Antipapas Místicos

Ya hemos hablado en este Blog sobre los modernos antipapas. Propongo detenernos un poco en el problema de los “antipapas místicos”, que son, a mi manera de ver los más peligrosos, ya que mientras los conclavistas se arriesgan al cisma, los misticos a la herejía y al cisma al mismo tiempo.
¿que son los antipapas místicos? son aquellos que sostienen ser elegidos directamente por Dios, quien se les revela y los corona. Este argumento aparece, como señala el P. Anthony Cekada[1] en los escritos de algunos místicos aprobados por la Iglesia Católica.
Ahora bien, hemos de tener en cuenta que las revelaciones se dividen en dos grupos: revelaciones públicas “si fueron hechas por los profetas, por nuestro Señor o por los apóstoles, y son propuestas a todos por la Santa Iglesia, que es la depositaria de la Escritura y de la tradición”[2]; la revelación publica, ergo, se cerró con la muerte del ultimo Apóstol[3].
Las otras revelaciones son conocidas bajo el nombre de “revelaciones privadas” y no son vinculantes, estando siempre sujetas a la aprobación de la Santa Iglesia[4].
Ahora bien, una elección mística implica necesariamente una revelación publica, lo cual como ya hemos visto es herético porque la misma se cerró con la muerte del último Apóstol, por consiguiente cualquiera que reclame el pontificado justificándose por medio de una revelación, sea esta una visión, una alocución o cualquiera de su especie[5].
La que sigue es una lista que hemos elaborado:

Michel
Collin. CLEMENTE XV
(1963-1974). En 1935 el P. Collin fundó la Comunidad de
los Apóstoles del Amor Infinito y en 1951 fue reducido al estado secular por
modernista. Cuando se proclamó Papa instaló su “Pequeño Vaticano” en Clemery,
Lorena, Francia. Fue ordenado obispo el 23 de octubre de 1966 por el obispo
cismático y herético Cyprien Dangé, de la Iglesia Católica Liberal (teosofista).
Hacia 1968 el numero de fieles desciende vertiginosamene luego de que “Clemente
XV” comienza a interesarse en el fenómeno ufológico y luego comunica estar
asesorado por extraterrestres, en virtud de ello, Jean Gaston Temblay uno de sus
cardenales se traslada a Canadá, donde se proclamará Papa con el nombre de
“Gregorio XVII”, luego mutado a “Juan Gregorio XVII”, rechazando además, las
creencias ufológicas de su predecesor.
Nombre desconocido. RABÍ (1974-). Se
proclamó Papa tras la muerte de Michel Collin/Clemente XV y dirige una comunidad
agrícola de 200 personas que mantienen s creencias de su “antecesor”.

Jean Gaston Temblay. JUAN GREGORIO XVII (1974-). Es de nacionalidad
canadiense y fue uno de los 18 cardenales de Michel Collin/Clemente XV. Reconoce
a Juan XXIII como legítimo sucesor de San Pedro y declara que fue este papa
quien dio visto bueno para la fundación de su orden religiosa, la “Orden del
Magnificat”, de lo cual no existe prueba alguna. Es un modernista: ha reformado
la misa y autorizó la ordenación de mujeres al sacerdocio y fue detenido,
enjuiciado y encarcelado por abuso sexual… actualmente está en libertad en
Santa Jovita, Canadá, en su “Santa Sede”.

Gino Frediani. EMMANUEL I (1974-1984). Recibió místicamente el pontificado
en una visión que ocurrió en 1974, en la que se le apareció el profeta Abacuc y
otros más, la doctrina de su iglesia (Nueva Iglesia del Sagrado Corazón de
Jesús) está contenida en la recopilación de las “revelaciones” de este antipapa
que prometió regresaría del cielo luego de su muerte. Actualmente, en espera de
su “venida” la iglesia es conducida por el “cardenal” Sergio Melani.

Clemente
Domínguez y Gómez. GREGORIO XVII
(1978-2005). Español, falso vidente y falso
profeta de las falsas apariciones en el Palmar de Troya, donde fijó su “Santa
Sede”. Renombró a la Iglesia como “Iglesia Católica Apostólica Palmariana”,
reconoce como predecesor a G. Montini/Pablo VI, a quien canonizó y consideró
“prisionero en el Vaticano”. En 1980 convocó al Concilio Palmariano. Acusado de
sodomía, abuso sexual, laxismo absoluto hubo de reconocer públicamente sus
errores y pidió perdón. Al publicar su propia biblia (Historia Sagrada) llena de
errores y en las que se nombra a si mismo proféticamente, un grupo se separó a
Archidiona, donde subsiste un grupo de obispos palmarianos independientes.

Chester Olszweski. PEDRO II (1980-). Se trata de un “obispo” episcopaliano
que se proclamó “Arzobispo Católico de Bradford, Pennsylvania”. Ha realizado
profundos cambios en la Misa Latina, alterna las vestimentas orientales con las
e la Iglesia Latina y alteró el “Ave María y el signo de la cruz, incluyendo en
este ultimo a la Virgen.

“Cardenal” Sergio Melani (1984-). Es el gobernante de la Nueva Iglesia del
Sagrado Corazón de Jesús fundada por Gino Frediani/Emmanuel I, tiene todo los
poderes y potestades de un “Papa” para sus seguidores.

Pierre Henri Bubois. PEDRO II. Se lo ha localizado tanto en Bélgica como en
Canadá.

Valeriano Vestini. VALERIANO I (1990-). No tenemo más información de que
reside en Italia.

Maurice Archieri. PEDRO II (1995-). Es un pseudo-místico al igual que los
anteriores, dice que no es Papa, sino “Vicario de Cristo”, su sucesión
apostólica deriva de R. Villate, conocido veterocatólico.

Isidoro Alonso Corral. PEDRO II (2005-). Es el sucesor de Clemente
Domínguez/Gregorio XVII del Palmar de Troya, fue designado por su antecesor,
quien recibió el mensaje divinamente. Hasta ahora no tuvo ninguna “visión”, a
pesar de haber sido uno de los “videntes” en el Palmar de Troya. Es homosexual y
acosó sexualmente a algunos sacerdotes palmarianos.

William Kamm (2005-) se proclamó Papa tras la muerte de Juan Pablo II, a
quen reconoció siempre. Dice recibir mensajes de la Virgen que lo autorizan a
tener varias mujeres (en sí adolescentes).

Necesariamente un “Papa místico” (lease “antipapa”) no sólo es un cismático sino además un hereje y quienes le siguen caen también en el delito de herejía.

Notas.
[1] Traditionalists Infallibility & the Pope, St Gertrude the Great Roman Catholic Church, Ohio, 2006, p., 34. Es menester remarcar que el Padre Cekada no da ningún juicio a favor de esta teoría, antes bien, la coloca solamente a título informativo.
[2] Garrigou-Lagrange, R., Las tres edades de la vida interior, Desclée, de Brouwe, 1950, p., 1173.
[3] Cfr. Dz. 1787
[4] Garigou-Lagrange, R., op., cit., p., 1175.
[5] Al respecto se puede ver el interesante trabajo del P. Brian Moore, Las apariciones marianas.

1 comentario en “Antipapas Místicos”

  1. Pingback: Jacobus I otro antipapa se suma a la lista – Sursum Corda

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio