profetizar- la caída de la singular Iglesia hasta que el genio creador de toda esta historia, Manuel Alonso Corral, como ya hiciera su predecesor, recogió el báculo de Pedro y se autonombró nuevo Papa de la Orden, así, el padre Isidoro (como se hacía llamar) ha pasado a ser “Pedro II” quién se ha propuesto restablecer los valores religiosos tradicionales en su pontificado y no sabemos aún si la “Virgen” nacionalista hablará a través de él como lo hizo en la persona de su compañero y amigo Clemente Domínguez. (y que esta restableciendo???el esta trabajando mas que ninguno en la destruccion de las pocas familias fieles que quedan en su iglesia .y que estan lentamente abandonando esta secta… Apenas pasados unos días de la muerte de éste, la Iglesia Palmariana ya estudia su directa santificación y subida a los altares… Y es que la vida, como decía Calderón, sigue siendo un sueño y muchos de ellos parecen no querer despertar del mundo irreal creado en ese “sueño”… que habita, hoy por hoy, en la pedanía sevillana de El Palmar de Troya.

11 comentarios en “Breve historia del Palmar de Troya”

  1. REPORTAJE: El barroco asunto de El Palmar de Troya / 1 Un aluvión de aparicionesJosé Jiménez Lozano 09/05/1976 Las supuestas apariciones de la Virgen en la tierra sevillana de El Palmar de Troya y la extraña mística creada alrededor de los más preclaros videntes de aquel fenómeno han supuesto y suponen un tema de escándalo para muchos, de perfección espiritual para otros y de comienzo de un nuevo cisma en el seno de la Iglesia para algunos. José Jiménez Lozano estudia para EL PAIS, en el primer capítulo de una serie de cuatro, este abigarrado y, como él mismo dice, barroco asunto. El 27 de diciembre de 1969 Clemente Domínguez, -uno de los videntes de El Palmar de Troya y ahora general de la Orden de Carmelitas de la Santa Faz por él fundada -después de haber sido ordenado sacerdote y obispo por Mons. Ngo, antiguo arzobispo de Hué y hermano del presidente vietnamita Ngo Diem-, dijo a sus amigos que tenía que entregar un mensaje celestial a Su Excelencia el Jefe del Estado en su residencia del Pardo y que, «si en contráblamos dificultades para entrar en El Pardo, teníamos que conseguirlo por la brava». Las pretensiones de Clemente Domínguez eran nada menos las de que el general Franco, en sii. acostumbrado discurso de fin de año, leyera a los españoles el citado mensaje secreto que Clemente Domínguez había recibido de lo Alto. Clemente Domínguez y sus amigos marcharon, efectivamen te, al Pardo, pero los funcionarios del palacio se negaron a dejarlos pasar, toda vez que no tenían concertada audiencia, y se negaron igualmente a aceptarles una carta, indicándoles que la corres pondencia para el Jefe del Estado se debía entregar en la secretaría particular del mismo, que funcionaba en el Palacio de Oriente.

  2. Así que el grupo de amigos del Palmar se dirigió hacia allá, aunque a última hora decidió no entregar la carta, ya que en la vecina iglesia de Carmelitas de la Encarnación, en la que entraron cuando se dirigían al Palacio de Oriente, Clemente había visto a la Virgen y ésta le había dicho que el Diablo le había engañado. Un acompañante de Clemente y singular defensor de los fenómenos sobrenaturales del Palmar comentó luego: «Mira que si se nos ocurre asaltar El Pardo, la hacemos sonada».Un año después, en Roma el 8 de julio de 1970, miércoles, al final de, una de las audiencias pontificias, Clemente Domínguez saltó la tribuna del público donde se encontraba, sorteó a la guardia suiza y se hincó de rodillas ante el, cortejo que,acompañaba al Papa en su silla gestatoria, blandiendo una carta que le fue retogida por un monseñor a una indicación de Pablo VI. Pero la cosa tampoco pasó de aquí. Clemente Domínguez, que ya había estado asociado de alguna forma a los sucesos de Garabandal y se decía llamado por la Virgen, no era, sin embargo, por esas fechas, otra cosa que uno más de los videntes del Palmar, y no de los principales. Aunque ya parecía dispuesto a alzarse con el santo y la limosna, porque, como luego ha mostrado, no le faltaba lo que en un cierto argot se llama, con cierto \”místico\” eufémismo, «santa osadía» o «santa audacia».

  3. Las apariciones en El Palmar de Troya, en una finca llamada La Alcaparrosa, a unos tres kilómetros de aquel pueblo y a quince de Utrera, en la provincia de Sevilla comenzaron un 30 de marzo de 1968, junto aun lentisco situado a un centenar de metros de la cerca de dicha finca, que bordea la antigua carretera de Cádiz, y sus primeras beneficiarias fueron cuatro niñas, Ana García, Ana Aguilera, Rafaela Gordo y Josefa Guzmán, que pronto desaparecerían del escenario, porque la Virgen, de cuya presencia se hablaba, comenzó a revelarse en seguida a otras muchas personas y, al parecer, ya no a las primitivas videntes: a Rosario Arenillas, del Palmar de Troya, el 11 de abril; a María Marín, de Utrera, el 20 de mayo; a María Luisa Vila, de Sevilla, él 6 de junio, y luego, en ese mismo año, a otros muchos, mientras que Clemente Domínguez tuvo que esperar a tener su primera visión celestial el 30 de septiembre de 1969. Pero los personajes celestes que aparecían también fueron multiplicándose, y el P. Pío de Pietralcina, Santo Domingo de Guzmán o San Fernando, e incluso el Padre Eterno, con su propio nombre y aspecto de imaginería popular, han hecho pre sencia en El Palmar. María Luisa Vila, María Marín y Rosario Arenillas han comulgado con extrañas especies eucarísticas que los Angeles extraerían de los sagrarios de las iglesias católicas, exactamente como había venido ocurriendo en Garabandal y en Ladeira, y el 14 de septiembre de 1970 la Virgen llegó a dejar al cuidado de María Marín, en su propia casa, al Niño Jesús, durante veinticuatro horas. Y ésta se interesaba por el éxito de su cometido, preguntando: -«¿Te lo cuido bien, Madre mía?,¿Estás contenta? ¿Qué tengo que darle? ¿Le preparo el biberón? ¿No toma nada? ¿Está dormido … ? ¿Que se ha despertado? No me había dado cuenta». En julio de ese mismo año, la misma María Marín había cortado al mismo Niño Jesús un rizo de pelo, rubio por cierto, por encargo del P. Luna, y en el libro que este clérigo dedicó a los sucesos del Palmar, «La Madre de Dios me ha sonreído», puede verse una fotografía del rizo, colocado entre cristales como una preparación de laboratorio, y el acta testifical del hecho, firmada por doce testigos.

  4. En otra especie de prueba, el mencionado P. Luna ofreció a la vidente un bolígrafo para que la Virgen lo besara, pero María Marín argumentó que «la Virgen no besa bolígrafos… A lo mejor no le gusta. Una vez me lo tiró». La aparición, sin embargo, reclamó luego el bolígrafo en cuestión, y la vidente, que había visto ya que no se trataba de un bolígrafo, sino de un aspersor de agua, bendita o hisopo portátil -extraño adminículo litúrgico, por cierto, pero que quizás simboliza un cierto concepto de lo que debería ser en opinión de muchos el aggiornamento, de la Iglesia-, la roció con él de agua bendita, y el Niño Jesús, entonces, se sonrió y -Se santiguó. A María Luisa Vila, por su parte, los estigmas de la corona de espinas, y más tarde Clemente Domínguez llevaría sobre su frente una herida en forma de cruz.Tapieros

  5. Clemente Dórnínguez se hizo en realidad en seguida con los acontecimientos del Palmar, y las anteriores videntes parece que se quedaban por fuera de, la tapia que rodeaba a la finca. Los partidarios de estas videntes eran lla mados los tapieros por los partidarios de Clemente Domínguez, y durante algún tiempo hubo sus más y sus menos entreambos bandos. En 1970 hizo también su aparición el Demonio, al que vio la propia María Marin además de un tal Manolo, que, como consecuencia de ello, sufrió convulsiones poderosas, Por el lado de las apariciones celestiales, se había mostrado también la Santa Faz de Jesús, y para el 15 de mayo de ese año Clemente Domínguez había movilizado de tal manera a la opinión, que ese día se reunieron en El Palmar unas cuarenta mil personas. Había allí enfermos de todas clases, ciegos, cojos, subnormales y sordomudos, y Clemente Domínguez no dudó en prometer milagros. El monitor o traductor de las revelaciones de Clemente dijo por los altavoces: «El que verdaderamente tenga fe , aunque esté paralítico, que se levante sin miedo,.yaque el que tenga miedo es que desconfía de mi poder… A los ciegos les pido que abran los ojos, pero antes que abran sus corazones y que me metan en ellos. Se obrarán grandes milagros. Sólo un momento de duda bastará para no curarse. El cielo obra prodigios con la colaboración de los hombres», y al día siguiente, el «ABC» de Sevilla decía incluso que un sordomudo había conseguido hablar. En adelante, de todas formas, en El Palmar, al decir de sus partidarios, ocurrirán toda suerte de prodigios y curaciones.Pero los mensajes celestes iban adquiriendo un tono mucho más resuelto y menos sentimental. El 12 de dicÍembre. Clemente Domínguez recibe el siguiente: «Que se extienda y proclame el rezo del Santo Rosario de cincuenta Padrenuestros, cincuenta Avemarías y cincuenta Glorias con Ave María Purísima; que se extienda a todo el mundo la adoración de la Santa Faz del Señor; la salvación del mundo está en hacer lo que se ha dictado en este mensaje», y es Santo Domingo de Guzmán quien habla así. Unos días más tarde la Santa Faz dice, por su cuenta: «En verdad, en verdad os digo: el que no ama a mi Madre no me ama a Mí, ni al Padre; por tanto, yo lo tendré en cuenta en el día del Juicio», y a su vez, la Inmaculada: «Yo os digo que a quien. no adorare la Faz de mi divino Hijo, yo no le oiré», y el propio Padre Eterno: «La adoración del Rostro divino de mi Hijo la tenía preparada antes de la: creación del hombre, porque ya estaba en mi mente». Y, todavía, el Sagrado Corazón de Jesús: «Quien adorare mi divino Corazón y no adorare mi divino rostro, no tendré compasión de él». Ni de la sintaxis, si se permite decirlo.Santo Domingo de Guznián, de nuevo, ordena, en fin, que el Papa prescriba que toda la Iglesia adore la Santa Faz, todos los mediante la práctica del Viacrucis, y, lo que aún es más perentorio, «que el Papa acepte datos que Dios le manda por medio de las apariciones en todo el mundo, que el Papa obligue a colocar en todas las Iglesias del mundo el Santo Rostro de Jesús». Y, comparado con esto, la opinión de Fernando III, el Santo, que hizo también su aparición, apenas si es relevante: «El sevillano que no defiende a la Virgen no es de esta tierra. No lleva la raigambre de la mariana, invicta, noble y heroica ciudad de Sevilla». Aunque esta opinión iba afectar, enseguida, al cardenal-arzobispo de Sevilla, que en esas fechas desautorizó loque en El Palmar estaba ocurriendo, mientras la advertencia canónica de éste no afectaría para nada, como es lógico, a quienes tenían línea directa con el Más Allá y de hecho se constituían en cabezas de la Iglesia si se seguía la opinión de Santo Domingo de que en adelante el propio Papa tendría que estar a expensas de sus mensajes. Acababa de nacer la Iglesia del Palmar de Troya, la verdadera y única Iglesia, ya que, como en seguida se iba a decir sin tapujos, la Iglesia de Roma estaba totalmente corrompida a partir del Vaticano II.

  6. Thuc no pudo ordenar válidamente a estos personajes, pues era un lunático, un demente, tal como los actos de un interdicto no tienen validez como un matrimonio por ejemplo, lo mismo pasa con el obispo vietnamita.Es evidente la confusión mental de Thuc, por eso la Iglesia habla de \”supuestas\” ordenaciones. Y lo mismo podemos aplicar a los pseudo obispos sedevacantistas que toman sus órdenes de Thuc, llámese Carmona, Des Lauriers, Pivarunas, etc..Realmente el que escribió este artículillo es un ignorante de raza, los cardenales no son ordenados, son nombrados por el Papa, no hay ningún rito de ordenación cardenalicia. Guillermo antisedevacanstista.

  7. what happened with Padre Luna? Rosario Arenillas ?  María Marín ? Are there still people who are NOT part of Clemente’s Palmarian sect who honor Our lady there?

  8. Laudetur Jesus Christus!

    what happened with Padre Luna? I’m looking for his obituary biography etc. And Rosario Arenillas?, ,to María Marín ? And the 4 original seers? Are there faithful who did not follow Clemente and his schism who still honor Our lady there?

    1. Thank you very much for your comment. It seems that the topic lends itself to writing quite a bit, and I don’t want to exceed a few lines. Before the visionaries you mentioned, there are other names that seem to have been forgotten: Ana Aguilera, Ana García, Rafaela Gordo, and Josefa Guzmán. Those were the four girls who entered La Alcaparrosa estate on March 30, 1968, and claimed to see the Blessed Virgin Mary. According to the same information provided in this article, the event was accompanied by other strange occurrences.
      Shortly after, other names were added, such as Rosario Arenillas, María Luisa Martín, María Luisa Villa, Antonio Romero, Manuel Fernández, José Navarro, Antonio Anillos, and Arsenia Llanos. Many of these individuals rejected Clemente Dominguez and Gómez’s group and the entire Palmarian Church. Instead, they remained united in a small group called the “White Cross,” which had its own church and a priest who celebrated Mass. They received “celestial” messages, which were transcribed on their website. I believe I have all these messages printed in my archive because I once thought about writing something about them (another project that I left unfinished). However, the question you raise is very interesting, and I believe it would be worth rescuing the other side of the Palmar de Troya story.
      Thank you very much.
      In Our Lord,

      1. quovadisamice66

        A blessed Ascension Feast Day! I thank you for your response. I actually found and read Padre Luna’s two books from 50 years ago. I did not know about the white cross and their chapel. Does it continue to exist? Did padre Luna Support this?

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio